HISTORIAS DE ROCK
2008- Candelaria

CANDELARIA
2008- CANDELARIA


Puntuacion: 7
Estilos: Funk, Jazz Fusion
DESCRIPCION

'Candelaria' se grabó en el Estudio Establo, en Cañizar, a comienzos de 2008. Está producido por Candelaria, con Álvaro Barco como ingeniero de sonido. Barco es el técnico de directo habitual del grupo. El encargado de la mezcla fue el veterano y prestigioso José Luis Garrido, productor y técnico de sonido de discos de Paco de Lucía, Triana o Elbicho, entre otros. Por último lo masterizó Oscar Herrador en Estudios MS. El disco cuenta con importantes colaboraciones: Jorge Pardo (saxo en 'Billy el Cojo'), Víctor Iniesta (guitarra en 'Hey'), Dani Ibáñez (sitar en 'Hey'), Antonio Serrano (armónica en 'Aguaespejo') y María Berasarte (voz en 'Aguaespejo'). PARÁSITOS DEL FUNK: Un bajo dinámico envuelve la escucha, con notas alegres y descuidadas. Todo un clásico del grupo en directo que en el disco ha conseguido la calidad y la frescura de las grabaciones del género de los años 60 y 70. El solo de teclado, evoca al sonido de los primeros albunes de Herbie Hancock. HEY: Un ejercicio de fusión musical original y logrado a la perfección. Una introducción de whistle nos lleva a la música folk celta o castellana, el sitar de Daniel Ibáñez nos traslada a territorios orientales y la guitarra de Víctor Iniesta al sabor flamenco. Todo ello unido por la base del sonido Candelaria, con vida, movimiento y algunos apuntes psicodélicos.

AGUAESPEJO: Una de las joyas del disco. Candelaria han sido capaces de tejer un ambiente sonoro con una capacidad de evocación pocas veces experimentada en una grabación. Una canción relajada, con detalles sutiles y perfectamente tallados en la estructura del tema. La voz de María Berasarte nos introduce en "Aguaespejo", los teclados nos fabrican el colchón sobre el que descansar y sentir la armónica de Antonio Serrano en un solo melancólico pero lleno de fuerza. Y la identidad Candelaria vuelve a surgir para hacernos cabalgar por pasajes más rítmicos y una batería de jazz con solera. 'Aguaespejo' es un homenaje a José Val del Omar, cineasta e inventor granadino del siglo pasado. ACTITUD MENTAL POSITIVA: Otro de los puntos fuertes del disco. Los ritmos latinos dominan el desarrollo del tema, para conseguir llevar a nuestras mentes ese tono positivo al que alude el título. Desde el comienzo hasta el final de la escucha es imposible dejar de moverse. PUERTO VIEJO: Otra muestra de la música descriptiva y la creación de ambientes sonoros marca de la casa. Puerto Viejo es el nombre de una localidad de Costa Rica a la que Candelaria hace un homenaje. Aunque el viaje empieza en África, con la voz de Mu recitando versos profundos en medio de sonidos y efectos evocadores. El tema se traslada a América y vuelve a Guinea Bissau en el epílogo, una relajada conversación en medio de la calurosa noche africana.

HAPPY KAOS: Una alegre fanfarria de teclados nos saluda para guiarnos por una canción que es una sonrisa y un perfecto trabajo de música con mayúsculas. Coros africanos, solos de flauta, pasajes más relajados y de nuevo la explosión de alegría final, con homenaje a Billy Cobham incluido ('¡Oye, como aporrea Billy el cojo, oye!'). El espíritu de Joe Zawinul está presente durante todo el camino. BILLY EL COJO: Se completa el homenaje al batería de jazz Billy Cobham, al que alude el título del tema. La batería, precisamente, introduce las primeras notas de una canción que recorre todos los escenarios del disco, con especial mención a la sección de vientos, y al protagonismo del saxo del legendario Jorge Pardo. ECLIPSE: Una canción retorcida, endiablada y compleja. Con pasajes serios y oscuros, y con un interludio inquietante, para acabar de nuevo en positivo. La canción es un eclipse en sí. Primero nos preparamos para el fenómeno. Luego asistimos al eclipse, que provoca supersticiones y misterio, reflejado en los coros siniestros que recitan una frase en latín: 'Libertad, libertad, no somos esclavos'. Y así se crea el momento más desquiciante del disco, en medio del éxtasis de un ritual sonoro. Pasa el eclipse y volvemos al comienzo, para que el saxo y la flauta rematen la función.
TEMAS

1.-
Parásitos del funk
2.- Puerto viejo
3.- Aguaespejo
4.- Actitud mental positiva
5.- Hey
6.- Happy Kaos
7.- Billy 'El Cojo'
8.- Eclipse