Formados en 1983 Disueltos en 2010 ESTILOS: Hard Rock, Heavy Metal MIEMBROS: Claude Schnell, Craig Goldy, Jeff Pilson, Jens Johansson, Jimmy Bain, Ronnie James Dio, Scott Warren, Simon Wright, Teddy Cook, Tracy G, Vinny Appice, Vivian Campbell
BIOGRAFIA
Antes de dar vida a su propia banda, Ronnie James Dio, uno de los héroes metálicos más amados de los años ochenta, de voz poderosa e innegable carisma personal, había participado en otros tres grupos, Elf, Rainbow y Black Sabbath. Los primeros son conocidos por sus conexiones con Rainbow, y su música era la típica del rock años setenta. La formación comprendía además al bajista Craig Gruber (que en el futuro tocaría con Gary Moore), al guitarrista David 'Rock' Feinstein (posteriormente líder de Rods) y al batería Gary Driscoll. Llamado a la corte de Blackmore, Ronnie participó en la realización, en 1975, de 'Ritchie Blackmore's Rainbow'. A pesar del gran éxito de público y crítica, el ex guitarrista de Deep Purple transformó al grupo, llamando a Jimmy Bain y a Cozy Powell. Tras el que está considerado el mejor producto firmado por Rainbow, 'Rainbow rising' (1976), la banda se lanzó a una gran gira mundial de la que se extrajo, al año siguiente, el álbum en vivo 'On stage', en el que Ronnie James Dio arrasaba con un viejo hit de Deep Purple: 'Mistreated'. Blackmore seguía empeñado en cambiar de músicos, y en 1978, poco después de grabar 'Long live rock'n'roll', el mismísimo Ronnie fue expulsado.
Tras una breve permanencia en Black Sabbath, con los que grabó 'Mob rules' y 'Live evil', y antes de la llegada de Gillan a la banda, Ronnie James decidió formar una propia. A finales de 1983 apareció 'Holy diver', primer trabajo de Dio con Vivian Campbell a la guitarra (procedente de Sweet Savage) y Vinny Appice (proveniente de Black Sabbath) a la batería. Fue un repentino chispazo entre este pequeño gran hombre y los metálicos más jóvenes. 'Holy Diver' era un disco elaborado pero también de gran impacto físico, que contenía clásicos como 'Stand up and shout' de riffs sequísimos, o 'Don't talk to strangers', con una introducción melódica seguida de algunos pasajes entrecortados. Por no hablar de las ariscas, mágicas y oscuras 'Straight through the heart', 'Shame on the night' y 'Holy diver'. Siguiendo las huellas de esta rápida consagracion, al año siguiente apareció 'The last in line', con idéntica formación y esquemas musicales muy parecidos. El carisma y el talento de Ronnie estaban intactos, y temas como el que da título al álbum, 'We rock' y 'Egypt (The chains are on)' inflamaron las plateas.
La contribución del pirotécnico guitarrista Vivian Campbell era notable. Hay que señalar también la aparición semioficial del teclista Claude Schnell. Con puntualidad suiza, en 1985, se publicó el tercer acto de la carrera solista de Ronnie, un álbum titulado 'Sacred Heart'. Los ingredientes seguían siendo los mismos: una técnica impecable, una apreciable virtuosismo guitarrístico, un gran impacto vocal y escasas innovaciones. El álbum no sorprendió más que los otros, pero Ronnie James Dio había entrado en la galería de los grandes y el público le perdonaba su inmovilismo musical, aplaudiendo temas de gran intensidad, como 'King of rock'n'roll', 'Hungry for heaven' y 'Rock'n'roll children'.
En 1986 aparecieron señales de que algo se estaba deteriorando en el seno del grupo. En lugar del álbum habitual apareció un mini álbum en directo, 'Intermission', un pretexto para presentar al nuevo guitarrista Craig Goldie, procedente de la banda de Greg Giuffria. El mini-álbum incluye el tema grabado en estudio 'Time to burn', realmente bastante frustrante, mientras que en las restantes cinco canciones en vivo, comprendiendo un interesante medley de 'Long live rock'n'roll' y 'Man on the silver mountain', todavía suena la formación original. En 1987 se publicó 'Dream evil', que no reflejó los anunciados cambios. 1988 fue un año de silencio a nivel discográfico, hasta que llegó la noticia de que Ronnie había despedido a toda la banda. En 1990 el incansable Ronnie presenta una nueva formación, en la que destacan el guitarrista de dieciocho años Rowan Robertson y el batería Simon Wright, ex componente de AC/DC, y un nuevo álbum, 'Lock up the wolves'. Ronnie murio el 16 de mayo de 2010 en Houston, Texas.