HISTORIAS DE ROCK
Bevis Frond

BEVIS FROND



Formados en 1986 en Inglaterra
ESTILOS: Alternative Pop/Rock, Alternative/Indie Rock, Indie Rock, Neo-Psychedelia
MIEMBROS: Nick Saloman, Adrian Shaw, Andy Ward, Bari Watts, Dave Pearce, Martin Crowley, Paul Simmons, Ric Gunther
BIOGRAFIA

The Bevis Frond es Nick Saloman, un hombre del renacimiento de la neo-psicodelia y único escritor, intérprete y productor detrás del nombre del grupo. Edita en su propio sello (Woronzow), co-editor de su propia revista (Terrascope), Saloman es la quintaesencia del Inglés excéntrico, un talento tremendamente prolífico y un verdadero anacronismo. Sus años de formación estan envueltos en el misterio. Según la leyenda, formó su primera banda, Bevis Frond Museum, durante sus años escolares, y después de que el grupo se disolvió actuó en solitario de forma acústica en toda la zona de Londres conocida como Walthamstow. Después de la fundación de Von Trapp Family, más tarde conocido como Room 13, Saloman desaparecio tras un accidente de motocicleta.

Con el dinero que recibió como compensación por sus lesiones, revivió el Bevis Frond y durante su período de recuperación en 1986 edito 'Miasma', una rebanada retorcida de psicodelia. El disco se agotó. Al darse cuenta de la potencial audiencia para su estilo de pop deformado, rápidamente edito 'Inner Marshland' en 1987. El LP fue otro éxito underground que le animó a buscar en sus extensos archivos de material. El LP doble 'Bevis Through the Looking Glass' apareció ese mismo año. Con las compuertas abiertas Bevis Frond edita tres registros seguidos, 'Triptych', 'The Auntie Winnie Album' y 'Acid Jam'. que pone de relieve todo su ingenio surrealista y sus agudos comentarios sociales. En 1990 edita 'Any Gas Faster' y posteriormente hizo su debut en vivo, apareciendo esporádicamente con un grupo siempre cambiante de músicos de apoyo.

Después de 'Magic Eye' en 1990, Bevis Frond publican su obra maestra, el doble LP 'New River Head'. Errático y ecléctico, Saloman continua sin concesiones a las tendencias o gustos de los consumidores, con nuevos álbumes que aparecen con precisión cronométrica: 'London Stone', 1992, 'It Just Is', 1993, 'Sprawl', 1994, 'Superseeder', 1995, 'Son of Walter', 1996, 'North Circular', 1997, y 'Vavona Burr', 1999, además de la excelente grabación en vivo 'Live at Great American Music Hall, San Francisco' y 'Eat Flowers & Kiss Babies' con Country Joe McDonald. En 2002 se edita 'What Did for the Dinosaurs' y en 2004 'The Hit Squad'. Después de lanzar discos a una velocidad sorprendente durante más de 15 años, su siguiente registro, 'Leaving of London', no aparece hasta 2011. Le siguio un disco doble, 'White Numbers', con colaboradores como Paul Simmons, Ade Shaw y Dave Pearce, en 2013. Más tarde el directo 'Live from the 4th Psychedelic Network Festival 2011', otro álbum doble. Un nuevo álbum de estudio, 'Example 22', apareció en 2015.

DISCOGRAFIA

1987- Inner Marshland

1987- Miasma

1987- Bevis Through the Looking Glass

1988- Acid Jam

1988- Triptych

1990- Any Gas Faster

1990- Ear Song

1990- Magic Eye

1991- New River Head

1993- It Just Is

1993- London Stone

1994- Sprawl

1995- Superseeder

1996- Son of Walter

1997- North Circular

1999- Vavona Burr

1999- Live at Great American Music Hall, San Francisco

2000- Valedictory Songs

2002- What Did for the Dinosaurs

2004- Hit Squad

2011- The Leaving of London

2013- White Numbers

2015- Example 22

2018- We're Your Friends, Man