Fundados en 1971 en Barcelona ESTILOS: Pop Rock, Psychedelic Rock, Prog Rock MIEMBROS: Josep Maria Clua, Jordi Batiste
BIOGRAFIA
Ia Clúa y Jordi Batiste tenían una larga carrera musical detrás de sí cuando decidieron formar el dúo Ia & Batiste, la (Josep Maria) Clúa había empezado en un grupo de folk, Dos més Un, y había estado en algunas aventuras progresivas. Jordi Batiste se había iniciado con su hermano Albert en Els Tres Tambors, había seguido en el Crup de Folk, Máquina, Vértice y La Compañía SL, antes de encontrarse con Ia Clua en Página Blanca. El dúo Ia & Batiste se basó en las armonías vocales de sus dos componentes, que se hicieron acompañar y respaldar por grandes músicos. Su principal éxito fue 'Max y el sifón'. Grabaron dos elepés que se editaron en 1973 y 1974 con sus nombres, y aunque oficialmente no se separaron, emprendieron carreras en solitario como vocalistas de orquestas de baile.
Ia en la Orquesta Frenesí, como Ia Clúa y también como Moto Clúa. Jordi Batiste con su nombre y con su alter ego, Rocky Muntanyola. En 1986 volvieron a actuar juntos acompañados por Quim Soler (batería), José Luis Jornet, Jordi Badia y Kitflus (teclados), Joan Gené (bajo) y Max Sunyer (guitarra). Estrenaron canciones como 'Les nits d'estiu donen set', 'Furtius', 'Radio rocanrol', etc., en un show llamado 'Un gran día'. Del disco proyectado nunca más se supo y, como la mayoría de los músicos de su generación que han seguido ligados al pop y al rock, volvieron a sus trabajos de producción.