BIOGRAFIA
Nacido el 8 de Mayo de 1944 en Banbury, Oxfordshire, Inglaterra
ESTILOS: Glam Rock, Glitter Rock & Roll, AM Pop, Contemporary Pop/Rock, Hard Rock
El éxito, en un mundo tan vertiginoso y cambiante como el del rock, depende frecuentemente de una serie de coincidencias afortunadas; es fundamental estar en el lugar adecuado en el momento justo y con la persona oportuna. Gary Glitter tuvo, merecidamente, esta suerte. Durante doce años estuvo actuando sin éxito en locales de segunda categoría en espera de su gran oportunidad. Después, coincidiendo con la explosión del Glam-rock en los primeros setenta, pudo recoger los frutos de su esfuerzo. Glitter, cuyo verdadero nombre es Paul Gadd, nació el 8 de mayo de 1944 en la pequeña ciudad de Banbury, Oxfordshire. Siendo un adolescente, quedó subyugado por la personalidad de Elvis Presley, que a mediados de los cincuenta sacudió el mundo con su rock'n'roll. 'Amaba a Elvis locamente (recuerda Glitter). Compraba todos sus discos y si no tenía dinero los robaba de las tiendas. Pasaba días enteros en los cines que proyectaban sus películas. Estaba loco por él'. Y, naturalmente, una vez en casa, el futuro Gary Glitter pasaba muchas horas delante del espejo peinándose el tupé e imitando los movimientos del cantante. Y cuando los maestros de la escuela le preguntaban que sería de mayor, respondía: 'Un cantante de rock'n'roll'. Vendiendo periódicos recogió las primeras ganancias para comprarse una guitarra eléctrica, y a los trece años formó una banda que adoptó el apellido de su padrastro: Paul Russell and The Rebels. Ganaba 45 libras esterlinas a la semana cantando cada noche en el Safari Club, un local de Trafalgar Square en Londres. Su gran pasión en aquella época (y en los siguientes años) era la ropa. El dinero que ganaba lo gastaba en instrumentos musicales y en ropa, sobre todo italiana. A los catorce años abandonó la escuela; durante algún tiempo trabajó en una agencia teatral, antes de dedicarse por entero a la música.
Así, formó su primera banda profesional, Paul Raven & The Vibraphones. Gary sólo cantaba, porque la guitarra le impedía moverse con libertad. En 1960 y 1961 actuaba en un show que incluía también actores cómicos: en aquella época su repertorio estaba constituido sobre todo por versiones de éxitos de Buddy Holly. El manager Robert Hartford Davis lo descubrió y le consiguió su primer contrato discográfico, firmado con Decca, que, pocos meses más tarde, publicó su primer single, la canción melódica 'Alone in the night' con la que debutó en televisión, en el espectáculo "Cool for cats". Dos nuevos discos, publicados gracias a su nuevo manager Vic Billings, con la compañía Parlophone, la misma de The Beatles, resultaron un fracaso. Gary Glitter se convirtió en un personaje muy conocido en el ambiente, y el famoso programa televisivo 'Ready, steady, go!' lo contrató para animar al público. Era una ocasión importante para conocer de cerca el mundo de la música. Tras un período en Alemania, volvió a Londres en 1971, y cambió definitivamente su nombre artístico por Gary Glitter, recurrió a sus antiguos contactos y grabó para Bell Records la canción 'Rock'n'roll (part one and two)'. La fórmula era simple y contundente: un ritmo de batería básico, riffs de guitarra elementales y letras en el límite de la banalidad. El grupo, Glitter Band, estaba comuesto por John Russell, vientos, Harvey Ellison saxo, Garry Shephard, guitarra, John Springate, bajo y dos baterías, Pete Phipps y Peter Gill (este último se marchó en 1973 para unirse a Saxon, siendo sustituido por Tony Leonard). Esta combinación encantó a los adolescentes que no habían conocido las canciones de protesta de Dylan y Joan Báez, ni los experimentos de Hendrix y Clapton.