HISTORIAS DE ROCK
Faust

FAUST



Formados en 1971 en Wumme, Alemania
ESTILOS: Art Rock, Experimental Rock, Kraut Rock
MIEMBROS: Hans-Joachim, Irmler Jean, Hervé Peron, Werner Diermaier, Armulf Meifert, Günther Wüsthoff, Rudolf Sossna
BIOGRAFIA

La escena alemana de los primeros años setenta encontró sus exponentes más subversivos y locos en Faust. Cruda, alienante, agresiva son algunos de los adjetivos con los que es posible describir la música eléctrica de esta banda, que hizo su clamoroso debut discográfico en 1971 con un álbum lapidariamente titulado 'Faust'. En la extravagante portada transparente pueden leerse los nombres impresos de los artistas, pero no se da a conocer cuáles son los diferentes papeles de cada miembro del grupo (Irnnler, Meifert, Peron, Sosna y Wusthoff). Provocativos por vocación, Faust, desde el primer álbum infringían las reglas de cualquier estructura melódica, escogiendo el alucinante camino de un rock hecho a base de ritmos eléctricos irregulares y de sonidos convulsivos, y aprovechando la electrónica con el objeto de una pura destrucción sonora. Poco después de la publicación del primer álbum, Arnulf Meifert abandonó el grupo, que en marzo de 1972 grabó su segundo disco. El álbum, titutado 'So far', se abre con un tema de puro rock minimalista ('It's a rainy day, sunshine girl') y sigue en sintonía con la música de Pink Floyd en 'Atom heart mother'.

Tras unos pocos meses de tregua, en octubre de ese mismo año, Faust regresaron a los estudios de grabación para grabar 'Outside the dream syndicate', junto al violonchelista Tony Conrad. El grupo logró llevar a buen fin las negociaciones para un nuevo contrato discográfico: firmó con Virgin, que publicó 'The Faust tapes' (1973) y 'Faust IV' (1974), este último con una portada singular e incomprensible (rayas horizontales sobre un fondo blanco). Después del cuarto, decidieron repentinamente abandonar la actividad. Con el paso de los años, Faust se convirtieron en un grupo de culto, tanto por parte del público como de los músicos vanguardistas de los años ochenta, inmersos en la "free-form music". Muchos, por la lúcida locura que animaba su inspiración creativa, los definían como una variante europea de Frank Zappa; otros quedaron perplejos al descubrir que su música resistía el desgaste del tiempo y al cambio de las modas. Recommended Records, una emprendedora compañía londinense, editó dos singles inéditos, y en 1986 'Return of a legend / Munich & elsewhere'. Se trata de una antología en la que se recuperan seis temas que, a causa de la separación del grupo, nunca habían visto la luz.

DISCOGRAFIA

1971- Faust

1972- Faust So Far

1973- Faust Iv

1973- The Faust Tapes

1995- Rien

1996- Faust Concerts, Vol.1: Live In Hamburg, 1990

1996- Faust Concerts, Vol.2: Live In London, 1992

1997- Edinburg 1997

1997- You Know Faust

1998- Faust Wakes Nosferatu

1999- Revvivando

2000- Land Of Ukko & Rauni

2002- Freispiel

2007- In Autumn

2007- Od Serca Do Duszy

2009- C'Est Com...Com...Complique

2009- Schiphorst 2008

2011- Something Dirty