HISTORIAS DE ROCK
Faces

FACES



Formados en Marzo de 1969 en Londres, Inglaterra.
Disueltos en Septiembre de 1975.
ESTILOS: Album Rock, Hard Rock, Rock & Roll, Proto-Punk.
MIEMBROS: Ian McLagan, Kenney Jones, Rod Stewart, Ron Wood, Ronnie Lane, Tetsu Yamauchi.
BIOGRAFIA

Se que eres, como yo, un chico sensible y que aún te estremeces cuando recuerdas aquel reportaje de Felix Rodriguez de La Fuente sobre mama-lobo, papa-lobo y sus lobeznos. Yo cada vez que me acuerdo no puedo contener las lagrimas. Al principio se ve a mama y a papa, dos lobos robustos, nerviosos y fieros, cuidando de sus crias en la madriguera. Entonces llegaba un ejercito de garrulos que, con palos y perros, asediaba a los pobres lobos. Los lobos huían a través de los encinares y el matorral, pero era en vano. Al final los paletos los mataban a golpes y tiros de escopeta. Entonces la camara volvia a mostrarnos la madriguera en la que habian quedado, abandonados e indefensos, los pobres lobeznos. Aún a pesar del drama, los pequeños canidos luchaban denodadamente por sobrevivir en el ambiente hostil del habitat iberico. Y la voz de Felix nos presentaba un incierto futuro antes de que sonase la sintonía de despedida: 'y el reducido grupo de lobeznos no entiende la ausencia de su madre. ¿Lograran los pequeños lobos ibericos sortear los peligros terribles que se les avecinan?'.

Pues bien, amigos, la historia de los Faces es la version en tempo di rock de aquel capitulo de los lobos huerfanos de Felix. Sabemos que los 60 fueron un autentico atasco de grandes bandas, de nuevas músicas pop y rock, de fiebre juvenil revolucionaria. En Inglaterra todo eran guitarras, blues, rock y soul y todo iba de vicio para una serie de grupos que no paraban de tocar. Pero llega el 68, un año dificil para la primera oleada del pop-rock. Hay cambios en las bandas, búsqueda de nuevos horizontes para el dos por cuatro, ganas de saltar a una quinta dimensión de influencias americanas innovadoras y, una de las bandas en crisis fue Small Faces. Small Faces era una banda formada a rebufo de la fiebre beat del 65, pero con una carga ideológica y musical mucho mas negroide y comprometida que cualquier otra. Los Small Faces eran cinco mods bajitos (a duras penas llegaba alguno de ellos a pasar del l'65) y con cara de 'hoy no te saludo porque estoy hasta los cojones de felicidad ajena'.

El grupo era una banda militante y genuinamente mod que creia en la revolución juvenil, en el compromiso estetico y en la superioridad musical del rythm'n'blues (no era exactamente el caso de los Who que se iniciaron en este movimiento mod por fructifero y audaz consejo de Peter Meaden, su manager de los primeros tiempos). Ellos eran Steve Marriot (guitarra y voz, quiza el mas negro cantante ingles de todos los tiempos, un verdadero rey del R&B), Ronnie Lane (bajo, un correctisimo compositor), Kenny Jones (bateria, realmente bueno, pero no era Keith Moon) y Jimmy Winston (Organo, que en un solo año seria sustituido por Ian McLagan, un teclista de los verdaderamente buenos). Y el exito les sonreia. Habian tenido un número uno en listas ('All or Nothing') y unos cuantos exitos en tres años, ademas de cerrar el 68 con un album número uno en ventas ('Ogden's Nut Gone Flake'). Las listas de las revistas como el Melody Maker o el Record Mirror los colocaban entre las tres bandas inglesas mas importantes del momento justo detras de los Beatles y luchando codo con codo con los Stones (con los que llegaron a compartir management).

Y cuando mejor iba todo Steve Marriot comunica al resto de la banda que deja la cosa en el 69 para irse con Peter Frampton a buscar nuevas experiencias musicales (el nuevo proyecto se llamaria Humble Pie). Los demas enanillos se quedan con cara de tontos y el drama se masca en el aire. ¿Que iban a hacer sin su carismatico cantante? ¿Que iban a hacer con todos los bolos contratados? iEmoción, intriga, patadas en la barriga!. La otra banda con diagnostico de peritonitis colectiva en el 69 era el Jeff Beck Group. El Jeff Beck Group era una de esas bandas de corta duración que se fueron formando a lo largo de los 60 en el ambito mas oscuro e iniciatico del primer rock britanico. Era una de esas bandas para iniciados, para los mas modernos y enterados del swingin' London, para los enfermos de la guitarra, del blues y del último grito del virtuosismo. El Jeff Beck Group era el proyecto personal de Jeff Beck formado a partir del centrifugado de diversas bandas de raiz blues en plena desintegración en cadena. Jeff Beck había empezado con los Yardbirds (1965) justo al retirarse Eric Clapton de la banda en la epoca del hit 'For Your Love'.

Luego se retiró Samwell-Smith y entró en Yardbirds el señor Jimmy Page (Page y Beck eran los guitarristas estrellas de la banda que aparecían en la peli mítica 'Blow Up' de Antonioni y que destrozaban las guitarras en plena histeria). Pero Beck no queria compartir podio y se decidió a montar su propio grupo. El Jeff Beck Group adquirió primero a un bajista que hasta entonces había sido guitarrista, un tal Ron Wood que tocaba en una banda de medio pelo Ilamada The Birds y a un cantante con timbre negroide, carisma inusitado, estetica mod adolescente, guitarrista ocasional y soplador de armónica de vez en cuando. Le llamaban Rod the Mod y el se hacia llamar Rod Stewart, exjugador de fútbol, ex-hippy, eterna promesa solista (en ese papel había Ilegado a tener de músico de estudio a John Paul Jones (Led Zeppelin) y mas tarde gozaria de Mick Jagger como productor de un single) y vocalista en bandas de culto como Steampacket (ahi estaban Julie Driscoll y Brian Auger de los Trinity) y Shotgun Express (alli tocaban Peter Green y Mick Fleetwood que luego serian los Bluesbreakers de John Mayall y finalmente Fleetwood Mac).

El Jeff Beck Group fue dando altibajos, pero tocaron en USA, hicieron muchos amiguetes (los Stones y los Small Faces entre ellos) y ganaron algún dinero. El Jeff Beck Group tuvo de músicos invitados a genios como Keith Moon, Page, John Paul Jones y muchos otros y Wood y Rod aprendieron mucho (pero sin sitio para destacar). Hasta que Beck empezó a dejar caer por la banda que buscaba uniones mas vanguardistas y mas asi. Era el 69 y la 'unemployment bill' parecia el futuro combo de Wood y Rod. Lane y lo que quedaba de los Small Faces se exiliaron al estudio de grabación de Pete Townshend y afirmaron a la prensa que, aunque Marriot se piraba, los Small Faces seguirian adelante. Invitaron a tocar a Ron Wood como guitarrista y este a su vez les habló de un colega Ilamado Rod que cantaba con voz de negro adicto a la cazalla. Quedaron de acuerdo y decidieron que los Small Faces se mantendrian a flote. Lane propuso inicialmente cambiar el nombre de la banda por el de Slim Chance, pero al final se impuso la cordura y se optó por mantener una referencia habil para el mantenimiento de los viejos fans y se autodenominaron Faces.

Asi, los Faces originales fueron Ronnie Lane (bajo y voz), Ron Wood (guitarra), Rod Stewart (voz y guitarra), Kenny Jones (bateria), Ian McLagan (teclados). Y firmaron un buen contrato con Warner por tres años (mientras tanto Rod Stewart dejaba sus escarceos con Decca como solista y firmaba en ese rol para Mercury). El debut de los nuevos Small Faces fue una gira por Suiza en el 69 y la primera vez que aparecieron como Faces fue en el 70 en la base USAF de Cambridgeshire. Poco despues, febrero, apareció el primer disco de la banda, 'First Step', que Ilegó al puesto 45 en UK y al 119 en USA (casi simultaneamente sacó Rod Stewart su primer LP, 'An Old Raincoat won't Never let you Down', con poca repercusión). El primer disco de los Faces no es una maravilla, no es un exito, pero sirve para algo fundamental: girar por USA. En esa gira americana la banda descubre que tienen potencial, pierden sus complejos de segundos de a bordo, disfrutan con lo que hacen y llegan a dos conclusiones fundamentales. Uno: son muy buenos. Dos: lo que la gente quiere es rock y hay que sonar mas fuerte y mas rapido, hay que pasar del Rythm'n'Blues al nuevo Rythm 'n' Booze. El rock no es estudio, es directo.


Con lo que aprende la banda en su primer disco, un tanto deslavazado y suelto de vientre, se meten a preparar el segundo trabajo (en parte grabado en el Fillmore East de NY y en parte en el estudio móvil de los Rolling Stones). ¿Cómo trabajaban? Por regla general, y esto sera asi casi hasta el final, las composiciones son compartidas, siendo Wood el principal artifice de canciones rabiosas con fondo bluesy, pero melódicas y casi stonianas, Lane el encargado de dar una base ritmica consistente y de componer las canciones de corte pop mas clasico, Stewart aportara las letras mejores y todos los demás haran sus aportaciones en la medida de sus propios intereses. ¿Cómo salió la cosa? Pues se puede decir que el segundo disco, 'Long Player' (que sale en febrero del 71 y que Ilegó al puesto 29 en USA y al 31 en UK), era mejor que el primero, mas cañero, mas entretenido y mas todo. En la gira USA que vino despues la banda fue tomando las medidas al exito que, con determinación britanica y sin desesperar, terminaria por llegar. ¿Alguna nube en el horizonte?

En su momento ellos no le dieron importancia, pero el nuevo disco en solitario de Rod alcanzaba cifras de ventas muy similares. Las cosas prometen y todos se muestran satisfechos con lo que hacen. Gozan de una libertad creativa muy superior a la conocida hasta entonces. Lane puede cantar (con los Small Faces no podia) y aparecer mas en primer piano, a Wood no hay nadie que le impida jugar con su guitarra todo lo que le de la gana, Rod puede hacer cosas solo y luego girar con una banda que le permite mas de lo que hasta ahora ningun otro combo le habia tolerado, Jones es ahora un bateria de esos que tienen brazos y ritmos para todo y McLagan es el perfecto teclista de rock que ni es un tonto que hace arreglitos ñoños ni un figurin con infulas, es parte del ritmo, de la caña y de la melodia de cada tema. Y con mucha ilusión vuelven a preparar un tercer asalto a la fama. En noviembre del 71 sale su tercer LP, 'A Nod is as Good as a Wink', pero aqui he dejado unos meses que cambiaran la historia de Faces para siempre: los meses de Rod Stewart.

Resulta que Rod sacó en junio un nuevo LP y un single de referencia con la mítica canción 'Maggie May' que le Ilevó al número uno en todo el mundo y a unas cantidades de dinero como el presupuesto en armamento de Estados Unidos. Ahora Faces es ese grupo tan cañero donde canta la sensación del momento, ahora Rod y Faces son un bombazo: los putos amos del business. El tercer disco se vende muy bien (llega al sexto puesto USA y al segundo en UK) y las giras aun son mas fuertes porque el que no va por los Faces va para ver al escoces ese que se las levanta a todas. Todos los chavales se Ilevaban bien, el dinero les salia por las orejas y las chicas sacaban tickets como si fuera aquello una pescaderia. Rod se gasta 89.000 libras en un castillo propiedad de Lord Bethel, Ron le compra una impresionante mansion londinense al actor Sir John Mills y Ron Lane (el chico responsable) se compra una granja de ovino en Gales de 60 acres y un estudio móvil como el que tenian los Stones. Los demas se gastan el botin en vicios.

Durante el 72 y el 73 se suceden las giras mastodónticas por todo el mundo de los Faces, que se muestran imbatibles en dar caña rockera a las masas. La cima de todas esas giras son un tour por USA con Fleetwood Mac y un circo de acompañamiento. Y algo despues Ilegaria una actuación tipo 'mira donde hemos Ilegado, somos los que traemos el rock a los pobres mortales' en el Festival de Reading de agosto del 73. Lo único a lamentar es que en el 73, tras las exitosas giras de Faces y sucesivos bombazos de Stewart en solitario se dieron cuenta de que habia que sacar otro album. Y el album fue 'Ooh La La'. Y las cosas no volvieron a ser lo mismo. El 'Ooh La La' fue un disco hecho a salto de mata y eso pasó factura (pero escuchatelo porque tiene su puntillo). Rod estaba inmerso en un tiovivo de proyectos personales (lo mismo producía discos con Elton John, que grababa el 'Pinball Wizzard' para Tommy, que grababa cosas de otros a peticion popular, que se iba dejando la entrepierna por medio mundo). Ron Wood ya disponia de proyectos en solitario (y su amistad con los Stones ascendía a cotas de desmadre galopante) y tanta gira estaba agotando al enclenque, formal y muy honrado Ronnie.


Los músicos no coincidían en el estudio ni de coña y cada uno iba entrando a hacer su parte según encontraba un hueco en su agenda. El resultado fue un disco que Rod escuchó en USA por la radio y no se cortó en hacer sobre el declaraciones poco benevolas. Lane se sintió sobrepasado por las críticas de su propio compañero y anunció que lo dejaba para crear su viejo proyecto de Slim Chance y dedicarse a sus ovejitas (en otoño del 73 Slim Chance estaria grabando en el estudio móvil de Lane). Lane afirmaría mas tarde que dejó los Faces en cuanto se enteró de que Rod Stewart había empezado a comprarse la ropa en la boutique de Miss Selfridge (mod hasta el fin). El 'Ooh La La' llegó at número 1 en UK, pero solo al 21 en USA. Ronnie Lane se despide oficialmente de la banda en junio del 73 en tres conciertos en el Edmonton Sundown y deja el bajo a otro músico que en ese momento (cumpliendo con la tradición Faces) quedaba huerfano de banda. El bajista nuevo fue Tetsu Yamauchi que venía de los Free de Paul Rodgers que en aquel momento se disolvían para crear Bad Company.

Y en ese mismo junio del 73, presentando a Tetsu, se deben suspender las giras porque Rod y Kenny sufren un colapso por agotamiento en pleno escenario. Los medicos son tajantes: la vida Faces es incompatible con la salud. Sin Lane en la banda los problemas se sucederan como pelos en las patillas de la Pantoja. Uno. El sindicato de músicos advierte a Faces que Tetsu esta quitando el trabajo a los bajistas britanicos y que su permiso de trabajo caduca ya. O se marcha a Japón o los Faces van a saber lo que es la fuerza sindical. Los Faces se plantan y dicen que para chulos ellos. Ganan los royalties y los Faces. Dos. La tension entre Mercury y Warner empieza a hacerse notar. No se pueden tener dos contratos distintos con Rod Stewart que da mas dinero que la patente del pedo. El siguiente disco, 'Coast to Coast', que en realidad es un directo grabado en Anaheim y Hollywood, se vende en USA con el sello Warner y en UK con Mercury y ademas en portada luce un inquietante 'Rod Stewart & The Faces'. Parece que el asunto de los contratos habra que arreglarlo cuanto antes.

Tres. Los viajes, asuntos de bragueta y exitos de Rod Stewart en solitario hacen que no se puedan concertar giras de Faces. Los demas miembros de la banda se quejan con razón diciendo que cuando no hay gira ellos no ganan dinero. Cuatro. Ron Wood da su primer concierto con los Stones y saca un LP en solitario. Rod Stewart se va a jugar al golf con Sean Connery. Los rumores se desatan. Cinco. Rod Stewart empieza a tener problemas con el fisco britanico y valora que sera mejor largarse antes que tener que verselas con sus señorías de las pelucas. Rod intenta tambien imponer el estilo de sus albumes en solitario incluyendo un grupo de viento mas soulero. Lo consigue aun con la oposición de la banda que quiere seguir siendo un grupo cañero y de guitarras. Seis. Mick Taylor deja los Rolling y Ron Wood tiene todas las papeletas para convertirse en el nuevo Rolling. Ron lo desmiente y no deja de declarar a quien quiera oirle que a el le gustan mucho los Faces. Y cuando Faces ya no graban nada y cuando en la gira USA de Faces enfe brero y marzo del 75 los chavales Ilegan a las manos y cuando nadie da un duro por ellos...

Rod Stewart marcha a USA huyendo de los de Hacienda y refugiandose en las cómodas profundidades de la actriz Britt Ekland (que esta muy buena y que es muy divertida y muy pendón). Todos piensan que Faces se ha acabado e incluso Ron Wood inicia Ia gira por USA y Sudamerica de los Stones (junio del 75). Rod no puede ni poner el pie en el Reino Unido porque o, paga o le enchironan. Kenny Jones declara abiertamente que sin Faces el no gana pasta y que se le están inflando. Entonces Rod reacciona de Ia peor manera posible (calentando a los colegas) y dice que hay gira y a Wood le hace abandonar Ia gira de los Stones (jodiendoles 3 bolos a los de Jagger) e incluso les anima a todos a mudarse a USA lejos de la justicia british. Lo de mudarse solo le mola a Ron Wood. La cosa no cuela y en enero del 76 se declara acabados oficialmente a los Faces. El recopilatorio 'Snakes and Ladders' seria solo un recopilatorio póstumo. Al final, ya ves, de unas bandas descabezadas salió un pedazo de grupo. Luego al grupo le despuntó un jefe de manada y todos otra vez a buscar casa en otras madrigueras. La vida, Felix Rodriguez de Ia Fuente lo sabía muy bien, es una cuestión de ciclos. Una pena, pero así es la ley de la selva, la ley del rock.