HISTORIAS DE ROCK
Heaven 17

HEAVEN 17



Formados en Octubre de 1980, en Londres, Inglaterra
Disueltos en 1988
ESTILOS: New Romantic, New Wave, Punk-New Wave, Synth Pop, Contemporary Pop-Rock, Dance-Rock
MIEMBROS: Glenn Gregory, Ian Craig Marsh, Martyn Ware
BIOGRAFIA

Tras los problemas surgidos en Human League, los ex socios de Oakey no se quedaron callados. Ware, Marsh y el cantante Glenn Gregory hicieron su debut como Heaven 17 en 1981 (nombre tomado de la novela La naranja mecánica, de Anthony Burgess), con el single '(We don't need this) Fascist groove thang', que mostraba a la vez tanto el valor musical como el punto de vista político de la banda. A éste siguieron 'I'm your money', 'Play to win' y el álbum de éxito 'Penthouse and pavement'. Asimismo, la creatividad de Heaven 17 se extendió también más allá del contexto del grupo: en 1982, Marsh y Ware decidieron producir un álbum de canciones pop clásicas reinterpretadas por cantantes famosos. El resultado fue 'Music of quality and distinction', un espléndido disco en el que colaboraron, entre otros, Tina Turner, interpretando 'Ball of confusion', Bill McKenzie, de The Associates, con 'It's over', firmada por Roy Orbison, y Gary Glitter, que cantaba la clásica 'Suspicious minds', un éxito de Elvis Presley.

En 1983 apareció un nuevo álbum de Heaven 17, 'The luxury gap', que se convirtió de inmediato en un enorme éxito mundial, gracias, en parte, al single 'Temptation'. Un mérito considerable corresponde a los músicos que intervinieron en este álbum: los guitarristas John Wilson y Ray Russell, el pianista Nick Plytas y la sección de instrumentos de viento de Earth, Wind and Fire. Con algunos altibajos, el camino de Heaven 17 prosiguió a lo largo de todos los años ochenta, con álbumes como 'How men are', de 1984, 'Endless', de 1985, 'Pleasure one', de 1986 y 'Teddy Bear, Duke & Psycho', de 1988, desplazando su línea musical hacia un dance-rock más agresivo. Entre tanto, Human League volvieron a conquistar las primeras posiciones de las listas con el álbum 'Hysteria', de 1984, que contenía la agresiva e intensa 'The Lebanon', inspirada en la interminable guerra del Líbano.

Tras dos años de silencio, sólo interrumpidos por el trabajo en solitario de Oakey (junto a Moroder) para la banda sonora de la película 'Electric dreams' y para la realización del álbum 'Philip Oakey & Giorgio Moroder', en agosto de 1986 se publicó el single 'Human', anticipo del álbum 'Crash'. Wright se había marchado y la producción del disco fue confiada a dos expertos negros de Minneapolis: James Harris y Terry Lewis, que también escribieron muchas de las bellas baladas cantadas por el grupo. Sin embargo, el disco no tuvo el éxito previsto y Burden también se fue, dejando en una profunda crisis al grupo, que en 1988 publicó una recopilación de sus éxitos.

DISCOGRAFIA

1981- Penthouse and Pavement

1983- The Luxury Gap

1984- How Men Are

1986- Pleasure One

1988- Teddy Bear, Duke & Psycho

1996- Bigger Than America

1999- Live at Last

2001- Temptation: Live in Concert

2003- Let's All Make a Bomb

2005- Before After

2006- At the Scala

2006- Hands Up to Heaven DJ Mixes

2013- Live from Metropolis Studios