HISTORIAS DE ROCK
Charlie Gracie

CHARLIE GRACIE (Charles Anthony Graci)



Nacido el 14 de Mayo de 1936 en Philadelphia, Pensilvania, USA
ESTILOS: Rock & Roll, Rockabilly, Roots Rock

Una carrera concentrada en poquisimos años: la experiencia de Charlie Gracie es una historia tipica de rock’n’roll puro, donde la maldicion nunca entra en escena y el malo no se llama droga, sino industria discografica. Porque la ascension y caida de este nieto de emigrantes sicilianos tuvo lugar en un lapso de tiempo minimo, si bien el trato de mantener su carrera hasta finales de los sesenta. Charlie Gracie nacio en Filadelfia el 14 de mayo de 1936 (con el apellido de Graci) y fue un niño prodigio: a los catorce años aparecio por primera vez en television, donde demostro tener una manera de tocar la guitarra muy original. Gano un premio muy util para la familia, un frigorifico. En el auge musical de los primeros cincuenta no era muy dificil conseguir un contrato, y el pequeño Charlie fue contratado por la compañia Cadillac. Su repertorio estaba formado por una musica aun sin etiquetar, a caballo del swing, el blues, el country y el boogie. Era la raiz de lo que mas tarde se llamaria rockabilly. De modo que Gracie tocaba varios generos musicales de una forma muy personal algunos años antes de que los futuros héroes del rock and roll entraran en los estudios.

'Comence a tocar la guitarra en 1946, muy influido por las big bands de jazz. En mi grupo tocaban un pianista negro, un saxofonista fantastico y una cantante de color especializada en gospel. Tocaba la guitarra con un estilo particular, golpeando la caja con la muñeca para darle una especie de ritmo interno. Eramos pocos, pero tocabamos por diez'. Las emisoras de Filadelfia emitian sin parar a los heroes del momento, B. B. King y Big Joe Turner, pero la mama de Charlie era una adicta al country y en casa se escuchaban discos de Hank Williams, Roy Acuff, Eddy Arnold y Tennesse Ernie Ford. Entonces se cruzo en el camino de Charlie un personaje fundamental. 'Mi madre me llevo a un concierto de Bill Haley en 1952, cuando el y su grupo, The Saddlemen, aun se vestian de cowboys. Pero ya habian añadido una bateria a su estilo country y la cosa resultaba poco ortodoxa. Acabado el concierto, corri a la tienda para comprar sus discos, junto a los de mis nuevos ldolos, Arthur Smith, B. B. King y Louis Prima. Realmente, mi cabeza estaba tan llena de aquella musica que decidi seguir aquel camino a costa de lo que fuera'.

En 1957 el agente de Charlie consiguio un contrato con la compañia Cameo y el cantante grabo 'Butterfly', un tema romantico que desencadenaria acto seguido una gran polemica sobre sus derechos de autor, atribuidos a un productor de television que habria obligado a los verdaderos autores (Lowe y Mann) a cederle los royalties. Sea como fuere, Charlie permanecio al margen y solo se preocupo de vender 'Butterfly', que muy pronto alcanzo el millon de copias. El guitarrista, inclinado al rocknroll, se encontro en el lugar preciso en el momento preciso (aunque su habilidad guitarristica tuvo poquisimo espacio en los discos, casi totalmente carentes de solos). Ademas, los directores de Cameo, contentos con el exito de 'Butterfly', se empeñaron en recortar en todo lo posible las asperezas rockeras de los temas de Gracie, que de nuevo se encontro en el centro de una disputa sobre los derechos del tema 'Fabulous', una cancion muy parecida al 'Dont be cruel' de Elvis, que obligo al sello discografico a ceder parte de las ganancias a los autores de este ultimo tema.

La carrera de Charlie iba rumbo de la consagracion, que tuvo lugar en 1958. Fue el año de su segunda gira por Inglaterra, donde su fama habia llegado casi al mismo tiempo que sus exitos estadounidenses. En Inglaterra Gracie enloquecia a los fans y hacia las delicias de los criticos, como el del Daily Mirror: 'Debo admitir que me envolvio con su ritmo puro y arrollador'. De este modo, si bien por poco tiempo, Charlie Gracie, con sus ritmos del sur y su cara de chico del norte, fue una gran estrella a ambos lados del Atlantico, con dos superhits en America y cinco en Gran Bretaña. Entre tales exitos, ademas de la ya citada 'Butterfly', estuvieron 'Sanderin eyes', 'I love you so much it hurts' y 'Cool baby'. Todas eran canciones que se movian entre dos generos, el rocknroll y el rockabilly.

Tal originalidad costo cara a Gracie, que fue incapaz de adecuarse a las nuevas formulas musicales. Su caida coincidio con un juicio contra la Cameo para que se le pagaran los derechos de autor. Fue un paso en falso: Gracie recibio el dinero, asi como el derecho a grabar cuatro singles que la Cameo no publicaria nunca. De esto a ser excluido de todos los shows televisivos solo hubo un paso. Esto afecto a su ultimo exito, 'Wanderin eyes', que solo entraria en las listas inglesas. Dos intentos, en los sesenta y los setenta, de revivir el breve exito del pasado, fracasaron. Pero la habilidad de Gracie, si bien no le permitio volver a la fama, le permitio volver a tocar en Inglaterra en 1979 y 1981 para alegria de sus viejos fans.

1982- Amazing Gracie

1982- Rockin Philadelphia

1999- It's Fabulous

2001- I'm All Right

2002- An Evening With Charlie Gracie

2004- Rockin' Italy

2007- Gracie Swings Again

2008- Cool Baby!

2011- For the Love of Charlie