HISTORIAS DE ROCK
Bobby Darin

BOBBY DARIN (Walden Robert Cassotto)



Nacido el 14 de Mayo de 1936 en Bronx, New York, USA
Fallecido el 20 de Diciembre de 1973 en Los Angeles, California, USA
ESTILOS: Brill Building Pop, Early Pop/Rock, Traditional Pop, AM Pop, Folk-Rock
MIEMBRO DE: City Surfers, The Rinky-Dinks


BIOGRAFIA


A finales de los años cincuenta no fue solo la musica la que descubrio a los jovenes como un mercado privilegiado. Tambien el cine se puso a buscar caras y horizontes nuevos, orientandose decididamente hacia temas, formas y estilos que gustasen mas al nuevo publico. El naciente mundo del rock ofrecia a la industria cinematografica nuevos escenarios y nuevas oportunidades. Sobre todo fueron los cantantes quienes se vieron cortejados por el cine, ya fuese para actuar en las peliculas como actores o bien para apuntalar las historias que iban dirigidas a un publico de adolescentes, y que frecuentemente eran muy flojas. El maximo ejemplo de este entrelazamiento de voz y de imagen, tambien cinematografico, lo fue durante años Elvis Presley. Desde que aparecio en escena, Elvis Presley atrajo a la gente del cine por su bello rostro, la naturalidad y soltura con que actuaba y, naturalmente, por la gran popularidad que habia adquirido entre el publico mas joven. Sus dotes naturales casi nunca fueron utilizadas en el cine mas alla del papel del chico pobre y guapo, destinado al exito y al amor con la guapa de turno despues de muchos años y un buen numero de canciones. Y si eso le ocurria al maximo cantante rock del momento, era natural que sucediera lo mismo con los demas cantantes que pasaron por las pantallas cinematográficas a lo largo de los años sesenta.

Entre ellos figuraba Bobby Darin, con un rostro simpatico, una voz cautivadora y un tipo esbelto que le impidio ejercer el papel de galan guapo, pero que le ayudo a vivir durante mucho tiempo en ese ambiente. Tambien Darin fue uno de aquellos muchachos americanos de origen italiano, que lanzo el programa American Bandstand, de Dick Clark, a finales de los años cincuenta (como Fabian, Bobby Rydell y Frankie Avalon). Su verdadero nombre era Walden Roberto Cassotto y habia nacido el 14 de Mayo de 1936 en Nueva York. Tras una infancia pobre y llena de vicisitudes, Bobby se encontro a los 18 años sin trabajo y con muchos problemas psicologicos. El destino le ayudo a superlo todo cuando conocio a una bailarina de 31 años, con la cual mantuvo una intensa relacion y que le introdujo en el mundo del espectáculo. Empezo a trabajar en los teatros de variedades como peon haciendo los trabajos mas modestos. En ese mundillo logro hacerse notar por su bonita voz y una radio de Nueva Jersey lo llamo para grabar algunos anuncios publicitarios. Cambio entonces de nombre abandonando el poco apropiado Cassotto por Darin, elegido al azar mirando apellidos en la guia telefonica. Paso a paso, el nuevo Darin llego a encontrarse grabando su primer album para la Decca, titulado 'Rock island line', que paso inadvertido.

Pero en 1958, guiado por su manager Steve Blauner y despues de varias otras tentativas, acabo publicando la cancion que lo encaramo hasta la cumbre. Con 'Splish splash' alcanzo el tercer puesto de las listas de sencillos y permanecio entre los primeros durante tres meses. Un triunfo. A partir de ese momento el camino estaba abierto y Darin lo recorrio con seguridad, como si se tratara de un Frank Sinatra cuyo publico especifico fueran los mas jovenes. 'Dream lover' le dio una gran popularidad, incluso en Gran Bretaña, consiguiendo llegar al segundo puesto en los Estados Unidos. El album siguiente, mas comprometido, fue 'Mack the knife', con el cual Darin logro el milagro de alzarse al primer puesto de las listas. Luego siguieron canciones mas romanticas, como 'Beyond the sea', 'Won’t you come home Bill Baley y Lazy river'. En ese momento Hollywood se percato de la existencia de aquel muchacho, que resultaba tan simpático al publico, y lo llamo. Durante diez años interpretaria distintos papeles en peliculas de guerra, de amor, del oeste e incluso llego hasta Italia para participar en una comedia divertida actuando junto a Rock Hudson y Gina Lollobrigida, en la que apenas el guion lo permitia, Darin se destacada cantando con gracia.

Pero su afortunada carrera de actor no le hizo olvidar nunca la cancion. Siguio grabando álbumes, intentando no encasillarse en el estilo que lo habia lanzado a la fama y abriendose (relativamente) a lo nuevo grabando canciones de Ray Charles y temas tan famosos comc 'If were a carpenter', compuesto po Tim Hardin. La carrera de Darin termino ei diciembre de 1973, al morir tras una dificil operacion de corazon. Todavia hoy ver las peliculas de Darin y escuchar sus canciones es como sumergirse en un pasado feliz e irrepetible. Gracias a Bobby Darin y a Elvis Presley, con sus peliculas, a menudo no demasiado buenas y de escaso valor cultural, el cine y el rock se encontraron con el paso del tiempo en un nivel superior. Y con mejores resultados.

DISCOGRAFIA

1958- Bobby Darin

1959- That's All

1960- This Is Darin

1960- Darin at the Copa

1960- For Teenagers Only

1960- The 25th Day of December

1960- Pepe

1961- Two of a Kind

1961- Twist with Bobby Darin

1961- Love Swings

1962- Bobby Darin Sings Ray Charles

1962- Things & Other Things

1962- Oh! Look at Me Now

1962- State Fair

1963- You're the Reason I'm Living

1963- It's You or No One

1963- 18 Yellow Roses

1963- Earthy!

1964- Winners

1964- Hello Dolly to Goodbye Charlie

1964- The Lively Set

1965- Venice Blue

1965- I Wanna Be Around

1966- Bobby Darin Sings The Shadow of Your Smile

1966- In a Broadway Bag

1966- If I Were a Carpenter

1966- Academy Award Song Kit

1967- Inside Out

1967- Dr. Doolittle

1967- Something Special

1968- Bobby Darin Born Walden Robert Cassotto

1969- Commitment

1971- Live! At the Desert Inn

1972- Bobby Darin