Formados en 1990 en Madrid ESTILOS: Rock, Grunge, Hard Rock MIEMBROS: Álvaro Díez, Álvaro Gómez, Amparo Llanos, Cristina Llanos, Jesús Antúnez, Samuel Titos
BIOGRAFIA
Dover surgió en las afueras de Madrid, a principios de la década de los 90 cuando Cristina Llanos, de 17 años, decide formar una banda de rock alentada por la escena alternativa irradiada desde Seattle, en unos pequeños locales de ensayo en Alcorcón, en el polígono industrial Ventorro del Cano que siguieron utilizando hasta principios de la década de 2000. El nombre del grupo surgió del nombre de una marca de ropa de la tienda que tenía la madre de las hermanas en Majadahonda. Al proyecto se suma su hermana, 10 años mayor que ella, Amparo. En 1992, el batería Jesús Antúnez y el bajista Álvaro Díez se unieron a la banda y así el 2 de octubre de ese año nace Dover. Una de las maquetas del grupo fue a parar al programa de radio Disco Grande de RNE Radio 3. En 1995 Álvaro Díez deja la banda y se incorpora Álvaro Gómez. La banda firmó entonces un contrato de un año con la discográfica independiente Everlasting - Caroline. Su álbum debut, 'Sister', de 1995 se vendió poco. Sin embargo, el fanzine español Mondo Sonoro lo incluyó entre los 10 mejores álbumes de aquel año.
A pesar del poco éxito en cuanto a las ventas del disco, logran hacerse un hueco en el panorama musical de Madrid e incluso graban su primer videoclip 'Come With Me', realizado por Juan Bullón y grabado con muy pocos medios en los alrededores del polígono industrial Ventorro del Cano, donde tenían su local de ensayo. Aunque esta canción no fue lanzada como sencillo propiamente, era la más coreada en los conciertos. Además lograron que se les diese un pequeño espacio en el FestiMad en el círculo de Bellas Artes de Madrid. El contrato con Caroline era de sólo un año y al concluir este, firmaron con el sello independiente Subterfuge Records. Su primera participación con la discográfica fue incluir una versión maqueta de 'Loli Jackson' en el disco recopilatorio de varias bandas 'Stereoparty 2'. El éxito que tuvo la canción motiva a la discográfica a producir su segundo álbum y así entran a los estudos Infinity de Madrid en 1997 para grabar con Dani Alcover a los mandos 'Devil Came to Me', con un presupuesto apretado de 600.000 pesetas y en tan solo 20 días. El disco sale a la venta el 21 de abril de 1997.
Un fragmento de la canción que da título al álbum (concretamente el estribillo con la frase 'I lied for you, I lied for you) fue incluido en un popular anuncio televisivo de Radical Fruit Company lo que le dio gran fama y la banda fue lanzada al estrellato. Para septiembre del mismo año ya eran disco de Oro con más de 50.000 copias vendidas. Durante la promoción de este álbum, en 1997, el bajista fue reemplazado por Álvaro Díez (Tripi), quien ya había formado parte de la banda en sus inicios, y en 1998 regresan al Festimad como cabeza de cartel. El álbum vendió más de 500.000 copias y les cosechó fans también en el extranjero. Paticipan en el festival Doctor Music y lanzan como primer sencillo oficial de álbum 'Serenade', canción que gracias a su fuerte estribillo y melodía pegadiza logra convertirse en su primer número uno. Juan Bullón de nuevo les realiza el videoclip. 'Loli Jackson' es elegida por Daniel Calparsoro para formar parte de la banda sonora de su película 'A ciegas', y además les graba un videoclip de la misma canción. Este tema también fue incluido en la banda sonora del juego Surf Planet de Gaelco, junto a otros temas de la discográfica Sufterfuge.
La relación de la banda con Subterfuge se deterioró y tras ello firmaron con Chrysalis Records, sello perteneciente a EMI Music. En 1998 crearon su propio sello, Loli Jackson Records. Con su sello discográfico recién creado publican el recopilatorio de varios grupos independientes 'The Power of Dolores' donde también incluyen un cover interpretado por ellos mismos, 'The One I Love' de REM. Al año siguiente publicaron su tercer álbum 'Late at night', grabado en Seattle con Barret Jones. El disco salió a la venta el 28 de junio de aquel año con una gran expectación creada por su primer sencillo 'DJ', la cual fue estrenada en la cadena de radio los 40 Principales, algo inusual, debido al tipo de música que era para la época. Aunque con este álbum volvieron a conseguir otro número uno en las listas: 'Cherry Lee', que fue popularizada en un spot publicitario del por entonces reciente Peugeot 206. Además realizan una gira internacional que los lleva a visitar Alemania, Inglaterra, Holanda, México y Estados Unidos, entre otros países. En 2000 recibieron el premio de MTV Europa al Mejor Artista Español.
Pese a no superar el número de ventas de su predecesor, 'Late at night' llegó al tercer disco de platino para febrero de 2000. En 2001, Chrysalis reeditó su primer álbum, 'Sister', incluyendo la canción inédita 'Noche tras noche'. En mayo entran a los estudios Grandmsters Recorder para grabar su nuevo disco, acompañados de nuevo de Barret Jones con quien esta vez tienen una serie de mal entendidos que provoca que las sesiones sean tensas, aunados a una gripe complicada de Cristina que se ve reflejado en las canciones y en el título 'I was dead for 7 weeks in the city of angels'. Como primer sencillo del álbum se publica 'King George' que se pone a la venta el 3 de septiembre de 2001 que, además, fue número uno en los charts y muy sonado en radios universitarias alemanas. El álbum salió a a la venta el 17 de septiembre de 2001 y en tan solo diez días vendió 125.000 copias. El disco consiguió finalmente vender casi 220.000 copias y llegar al doble disco de platino.
Un año después, en 2002, editan su primer disco en directo, 'It's good to be me', con un total de ocho canciones: cinco en directo, dos en acústico y una canción inédita 'Mystic Love', que fue single de este álbum. En 2003, la crisis musical les obliga a cerrar su compañía discográfica y firmar con EMI Music. Con ésta lanzaron el 27 de octubre del mismo año su quinto álbum 'The Flame', con un sonido más pop y una duración de apenas 30 minutos. Esta vez co-producido por Rick Will. Como sencillo adelanto sale a la venta la canción homónima al álbum. Realizan una gira y llegan incluso al festival Rock am Ring de MTV celebrado en Alemania. Durante 2004 las relaciones entre el grupo y el bajista Álvaro Díez empeoran. La no inclusión de Álvaro dentro del sello Loli Jackson S.L. fomenta las disputas y en mayo de 2005 Dover decide expulsarlo del grupo. En plena gira de 'The Flame', Álvaro pasa a ser sustituido por Samuel Titos, antiguo guitarrista y vocalista de Sperm. A finales de 2004 se convierten en el primer grupo que apoya a la ONG Intermón Oxfam.
Durante meses se encierran a componer lo que seria su nuevo álbum, anunciando un cambio que no dejaría indiferente a nadie. Y así en el mes de octubre de 2006 sacaron un nuevo álbum, llamado 'Follow the city lights', producido nuevamente por Dani Alcover. Dover cambia radicalmente de estilo introduciendo arreglos electrónicos en su música. El primer single de este disco, 'Let Me Out', recibió un Premio Ondas por mejor canción en 2006. Además, consiguió ser número 1 en las listas del programa Los 40 principales durante varias semanas. El segundo single extraído de este disco fue 'Do Ya' el cual también fue número uno de los 40 principales durante dos semanas. En noviembre de 2007 sacan el primer doble disco recopilatorio de Dover, titulado '2', que contiene los éxitos de Dover en su versión electro pop, además de un tema inédito llamado 'Soldier'. El mismo año realizan una gira con La Oreja de Van Gogh y Coti titulada Gira LKXA. A finales de 2007 realizan una gira por Alemania y Europa para llegar al festival de Desalia en febrero de 2008 para realizar el último concierto dentro de la promoción del álbum '2'. En marzo de 2009 firman contrato con Sony Music.
En varias entrevistas anunciaron que su futuro séptimo disco saldría en el 2010, según notas de prensa otorgadas por la discográfica Sony el disco estaría a la venta el 4 de octubre de 2010. Después de meses de silencio, en abril de 2009 empiezan a informar sobre su futuro trabajo, anuncian que han producido y mezclado el disco exceptuando cinco de los temas que han sido mezclados por Chris Lord en Los Angeles. El 29 de julio de 2010 estrenan 20 segundos de su nuevo sencillo 'Dannayá'. Ese mismo año se hace público el primer single del nuevo disco en del 40 al 1, con una duración de 3 minutos y 7 segundos, declarando que el nuevo sencillo y en general el nuevo disco tendrá influencias africanas, debido al contacto que la banda ha estado teniendo con ellas los últimos tiempos.
El 30 de agosto Dover saca a la luz otra canción en su página web, 'La Rèponse Divine', cantada en francés, la cual tiene una escasa acogida, no llegando a entrar en la lista de los 40 principales. 'I ka kené' apenas logra figurar en el Top100, con un 14 como posición máxima, pesé a ello lanzan como segundo sencillo 'Under your spell' que no logra colocarse entre los sencillos más vendidos. Al fracaso comercial del disco se suma una espaciada gira de menos de doce conciertos entre 2010 y 2012. A mediados de 2011 sale a la venta 'I Ka Kené: The Remixes', disco de remezclas que reúneversiones, en su mayoría de 'Dannayá' y algunos pocos de 'Under your spell'. Cabe destacar que las distintas reinvenciones de la banda han propiciado numerosas y variables críticas tanto profesionalmente como entre sus propios seguidores, causando descontento en unos y aprobación en otros. La controversia aún perdura entre el público.