HISTORIAS DE ROCK
Human League

HUMAN LEAGUE



Formados en 1977 en Sheffield, Yorkshire, Inglaterra
ESTILOS: Dance-Pop, New Romantic, New Wave, Punk-New Wave, Synth Pop, Contemporary Pop-Rock, Dance-Rock
MIEMBROS: Adrian Wright, Ian Burden, Ian Craig Marsh, Jo Callis, Joanne Catherall, Martyn Ware, Philip Oakey, Susanne Sulley
BIOGRAFIA

Human League se formó en Sheffield en junio de 1977. A sus dos fundadores, lan Craig Marsh (11 de noviembre de 1956) y Martyn Ware (19 de mayo de 1956), dos técnicos de computadoras, pronto se unió Philip Oakey (2 de octubre de 1955), que al mismo tiempo trabajaba como portero en el hospital de la ciudad. El cuarto elemento se unió en 1978: se trataba de Adrian Wright, un diseñador gráfico desocupado. Sus primeros conciertos fueron caóticos: los dos técnicos se ponían detrás del escenario para manejar sus máquinas del futuro mientras, delante de una gran pantalla en la que se proyectaban las diapositivas de la colección privada de Wright, Oakey intentaba añadir algunas palabras a sonidos eléctricos y repetitivos hasta la obsesión. Human League se unieron a Bob Last, un productor discográfico independiente de Edimburgo que hacía poco había fundado Fast Products. Su primer single titulado 'Electronically yours' y formado por las canciones 'Being boiled' y 'Circus of death', fue un pequeño éxito local que contribuyó a dar a conocer la banda entre los más atentos seguidores del sonido sintetizado del resto de Gran Bretaña.

Así llegó el momento del primer concierto londinense de Human League, como teloneros de Rezillos, que tenían en su formación al guitarrista Jo Callis, futuro componente de la banda de Sheffield. Tras esta pequeña salida, surgió una oportunidad más importante, como teloneros de Siouxsie and The Banshees, en una gira realizada al mismo tiempo que la publicación, en junio de 1979, de su segundo single, 'The dignity of labour'. Unos meses después, Human League firmaron un contrato con la compañía Virgin y, tras una gira europea, publicaron su primer álbum, 'Reproduction'. En 1980 se publicó un Ep ('Holiday 80') que contenía cinco temas: 'Nightdubbing', 'Dancevision', una nueva versión de 'Being boiled', una versión de Rock'n'roll de Gary Glitter, y 'Marianne'. Por primera vez Human League conocieron de cerca las listas inglesas, y su segundo álbum, 'Travelogue', mejoró mucho la cotización del grupo.

Entonces entraron en los estudios para calibrar los sonidos y construir, aunque fuera gracias a ayudas externas, temas electrónicos bailables. Sin embargo la incógnita persistía en sus exhibiciones en vivo. La banda ponían sonidos pregrabados con diapositivas mientras los componentes del grupo intentaban divertirse mezclándose entre el público. El grupo entró en crisis, y en octubre de 1980, en los albores de una nueva gira, quedó dividido en dos formaciones distintas: Ware y Marsh decidieron formar British Electric Foundation primero y Heaven 17 poco después, mientras que Oakey y Wright continuaron con el nombre Human League. Estos últimos, tras haber contratado los servicios del bajista Ian Burden y a dos chicas de Sheffield, Joanne Catherall y Susanne Sulley, se encargaron de realizar la gira que ya tenían contratada.

En 1981, Human League volvieron a la carga con un nuevo single, 'Boys and girls', que alcanzó el decimocuarto puesto de las listas inglesas, inaugurando un sonido más directo, popular y bailable. Los siguientes singles, 'Sound of the crowd', 'Love action' y 'Open your heart', llegaron a puestos altos en listas y, en octubre, salió su nuevo álbum, 'Dare', un clásico pop. Martin Rushent, un experto productor, consiguió combinar con éxito el material escrito por Oakey, Burden y Jo Callis, con un gusto particular por las percusiones electrónicas y riffs repetitivos de sintetizadores. Su éxito fue importante, con lo que el grupo pudo afirmarse y dar sus frutos: realizaron un nuevo álbum que, más que nada, era una versión dub de 'Dare' titulado 'Love and dancing', y, entre 1982 y 1983, sacaron dos afortunados singles, 'Mirror man' y 'Fascination'.

DISCOGRAFIA

1979- Reproduction

1980- Travelogue

1981- Dare!

1984- Hysteria

1986- Crash

1990- Romantic?

1995- Octopus

2001- Secrets

2011- Credo