Formados en 1967 Disueltos en 1976 ESTILOS: Pop, Pop-Rock MIEMBROS: Francisco De Asís Pastor, Joaquín De La Peña, José Luis Armenteros, Mariano Sanz, Pablo Herrero, Antonio Sevilla
BIOGRAFIA
En aquellos tiempos de psicodelia y mientras en los ambientes enrollados se respiraba progresismo y underground, en las emisoras de radios y en los hitparades triunfaban canciones como 'Un rayo de sol' de Los Diablos, que fue la canción del verano de 1970, y puede decirse que la canción del verano por excelencia. Por una parte la gente consumía recitales y discos de música sinfónica y psicodelia (Pink Floyd, Emerson, Lake & Palmer, Yes) o progresiva (Máquina, Smash), y por otra quería sana alegría y diversión en la discoteca y el bailoteo (luego la cosa iría a peor con Giorgio Moroder, Bony M. y la música disco).
La productora Marina Callejo, que había participado en el lanzamiento de Los Brincos y se ocupaba de lanzar grupos e intérpretes que renovaran el panorama musical joven español, lanzó también a Fórmula V con ayuda de dos ex Relámpagos, Pablo Herrero y José Luis Armenteros, que compusieron casi todos sus éxitos ('La playa, el sol, el mar, el cielo y tú', 'Tengo tu amor', 'Eva María', 'Cenicienta', 'Carolina', 'Me falta su amor', 'Cuéntame', 'Solo sin ti', 'La fiesta de Blas', 'Ahora sé que me quieres', 'Busca un amor'). Aprovechando el éxito participaron en una película sobre el pop español: A 45 revoluciones por minuto (1969, Pedro Lazaga), en la que también participaban el ex Brinco Juan Pardo (autor de algunas de sus canciones) y Los Ángeles. Los Fórmula V se disolvieron en 1976.