Alanis Morissette es una cantautora, actriz y productora canadiense, nacionalizada estadounidense. Está posicionada como una de las artistas con mayores ventas en la historia, debido en gran parte a su tercer álbum, 'Jagged Little Pill', siendo este el álbum debut más vendido de toda la historia y uno de los álbumes más vendidos de la historia por parte de una artista femenina. Es hija de dos profesores de una escuela militar: Alan Morissette, de origen franco-canadiense, y Georgia Feverstein, de origen húngaro-alemán. Tiene también dos hermanos, uno mellizo llamado Wade y otro mayor llamado Chad. De pequeña gustaba del ballet y la música, y a los 6 años comenzó a tomar clases de piano. A los 11 años participó en un show de televisión para niños llamado 'You can’t do that on television', de Nickelodeon. Ese mismo año escribió su primera canción, para luego lanzarla como sencillo: 'Fate stay with me', producido con el dinero ganado en el programa de TV. Al terminar el contrato con MCA, Morissette viajó a Los Ángeles y allí se dedicó a escribir y componer canciones.
Conoció también a Glen Ballard, quien resultaría luego el productor de sus dos próximos álbumes. Morissette debutó mundialmente en 1995 con 'Jagged Little Pill'. De este primer trabajo, con bases de rock post-grunge, guitarras distorsionadas, baterías de rap y programaciones, surgió su primer sencillo: 'You oughta know'. Su por entonces representante, Scott Welsh, esperaba alcanzar ventas cercanas a las 250.000 copias. Sin embargo ''You Oughta Know', comenzó a escucharse en las radios y discotecas de EEUU, lo cual llevó a que MTV comenzara a pasar el video de la canción que le da nombre. Posteriormente llegarían 'All I Really Want' y 'Hand In My Pocket', y más tarde su mayor éxito: 'Ironic'. La expresividad de su música despertó elogios por una parte de la crítica y dio lugar a un movimiento de seguidores repartidos por varios países. Obtuvo varios premios, entre ellos 4 Grammy: Album del año, Mejor álbum de rock, Mejor vocalista femenina de rock y Mejor canción de rock. Además se alzó con el premio Billboard a la Mejor artista del año, al igual que discos de platino en varios países, y el disco de diamante en EEUU.
Con los lanzamientos del quinto y sexto sencillo, 'You learn' y 'Head over feet', 'Jagged little pill' logró mantenerse dentro de los primeros 20 puestos del Top 200 de la Billboard por más de un año. El éxito de Morissette es considerado como el disparador del crecimiento de muchas artistas femeninas, como Tracy Bonham, Meredith Brooks, Patti Rothberg, Avril Lavigne y Pink. Al terminar la gira, Morissette viajó a la India para relajarse e inspirarse para la grabación del nuevo álbum. A su retorno, colaboró en los nuevos álbumes de Dave Matthews Band y Ringo Starr, participó en el festival por la liberación del Tíbet y formo parte de la banda de sonido de la película 'City of Angels', con la canción 'Uninvited', que le llevó a ganar 2 premios Grammy más. n noviembre de 1998 salió a la venta su cuarto álbum: 'Supposed Former Infatuation Junkie'. La placa presentaba un estilo menos rockero y más introspectivo, que se servía en sus nuevas canciones de arreglos orquestales, bases electrónicas, pianos y sintetizadores, y mostraba una inclinación por los sonidos folk y orientales.
En este álbum, además de la armónica, Morissette tocó el piano y la flauta. Algunos de sus sencillos alcanzaron nuevamente los primeros puestos de las listas de éxitos: 'Thank U' y 'So pure'. Otros de los sencillos editados fueron 'Unsent' y 'Joining you'. Si bien no alcanzó el éxito de su predecesor, 'Jagged Little Pill', el álbum vendió 8 millones de copias alrededor del mundo, y los sencillos 'Thank U' y 'So pure' le sirvieron para recibir 2 nominaciones para los premios Grammy del año 2000. Durante 1999 Morissette estuvo de gira y dedicó también parte del tiempo a participar en la película 'Dogma', interpretando a Dios, y haciendo una aparición en la banda de sonido de la película con la canción 'Still'. También colaboró en el proyecto 'The Prayer Cycle', de Jonathan Elias. A finales de 1999, produjo un álbum acústico, 'Alanis unplugged', que presentaba un recorrido íntimo por toda su producción. Incluía también algunas canciones nuevas como 'No pressure over cappuccino' y el cover de The Police 'King of pain', todo ante el público reunido en la Academia de Música de Nueva York.
El mismo contaba también con una destacada versión acústica de 'That I would be good', y se centraba en su voz y en sus arreglos musicales. Formó parte de la serie de conciertos de MTV, 'MTV Unplugged', y fue lanzado días después de que la cadena musical MTV televisara el show. Posteriormente el video de la mencionada 'That I would be good' entraría en rotación habitual de dicho canal musical. En 2002 llegó 'Under rug swept', álbum conformado por canciones compuestas y producidas totalmente por Morissette, sin la habitual colaboración de Glen Ballard, quien coescribió y produjo sus primeros dos álbumes. Once canciones escogidas por ella misma entre los 30 temas que había escrito (25 llegaron a grabarse), incluyeron los sencillos 'Hands clean', 'Precious illusions', 'Flich' y 'Surrendering'. Contó con las colaboraciones de figuras como Flea (Red Hot Chilli Peppers), Dean DeLeo (Stone Temple Pilots) y Eric Avery (Jane’s Addiction). Me’shell Ndegeocello participó también tocando el bajo en 'You owe me nothing in return' y 'So unsexy'. El álbum exploró realidades más crudas, con las letras explícitas de las que siempre ha hecho gala la cantante en sus canciones.
'Hands clean' debutó en el 1 del Billboard 200 chart, recibiendo gran protagonismo en las radios de EEUU. El álbum vendió más de 3 millones de copias, y Morissette obtuvo por él un premio Juno como Productor del año. La gira mundial de presentación del nuevo álbum quedó reflejada en el documental 'Feast on scraps'. En diciembre de 2002 salió a la venta dicho documental, 'Feast on scraps', el cual es una edición especial doble, que incluye un cd con canciones inéditas y un dvd con imágenes exclusivas de la gira. Ese mismo año, la productora Disney le solicitó a Morissette que compusiera una canción para la banda de sonido de 'Las Crónicas de Narnia: el león, la bruja y el armario', a estrenarse a finales de ese año. Morissette accedió, y escribió 'Wunderkind', por la que tuvo una nominación a los premios Globos de Oro, en la categoría Mejor canción. En noviembre de 2005, Maverick Records y Morissette decidieron lanzar 'The collection', un álbum recopilatorio de grandes éxitos, que incluye también algunos nuevos aportes. El mismo fue promocionado con el video de la canción 'Crazy, cover del hit' que hiciera famoso Seal a principios de los 90’s.
La canción formó parte de la banda sonora de la película El diablo viste de Prada, y logró alcanzar los primeros puestos del Adult Top 40. El álbum incluyó también una selección de sus canciones más reconocidas, como ser 'Ironic', 'You oughta know', o 'Hand in my pocket'. También se pueden encontrar las canciones pertenecientes a bandas sonoras como 'Uninvited' (City of angels), 'Still' (Dogma) y 'Let’s do it, let’s fall in Love' (De-Lovely). Como curiosidad incluyó un videoclip inédito, de la canción 'Joining you', del álbum 'Supposed former infatuation junkie', que no vio la luz en aquellos días, pero se pudo ver parcialmente en este álbum. En septiembre de 2007 Morissette declaró en una entrevista haber escrito ya 25 nuevas canciones, de las cuales habría seleccionado 11, con el objetivo de lanzar un álbum: 'Flavors Of Entanglement'. De estas 11 canciones, dos fueron ya tocadas en diferentes premieres: 'Not As We' y 'Underneath'. En adición, una versión de estudio de 'Not As We' apareció en un episodio de la serie House M.D. Luego del lanzamiento, Morissette comenzará la gira promocional del mismo, comenzando en Europa y finalizando en EEUU.
Previamente, entre los meses de enero y marzo de 2008, formará parte de la gira de Matchbox 20, la cual comenzará en Hollywood y finalizará en Las Vegas. En el primer cd se encontraban canciones grabadas pero no incluidas en 'Under rug swept', como 'Purgatorying', 'Simple together', 'Sister blister' y una versión acústica del éxito 'Hands clean'. En el segundo cd se encontraban extractos de la gira del álbum 'Under rug swept', incluyendo imágenes de los recitales y el backstage de los mismos. El álbum obtuvo una nominación como DVD del año en la entrega de premios Juno. En 2004 regresó con un nuevo trabajo bajo el brazo: 'So-called chaos'. El mismo reunió 10 canciones con letras menos contestatarias que años atrás y ciertamente más poéticas, si bien gozó de momentos de rock al más puro estilo Morissette. Se observó también una faceta experimental, desarrollando desde melodías dance hasta influencias de la música hindú. Sus sencillos editados fueron 'Everything', 'Out is through' y 'Eight easy steps'. Debutó en el 5 del Billboard 200 chart y 'Everything' alcanzó los primeros puestos del Adult Top 40. Posteriormente un remix de 'Eight easy steps' alcanzaría el top ten del Hot dance music club play chart.
Para evitar problemas de censura con las radios, los ejecutivos de Maverick Records solicitaron que en la canción de difusión masiva de 'Everything' se colocara la palabra 'nightmare' (pesadilla) en lugar de 'asshole' (estúpido). Sin embargo en el video musical de MTV se podía apreciar la versión original. Ese mismo año Morissette colaboró con la banda de sonido de la película 'De-Lovely', con la canción 'Let’s do it, let’s fall in Love'. Para conmemorar el aniversario de 10 años del lanzamiento de 'Jagged little pill', Morissette llevó a cabo una serie de conciertos acústicos reinterpretando los temas de su álbum más exitoso. Con la base del material recolectado en los mismos, se lanzó 'Jagged little pill acoustic' a principios de 2005. Este álbum recreó la totalidad de canciones de su original, esta vez en formato acústico. El sencillo de este álbum fue 'Hand in my pocket' en versión acústica. Para promocionar el mismo, Morissette salió de gira por teatros pequeños, de forma de mantener la intimidad y mística del álbum acústico. Simultáneamente, fue galardonada con el honor de ingresar al Walk of fame de Canadá.
En 1991 grabó su álbum, 'Alanis', bajo el sello MCA Canadá. La música del mismo era una combinación de pop y dance. Con él, ganó un disco de platino y un premio Juno (los Grammy canadienses), bajo la categoría de Mejor promesa femenina juvenil del año. Ese mismo año fue la encargada de abrir cada concierto del tour de Vanilla Ice. El primer sencillo, 'Too hot', alcanzó el 20 en los charts de Canadá. Luego llegarían 'Walk away' y 'Feel your love', alcanzando ambos los primeros 40 puestos. A lo largo de ese período, Morissette sufrió de anorexia, causada por el stress que le causó la confección de su primer álbum. Debido a esto comenzó una terapia llamada Desprograma tu mente, la cual la ayudó a sobrepasar su enfermedad. En 1992 lanzó su segundo álbum, 'Now is the time', también con el sello MCA. Era un álbum con canciones más maduras que el anterior, manteniéndose en el mismo estilo pop-dance. Si bien no tuvo el éxito de su antecesor, logró un disco de platino en Canadá. Su primer sencillo, 'An emotion away' alcanzó el 40 en Canadá.