Formados en 1984 en Barcelona ESTILOS: Rock, New Wave, Pop Rock, Rock Andaluz MIEMBROS: Manolo García, Quimi Portet
BIOGRAFIA
El Último de la Fila es un atípico dúo formado por Manolo García (Barcelona, 1955, voz y composiciones) y Quimi Portet (Vic, 1957, guitarra), que componen (a juicio de las multinacionales, que se lanzaron con todos sus poderíos a intentar contratarles cuando se quedaron libres de su anterior compañia), el único conjunto capaz de medirse con Mecano. Por otra parte, Bruce Springsteen, Sting, Peter Gabriel, Tracey Chapman y Yossou D'Norr, les consideraron como los únicos españoles merecedores de compartir el escenario en Barcelona durante su concierto de la gira de Amnistía Internacional de 1988 y cantar con ellos 'Derechos humanos ya'.Y Tina Turner los escogió como teloneros para una de las partes de su gira por Europa. Como dice el manido tópico: 'El Ultimo de la Fila son los primeros'.
Desde sus prehistóricos tiempos en grupos como Los Rápidos (Manolo, batería), Ful de Mandril (Quimi) y Los Burros (donde el entusiasmo de Manolo encontró la guitarra de Quimi, y el mundo cambió, con canciones como 'Mi novia se llama Ramón', 'Huesos', 'Hazme sufrir', 'Portugal', Disneylandia') hasta los más recientes de El Último de la Fila, Manolo y Quimi, han sabido ganarse una base fiel que, a golpe de buenos recitales y magníficos discos, cada vez se ha hecho mayor, hasta convertir su elepé 'Como la cabeza al sombrero' en disco de platino nada mas ponerse a la venta, arrastrando al oro a sus anteriores discos: 'Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana' (que incluye 'Son cuatro días', 'El loco de la calle', 'Dulces sueños'), 'Enemigos de lo ajeno' (1986, que constituye su consagración con 'Insurrección', 'Mi patria en mis zapatos', 'No me acostumbro', 'Aviones plateados', '¿Para qué sirve una hormiga?'), y 'Nuevas mezclas'.
Resuelta la cuestión de la nueva compañía discográfica en su favor con la creación de un sello propio para autoeditarse, Perro Records, pero con distribución de multinacional, apareció la siguiente perla de su cada vez más larga ristra de éxitos: 'Nuevo pequeño catálogo de seres y estares' (1990), donde siguen con sus "palpitantes instantáneas de rockdomicilial, transidas de ruborizantes confesiones de amor físico, metafísicas emocionales y cautivadores estremecimientos de música vibrátil, con imaginación, la dosis justa de exotismo, nervio, estrofas gloriosas y riffsinolvidables". Su carrera ha sido lenta pero segura basada en el trabajo, la ilusión y la voluntad.
DISCOGRAFIA
1985- Cuando La Pobreza Entra Por La Puerta, El Amor Salta Por La Ventana