Ya en 1983, reducidos de nuevo a cuarteto y con Emilio al frente de la banda, graban un maxi-single para la efímera independiente ‘Rara-Avis’ con tres temas pop: “Calle del ritmo”, “Cristina” y “Estoy fuera de sitio” con el que lograban el esperado reconocimiento. Este mismo año se incluyen dos maquetas: “Me Debo Marchar” y “Me Quieres Atrapar”, en el LP “Maquetas” publicado por ‘MR’, el sello de Paco Martín. En esa rareza discográfica figuraban, entre otros, temas de Tos (más tarde Secretos), “Bulldog”, “Pistones”, “Modelos” y “Los Jets”. Un año más tarde lanzan un maxi titulado “Mangas Cortas” con tres versiones de dicho tema. Ese mismo año publican los sencillos “Apunten y Fuego”, “Bueno Para Mí”, “Cerca de Tí” y “No Importa Donde” con ‘Zafiro’ y que más adelante se incluirían en álbum que, producido por Abitbol, tendría un éxito moderado. Este primer LP, “Ponte Ya a Bailar”, incluía 12 temas power pop y claras incursiones en el soul aderezadas con una sección de metal. A través de su portada hacían diversos guiños al revival mod inglés. La foto del grupo en la portada era muy parecida a la del “So far away” de “The Chords”, el collage interior estaba inspirado en la funda interior del ‘All Mod Cons’ de “The Jam” y su logotipo era una revisión del usado por “The Beat”, “dancing girl” incluida.
El sonido del LP disgusta a muchos de sus fans, que no estaban conformes con la producción. No gustó el hecho de que el grupo utilizára sintetizadores y baterías electrónicas, ni que hicieran varias remezclas del clásico “Mangas Cortas”. Desde este momento se comenzará a achacar al grupo de que sus producciones en estudio suenen demasiado “domesticadas” y “edulcoradas” en relación a la fuerza de sus directos. A pesar de todo se vendieron unos 16.000 ejemplares del disco, que no estaba mal para la época. Su segundo trabajo con ‘Zafiro’ llegaba en 1985 con “Paso a Paso”, de canciones más complejas y guitarreras y una orientación más americana que a partir de entonces predominaría en su estilo. De nuevo hacen guiños al mod de Quadrophenia con la versión “Luisa se Va”, al igual que “Soy Tremendo”, o el tema que da título al disco “Paso a Paso”. El tema “Dispararé” es un homenaje al sonido ‘Motown’ y en la emotiva balada que cierra el disco, “No lo Sé”, el chicarrón vuelve a hacer aparición al frente de “Los Elegantes”. Pero el disco tampoco convence a sus seguidores. A estas alturas estallan las diferencias con Abitbol, de quien reniegan y a quien culpan de su descalabro discográfico; además ‘rompen’ con los mods, cansados de encajar críticas y desplantes. Entonces se dedican a difundir a diestro y siniestro que no son mods y que jamás lo fueron, que lo suyo simplemente fueron tributos y guiños a la década de los sesenta…
De esta modo, en 1987, libres ya de cualquier tipo de etiqueta se alinean cerca del denominado ‘sonido auténtico’ junto a otras bandas guitarreras de rock como “Desperados”, “La Frontera”, “The Nativos” o “Sex Museum”. Su tercer álbum llegaba ese año 1987 con “Los Gatos de Mi Barrio” ya con un sonido americanizado y producido por Elliot Murphy, quién además toca la guitarra de acompañamiento en “El Corazón De La Resaca” y la armónica en “Sin Tí”. También cuentan con la colaboración de Emilio Galiacho a los teclados y que poco más tarde se consolidaría definitivamente en el grupo. El disco, que recibe un escaso apoyo promocional por parte de la discográfica ‘Zafiro’ y por lo tanto poco éxito comercial, contiene otros temas a destacar como “Guitarras Son Cuchillas”, “Tocando Blues” y “Zapatos De Cristal”. Su contrato con ‘Zafiro Records’ finaliza ese mismo 1989 con su cuarto disco “Perder o Ganar”, producido por Andreas Prittwitz, músico de jazz y habitual de la vanguardista madrileña. Grabado en octubre de 1988 en los Estudios “Musigrama” y “The sound”, con Juan Miguel Cobos y Tito Saavedra y publicado en 1999. A pesar de que el álbum no recibe buenas críticas (se califica como triste), relanza a “Los Elegantes” de nuevo como grupo activo. También en 1989 se incluía el tema “Me Debo Marchar” en la serie: “La Edad De Oro Del Pop Español Vol. 2″ de ‘Ariola Eurodisc’. Para celebrar su 10 aniversario y después de haber firmado con DRO, el 1 de Marzo de 1990 graban el álbum doble en directo “En el Corazón de la Resaca” en la sala Jácara, con la colaboración de sus amigos Álvaro Urquijo (Los Secretos) y Javier Teixidor (Mermelada). Se realizó una grabación especial de algunos de los ensayos para Telemadrid y también se produjo un video del concierto por parte de su discográfica.