Los últimos discos de 091 son los que tienen las canciones más emblemáticas de la banda, y así lo demuestran clásicos como 'La calle del viento', 'Huellas' o 'Tormentas Imaginarias'. En su carrera siempre ascendente, madurando y mejorando las canciones, publican su penúltimo álbum, 'Tormentas Imaginarias' (Polygram, 1993). Lo cierto es que este 'Tormentas Imaginarias', no mantiene el nivel que los dos anteriores habían alcanzado, a excepción de esas tres o cuatro canciones que destacan, ya que el resto es bastante irregular, habiendo un gran salto entre las canciones que merecen la pena y las que no. Da la sensación de que es un disco hecho con rapidez y en el que utilizaron el material más inmediato que habían creado. Así, 'Tormentas Imaginarias' supone un paso en falso para el grupo.
Catorce canciones con melodías cuidadas y guitarras afiladas, actitud rockera en canciones como 'Zapatos de piel de caimán' o 'Cayendo'. También muestran su lado más tranquilo y melódico en canciones como 'Un cielo color vino'. En 'Huellas' las letras de Lapido encajan perfectamente con una música llena de riffs adictivos, convirtiéndola en una de las mejores de este 'Tormentas Imaginarias'. Producido por Joaquín Torres y editado por la multinacional Polygram en 1993, paradójicamente fue el álbum más vendido del grupo, y aún así, no fue suficiente para la discográfica. Para grabarlo entraron Jacinto Ríos al bajo y Víctor Lapido, hermano de José Ignacio, a la guitarra, y seguirán con el grupo hasta el ultimo concierto.
1.- La calle del viento 2.- Zapatos de piel de caimán 3.- Huellas 4.- Todo comienza a girar 5.- Sin raíces 6.- Cayendo 7.- Un cielo color vino 8.- Otros como yo 9.- Para impresionarte 10.- Mi sombra y yo 11.- Es solo una señal 12.- Tormentas imaginarias 13.- El fantasma de la soledad 14.- Es hora de enloquecer
CREDITOS
Jacinto Ríos- Bajo Tacho González- Bateria José Ignacio García Lapido- Guitarra, Vocal Víctor García Lapido- Guitarra Augusto J. Algueró- Teclados Juan Soteras- Saxo José Antonio García- Vocal