En 1979, edita el álbum 'L'era del cinghiale bianco'. En 1980 presenta el álbum 'Patriots', y en 1981 el álbum 'La voce del padrone', el cual logró ser un gran éxito en su país, convirtiéndose en el primer LP italiano en vender más de un millón de copias. Un año más tarde se pone a la venta el álbum 'L'arca di Noè', en donde aparecen canciones como 'Voglio vederti danzare' ("Yo quiero verte danzar"), entre otras. Con este disco, Battiato ganó fama de ser uno de los músicos más versátiles e inteligentes de Italia. Muchas de sus canciones de ese entonces contenían partes en inglés y en árabe (idioma que Battiato comenzó a estudiar en uno de sus viajes a Turquía). Algunos discos de Franco también fueron publicados enteramente en español y en inglés. En 1983, vuelve a los estudios y aparece 'Orizzonti perduti'. Posteriormente, en 1985, lanza los reconocidos álbumes 'Mondi lontanissimi' y 'Echoes of Sufi dances', de los que se extrajeron los temas para singles, 'La estación de los amores-Los trenes de Tozeur', 'Via Lattea', 'Sentimiento nuevo' y 'No time no space'. Dos años más tarde, sale a la venta el álbum 'Nómadas'. En 1988 presenta 'Fisiognomica' y en 1989 edita el disco en vivo 'Giubbe rosse'. Por otro lado, a partir de 1987, Battiato también se dedicó a producir óperas clásicas. Tal es el caso de 'Genesi' (87), 'Gilgamesh' (92), 'Messa arcaica' (1994) y “Il Cavaliere dell' intelletto”. Esta última fue la única de las 4 que no fue publicada en CD.
Franco Battiato inicia la década de los 90 componiendo la música para la pelicula 'Benvenuto Cellini' y con la producción del álbum 'Come un cammello in una grondaia' (91). Dos años después aparece el álbum 'Caffè de la Paix', y en 1994 sale a la venta un álbum en vivo titulado 'Unprotected'. En 1990, inicia otra experimentación, esta vez en el área de la pintura, bajo el seudónimo de “Süphan Barzani”. A partir de ese año 1994 trabaja en conjunto con el filósofo siciliano Manlio Sgalambro, quien escribió muchas de las letras de los álbumes subsiguientes. Es así como aparece el álbum 'L'ombrello e la macchina da cucire' en 1995 y en 1996 publican su mejor trabajo juntos, 'L'imboscata'. En este álbum se encuentra el éxito romántico 'La cura' ('El cuidado'), escogida ese año como la 'Mejor Canción Italiana del Año'. También ese mismo año, sale al mercado un álbum doble recopilatorio titulado 'Battiato studio collection'. En 1997 aparece un álbum doble recopilatorio de sus presentaciones en vivo titulado 'Battiato live collection'. En 1998 graba el álbum 'Gommalacca' y cierra la década con el álbum 'Fleurs' (1999). A partir del 2000, se editan los álbumes: 'Campi magnetici' (2000), 'Ferro battuto' (2001), 'Fleurs 3' (2002), el doble CD en vivo 'Last summer dance' (2003), 'Dieci stratagemmi' (2004) e 'Il vuoto' (2007). En 2003, Battiato incursionó por primera vez en el mundo del cine, dirigiendo la película 'Perduto amor', de la cual también produjo la banda sonora. Esta película ganó el premio 'Silver Ribbon' como “Mejor Director Debutante”. Poco tiempo después presenta su segunda producción cinematográfica titulada “Musikanten”, la cual recibió una dura crítica por parte de los especialistas. En estos últimos años, Franco, ha seguido publicando los nuevos álbumes: 'Fleurs 2' (2008), 'Inneres auge' (2009), 'la ópera Telesio' (2011) y 'Apriti sesamo' (2012).