HISTORIAS DE ROCK
Circulo Vicioso

CIRCULO VICIOSO



Formados el 1984
ESTILOS: Pop-Rock
MIEMBROS: Aquiles Del Campo, Francisco Cabello, José María Sagrista, Juan Ortíz, Miguel Angel Redondo, Nacho Fernández, Ricardo Pachon Jr.
BIOGRAFIA

En Marzo del 84, en medio de una Sevilla resacosa de la borrachera de otros tiempos, moribundo el rock andaluz y con cierta sensación de impotencia frente al centralismo musical madrileño, surge Circulo Vicioso. José Mª Sagrista y Juan Ortiz fueron los padres de esta deliciosa criatura. Con 18 años JMS formó parte de Triana interviniendo en las grabaciones de varios L.P como guitarrista. Con Triana actuó en los mejores escenarios ante miles de seguidores del mítico grupo, creadores del rock andaluz. De vuelta a Sevilla, graban un disco con el nombre de GAS para una compañía ya desaparecida, la Columbia, y actuan en directo durante varios años convirtiéndose en grupo de culto para las generaciones de músicos que les siguieron. Muchas de sus canciones se siguen versionando hoy día ('Lo hago todo para ti', grabada por la ultima formación de Circulo Vicioso y renombrada 'Mirando atrás'.)

La muerte de Gas fue sin duda el nacimiento de Circulo Vicioso, que nació como duo: Jose Mª Sagrista junto con Juan Ortiz. Comienzan la historia con un carácter un tanto experimental, pero llegó un momento en que la caja de ritmo ya no era suficiente, la música del circulo había evolucionado y ahora seguía lineas mas concretas y fuertes, era el momento de incorporar al bateria. El primero fue Sito, que tuvo que abandonar pronto por motivos de trabajo. Le siguió Francis Romo, musico de reconocido prestigio colaborador habitual de Dulce venganza. A este se lo llevaron a la mili. Nacho, el tercero y definitivo bateria, vino de Galicia donde habia estado tocando con varios grupos, entre ellos Semen-up. La segunda guitarra la puso Miguel Angel Redondo, todo el impregnado de sonidos Siniestro-punk. Lo que sería la primera y original formación del grupo se completó con el saxo Aquiles del Campo. Formación de lujo para una musica pretendida y concienzudamente urbana cómo decía en su momento una revista.

Fueron años dorados los que vivieron circulo vicioso en sus comienzos. Actuaciones en directo a las que arrastraban (muchísimo) público que se acabaron conviertiendo en seguidores incondicionales. Su primera maqueta sonó en las radios andaluzas, apoyada por radios emblematicas de la época como radio aljarafe, que, dirigida por Blas Fernandez y Eba Tobar, radiaban la mejor música sin ninguna concesión mercantilista. Y entonces surgió la oportunidad del festival de Benidorm. Aquel año de 1985 el festival, que siempre había sido para melódicos, se reconvirtió en un concurso a lo grande (el premio era un millon de pesetas, que era una pasta) para grupos noveles de pop y rock. Primero había que superar las pruebas locales y regionales. Mas de 490 contrincantes de todas las comunidades, de los que solo 7, uno por cada comunidad, llegarian a Benidorm. El concurso fue coordinado por una radio ya desaparecida, Radiocadena española, radio puntera que apoyaba la buena música nacional.

Desde luego los diferentes concursos a nivel de andalucia fueron reñidos y emocionantes (en la fase final andaluza quedaban: Los discretos y Magic, por Granada, Factoria ribbentrop por Malaga, Affaire niña monica y caprice de dieu de Cádiz, Sociedad Café de Córdoba, Suministro eléctrico, ss 20 y Circulo vicioso, de sevilla.) Ya en la final de Benidorm, Seguridad social de valencia, Alphaville de Madrid, Aurelio y los vagabundos de Cataluña, Aerolíneas federales de Galicia, Todos y las chicas de Murcia y Nahiko de Euskadi. Contra todo prónóstico, ya que los favoritos del jurado eran Alphaville por ser madrileños y amigos de miembros del jurado y Seguridad social porque eran locales, se alzó con el triunfo Circulo Vicioso después de una magnifica actuación que entusiasmo al jurado y al público. Después de ganar el festival, la multinacional Wea se interesa por ellos y graban en Londres su primer L.P. 'Portero de Noche', y con la canción que da titulo al disco, que fue el primer single, logran ser conocidos. Fueron años de actuaciones en grandes escenarios, buenas críticas y éxitos, todo a pesar de que no recibieron apoyo de la compañía.

De ese primer LP se graba un clip producido por el grupo con la ayuda del programa Tropical estres, de la tv andaluza. Videoclip con ambientación mafiosa, donde colaboraban dos músicos legendarios ya desaparecidos, Miguel Angel Iglesias y Silvio, ambos en el papel de gansters malos. Era la canción 'años 20'. Paralelamente al grupo, Sagrista desarrolla su faceta de productor y monta y dirige su primer estudio de grabación 'Sonotone', por dónde pasaron la casi totalidad de los grupos andaluces de la época. Al mismo tiempo funciona una management desde donde dirigen a Circulo Vicioso y otros grupos de la ciudad. En el 87 empieza a funcionar Estudio Central, el estudio que monta Jose Mª Sagrista y que rapidamente se convierte en el estudio mas rockero de andalucia.

DISCOGRAFIA

1985- Potero De Noche

1989- Habitaciones Vacias

1993- No Despertar

2003- Bicho Raro