Formados en Gasteiz en 1981 ESTILOS: Rock, Punk, Ska MIEMBROS: Josu Zabala, Iñaki Garitaonaindia 'Gari', Enrique Sáenz de Villaverde 'Kike', Tito Aldama, Luis Javier Saiz 'Txanpi', Bingen Mendizábal, Xabier Montoia
BIOGRAFIA
Hertzainak debuta en la Nochevieja 1981-1982 en Gasteiz, Josu (batería), Tito (saxo), Kurro (batería), Gamma (voz), Delfo (guitarra) y Kike (guitarra) son los componentes de estos primeros Hertzainak. En la primavera de 1982 el grupo se consolida y empieza a tocar regularmente con Iosu, Tito, Gamma, Kike y un nuevo batería, Txanpi. Es ya en verano cuando Gamma, futuro cantante de M-ak deja el grupo y se incorpora Gari. Las actuaciones continúan y preparan lo que será su primera maqueta que se graba en IZ en la primavera de 1983. Canciones como 'Kamarada', 'Pakean utzi arte', 'Miren modelo B', etc. estaban ya en esta grabación que comercializan ellos mismos y se agota rápidamente entre sus seguidores. La fama del grupo empieza ya a traspasar las fronteras alavesas. En enero de 1984 es elegido mejor grupo de rock alavés por los lectores de Egin. Para entonces canciones como 'Rock and roll batzokian' son ampliamente coreadas por la peña. Entran en contacto con Soñua que producirá su primer lp. En los meses de mayo y junio se graba en Tsunami de Donostia. En julio de este mismo año el disco sale a la calle y resulta un acontecimiento.
Es uno de los discos más vendidos de 1984 y suena incesantemente en los bares, barracas y fiestas de pueblos. Ellos en una entrevista comentan: 'Nuestro disco es una potorrada'. En el verano de 1985 a la vuelta de uno de los conciertos en directo Tito sufre un atropello que le deja fuera de circulación durante unos meses. El grupo pasa a ser cuarteto. A finales de 1985 vuelven a entrar en Tsunami para grabar su segundo LP con el título 'Hau dena aldatu nahi nuke'. Problemas de todo tipo hacen que el LP no resulte tan atrayente como el primero. El disco sale en enero de 1986 y aunque el contenido es bueno, la crítica y el público no lo reciben demasiado bien. En la primera edición acompañan al disco dos singles de regalo con cuatro temas antiguos. A pesar de esto durante todo el año 1986 Hertzainak actúa por Euskal Herria con gran éxito. Comienzan tímidamente sus actuaciones por el Estado. En el año 1987 y tras la crisis de Soñua deciden cambiar de casa de discos y fichan por Elkar en Lasarte. Cuando Gari va en moto camino del estudio para grabar la voz sufre un accidente y el disco se retrasa hasta la primavera de 1988. Es 'Salda badago'.
Con este disco consiguen la confirmación de ser una de las bandas más importantes de Euskal Herria. Tras una nueva gira por Suiza, Alemania e Irlanda a finales de 1988 vuelven a Euskal Herria para preparar con Oihuka un maxisingle anticipación de lo que en octubre será LP: 'Denboraren Orratzak' (92). Este LP será la última concesión musical de Hertzainak. Se disolvieron después de cinco apoteósicos conciertos. Atrás han quedado tiempos rápidos y las movidas de juventud. Echando una retrospectiva a su discografía anotamos 'Hertzainak', 'Hau dena aldatu nahi nuke', 'Salda badago', 'Aitormena' (maxi), 'Amets prefabrikatuak', '91 Zuzenean', 'Mundu berria dakargu', 'Onena' (recopilatorio), 'Une etengabeak' (maxi) y al final las agujas nos han marcado el tiempo.
Surcando estilos diferentes , Hertzainak han desarrollado un trabajo de cuasi-investigación a lo largo de su carrera musical, 10 largos años. Discos con sabores diferentes. En 'Denboraren Orratzak' podemos adivinar el 'I fought the law' de The Clash, una versión de 'Larru beltzak', algún puntillo de reggae y rap meramente anecdótico en 'Bihurtuko zara, txo!!'... El peso específico de Gari se deja sentir en este trabajo, sin dejar de lado el potencial de Josu Zabala. En cuanto a la temática, Itxaro Borda y el insumiso de Guadalajara J.V.Carrasco, raspean bien el devenir social.