HISTORIAS DE ROCK
1982- Combat Rock

CLASH
1982- COMBAT ROCK


Puntuacion: 7
Estilos: British Punk, Hard Rock, New Wave, Punk, Punk/New Wave, Rock & Roll, Dance-Rock
DESCRIPCION

'Combat Rock' parece ser un retiro de las extensas exploraciones estilísticas de 'London Calling' y 'Sandinista!'. El fuerte ritmo rock de 'Should I Stay or Should I Go' hace que Clash suene como una banda de arena rock, y gran parte del álbum cuenta con un sonido musculoso y pesado, cortesía del productor Glyn Johns. Pero las cosas no son tan simples. 'Combat Rock' contiene fuertes coqueteos con el rap, el funk y el reggae, e incluso tiene un cameo del poeta Allen Ginsberg. Incluso con la nueva ola pop infecciosa de 'Rock the Casbah', no hay muchos intentos manifiestos de éxito crossover, principalmente porque el grupo está avanzando en dos direcciones separadas. Mick Jones quiere que Clash herede la postura justa del rock de grupos como The Who, y Joe Strummer quiere seguir adelante con la música negra. El resultado es un álbum tan inconsistente como 'Sandinista!', aunque con mejores momentos: 'Should I Stay or Should I Go', 'Rock the Casbah', 'Straight to Hell', ilustran por qué Clash fueron capaces de llegar a una audiencia más grande que nunca con este disco.
TEMAS

1.-Know Your Rights (Mick Jones, Joe Strummer) 3:40
2.- Car Jamming (The Clash) 4:00
3.- Should I Stay or Should I Go (The Clash) 3:09
4.- Rock the Casbah (The Clash) 3:43
5.- Red Angel Dragnet (The Clash) 3:45
6.- Straight to Hell (The Clash) 5:32
7.- Overpowered by Funk (The Clash) 4:52
8.- Atom Tan (The Clash) 2:30
9.- Sean Flynn (The Clash) 4:32
10.- Ghetto Defendant (The Clash) 4:44
11.- Inoculated City (The Clash) 2:41
12.- Death Is a Star (The Clash) 3:13

CREDITOS

Gary Barnacle-
Saxo
Tymon Dogg- Piano, Vocal
Joe Ely- Vocal
Ellen Foley- Vocal
Allen Ginsberg- Vocal
Mick Jones- Guitarra, Vocal
Poly Mandell- Teclados
Paul Simonon- Bajo
Joe Strummer- Guitarra, Vocal