HISTORIAS DE ROCK
Cranberries

CRANBERRIES



Formados en 1990 en Irlanda
ESTILOS: Adult Alternative Pop/Rock, Alternative Pop/Rock, Alternative/Indie Rock, Celtic Rock, Contemporary Pop/Rock
MIEMBROS: Dolores O'Riordan, Fergal Lawler, Mike Hogan, Noel Hogan
BIOGRAFIA

Combinando el tintineo melódica del pop de guitarras indie de Smiths y la adición de un ligero tinte celta, Cranberries se convirtió en uno de los grupos más exitosos del movimiento previo al Brit Pop del Reino Unido. Liderado por la  Dolores O'Riordan, cuyos lamentos y su potente voz son el elemento más distintivo del sonido del grupo. En un principio tuvo poco impacto en el Reino Unido. No fue hasta que llego la balada 'Linger', que se convirtió en un éxito en Estados Unidos en 1993, que la banda logró un éxito de masas en el Reino Unido. Tras el éxito de 'Linger', Cranberries se convirtieron rápidamente en estrellas internacionales, ya que tanto su álbum debut, 'Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We?', como su seguimiento de 1994, 'No Need to Argue', vendieron millones de copias y produjeron una serie de singles de éxito. En el momento de su tercer álbum, en 1996, 'To the Faithful Departed', habían añadido guitarras distorsionadas a su paleta de sonidos e intentaron hacer más social la música, lo que dio lugar a un descenso comercial de la banda.

Originalmente, eran una banda llamada Cranberry Saw Us. Los hermanos Noel y Mike Hogan (guitarra y bajo, respectivamente) formaron la banda en Limerick, Irlanda, con el bateria Fergal Lawler en 1990. Tras la partida del cantante original del grupo, Niall, el trío coloca un anuncio pidiendo una cantante. Dolores O'Riordan respondió y paso la prueba con una versión aproximada de 'Linger'. El grupo la contrató en el acto. Poco después la banda grabó una demo y la vendió en las tiendas de discos en toda Irlanda. La ejecución original de 300 copias se agotó, el ​​grupo acorto su nombre a Cranberries y envió otra demo, que contó con las primeras versiones de 'Linger' y 'Dreams', a las compañías discográficas en todo el Reino Unido. En el momento en que se grabó la cinta, los miembros estaban todavía en su adolescencia. La cinta de demostración se ganó la atención tanto de la prensa britanica como de la industria discografica, y pronto hubo una guerra de ofertas entre los principales sellos discográficos británicos. Con el tiempo, el grupo firmó con Island Records. Los Cranberries se dirigieron al estudio con Gilmore como productor para grabar su primer single, 'Uncertain'.

El título resultó profético, disgustados con el single y las críticas en la prensa, además de tensiones entre el grupo y Gilmore. Antes de que se programara la grabacion de su debut en 1992, Cranberries descubrió que Gilmore había firmado un acuerdo secreto con Island para mejorar sus estudios. Las tensiones dentro de la banda se hicieron tan grandes que casi se rompieron. En cambio, rompieron con Gilmore, contrataron a Geoff Travis de Rough Trade como su nuevo manager, y a Stephen Street, que había trabajado previamente con los Smith, como su nuevo productor. El álbum debut de la banda, 'Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We?', fue lanzado en la primavera de 1993, seguido del single 'Dreams'. Ni el disco ni el single ganaron mucha atención, ni tampoco el segundo sencillo, 'Linger'. En el verano y otoño de 1993, la banda gira por Estados Unidos, con The The y Suede. A finales del año, el single 'Linger' estaba en camino de convertirse en un éxito. Con el tiempo el single alcanzó el número ocho en las listas de Estados Unidos, mientras que el álbum fue disco doble platino.

O'Riordan se casó con el tour manager de la banda, Don Burton, en una ceremonia muy publicitada en julio de 1994. La fama del grupo siguió aumentando con el lanzamiento de su segundo album, 'No Need to Argue'. Con un sonido ligeramente más fuerte, más ágil, y producido por Stephen Street, el registro debutó en el número seis en las listas de Estados Unidos y vendió más que su predecesor, con singles como 'Zombie' y 'Ode to My Family'. Comenzaron a circular rumores de que O'Riordan iba a dejar la banda para seguir una carrera en solitario, lo cual la banda negó con vehemencia. Sin embargo, los rumores persistieron hasta que comenzó la grabación de su próximo disco con el productor Bruce Fairbairn, que había trabajado previamente con Aerosmith. El álbum resultante, 'To the Faithful Departed', fue más duro, orientado al rock. Tras su edicion en la primavera de 1996, el álbum entró en las listas en el número seis, pero su primer sencillo, 'Salvation', no logró convertirse en un éxito.

En consecuencia, el álbum sólo fue disco de platino, un poco decepcionante los multi-platino de sus dos predecesores. Durante el otoño de 1996, el grupo canceló su gira por Australia y Europa, lo que provocó una nueva ronda de rumores acerca de si O'Riordan estaba a punto de iniciar una carrera en solitario. En 1999, el grupo lanzó 'Bury the Hatchet', y en 2003, poco después del lanzamiento de una compilación de grandes éxitos, 'Stars: The Best of 1992-2002' Cranberries declararon que estaban tomando un descanso. Esto finalmente dio a O'Riordan el tiempo que necesitaba para trabajar en su tan comentado disco en solitario, 'Are You Listening', en 2007. En 2009, O'Riordan lanzó su segundo álbum en solitario, 'No Baggage'. En 2010 aparecieron varios discos en directo. En 2011, la banda comenzó a trabajar en un nuevo álbum en Toronto, 'Roses', que apareció en marzo de 2012.

DISCOGRAFIA

1993- Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We?

1994- No Need to Argue

1996- To the Faithful Departed

1999- Bury the Hatchet

2001- Wake Up and Smell the Coffee

2002- Stars The Best

2010- Live 2010

2012- Roses

2017- Something Else

2019- In the End Copyrig