Nacido el 26 de Mayo de 1960 en Barcelona ESTILOS: Pop-Rock
BIOGRAFIA
Víctor Bocanegra nació en Barcelona el 26 de mayo de 1960. Estudio piano con Rita Brosa, Ángel Soler y Agustín Fernández, y canto con Dolores Cortés y Kirby Navarro. Estudio música en la Escuela de Música de Vallvidrera, futura Aula de Jazz de Enrique Herrera, dirigida por Lluís Claret, y en el Estudio de María Anglada de la calle Avinyó. En 1978 gana el concurso de cantautores Atticus, otorgado por un jurado formado por los periodistas musicales Ángel Casas, Françoise Cahuet y JM Pallardó. Toca durante 15 años, desde 1977, con el grupo Baruc (o Baruques) liderado por Miguel Ángel Núñez Baruque, fundador del mítico grupo de rock progresivo de los 70, Tapiman. En 1981 entra en el grupo de Pau Riba. En 1982 funda su propia banda, Víctor Combo, donde interpreta íntegramente repertorio propio, canciones en catalán con influencia de rock y blues. En 1984 funda el grupo Bocanegra con Pepe Sales, en Santa Eugenia (Es Pla de Mallorca) en una estancia en casa de Pete Sinfield (letrista de King Crimson y productor de Roxy Music) y Mariona Rosell.
Tras una primera etapa en la que colabora con músicos como Pepe López Jara, Ángel Blázquez, Roberto Gamazo o Rafa Toledo, realiza dos giras por Cataluña con el Circuito catalán de salas organizado por la Generalidad de Cataluña, y graban 'BOCANEGRA U' (Onomaster, 1986), con Jordi Bonell, Steve De Swardt, Andreu Simon y Coque Vázquez (que se reeditó en Cuadrante Producciones de JR Jové). Posteriormente se incorporan al grupo Joan Vinyals y Cinto Bonell. El grupo merece una excelente acogida de crítica y público, y se presenta en el Festival del Grec, La Merced y por toda Cataluña. En 1988 Víctor Bocanegra disuelve el grupo y marcha al extranjero, primero Holanda y después Inglaterra, donde vivirá tres años. Bocanegra hará una breve reaparición en septiembre de 1992 en la sala Europa de Lleida y el Sot del Migdia, en el festival de la Merced de 1992. Pepe Sales inicia una carrera en solitario hasta su muerte (1994). En 1999 Víctor Obiols (alter ego de Víctor Bocanegra) publica un libro de poemas sobre la música y la persona del pianista de jazz Cecil Taylor (el croc de la esfera, Umbra Editora).
En enero de 2003 reaparece Víctor Bocanegra en solitario en la sala Harlem de Barcelona para rendir homenaje a Salas, acompañado por Joan Vinyals a la guitarra. En julio de 2004 toca en CCCB, donde se añade Aurora Gasull a la armónica. En diciembre toca en el Círcol Maldà en cuarteto, sin Gasull pero con David Xirgu (batería) y Hernán Flores (bajo). En febrero de 2005 actúan en el centro cívico Cotxeres Borrell, y el mes de abril aparece el disco 'BLOQUE DE LÍRICA DURA', con letras de José Salas y en homenaje al artista desaparecido. En el disco colaboran músicos como Joan Vinyals, David Xirgu, Hernán Flores, entre otros, en una edición de Agharta music producida por Mauricio Villavecchia. En junio se presenta el disco en el Espacio (Barcelona), y los meses siguientes se presenta en el Festival Kesse de Músicas del Mundo de Tarragona, el Festival de Jazz de Granollers, el Mercado de Música Viva de Vic, y el Festival La Hora del Jazz.
En 2008 grabó el álbum 'Fonógrafo' (aghartamusic, 2009), producido por Cece Giannotti (guitarra), y con Pedro Foved (batería) y Joe Lewis (bajo), más algunos colaboradores destacados (David Soler, Jon Robles, Joan Vinyals, Gabriel Amargant). Se presentó en Barnasants (Luz de Gas) y el disco se acompaña de un librito, las Nòtules de misericordia para las criaturas del gozo (Emboscall, 2009). A su vez se estrena en el eléctrico Bar (Barcelona) con Miqui Maestros a la guitarra y VB al piano ya la voz. El cuarteto de 'fonógrafo' se presento al Festival de Jazz de Barcelona (Harlem, noviembre 2011). En septiembre de 2011 Víctor Obiols (como director) presentó el espectáculo 'Villon' ('LAS BALADAS') (CD Nòmada57, 2011) en el Teatro del Raval de Barcelona, con los actores Pepa Arenós y Jaume Comas, con la musicación de poemas de Víctor Bocanegra, que actuaba en trío con Pedro Foved y Joe Lewis.
A principios de 2012 comienza a componer los temas de un nuevo álbum, se presenta en Alfa Bar de Gracia en septiembre de 2012. Gracias a Verkami se comienza a grabar en noviembre de 2012, con nuevo grupo. Arnau Obiols (batería), Miquel Mestres (guitarra) y Jordi Moraleda (bajo). El álbum 'CANCIONES DEL AKÍDELARA' aparece en los primeros dias de marzo, cuando despunta la primavera, tímida todavía.