BIOGRAFIA
Formados en 1977 en Sydney, New South Wales, Australia
ESTILOS: Contemporary Pop-Rock, Dance-Rock, New Wave, Punk-New Wave, Album Rock, Alternative Dance, Alternative-Indie Rock, College Rock, Post-Punk
MIEMBROS: Andrew Farriss, Gary Beers, J.D. Fortune, Jon Farriss, Jon Stevens, Kirk Pengilly, Michael Hutchence, Tim Farriss
La historia de los australianos INXS comienza en el primer día de instituto de Michael Hutchence y Andrew Farriss. Aquel día, Michael se enzarzó en una pelea con el chico más fuerte del instituto y fue socorrido por Andrew. Así nació una sincera amistad entre los dos, alimentada por su pasión común hacia la música: War, Grand Funk Railroad, Jethro Tull y los primeros indicios del punk inglés. Los hermanos menores de Andrew, Tim y Jon, también iban a la misma escuela, y, de la forma más natural, organizaron un pequeño grupo reuniéndose para tocar en las horas libres. A fines de los setenta terminaron la escuela, y el grupo se trasladó a Perth con la intención de dedicarse más seriamente a la música. Recuerda Hutchence: "Perth es algo así como la Costa Oeste australiana. Óptimo clima, se está bien, los alquileres son económicos, la gente tiene deseos de estar junta". En este punto, la formación estaba compuesta por Michael Hutchence (voz), Andrew Farriss (teclados y guitarra, principal compositor), Tim Farriss (guitarra), Jon Farriss (batería), Gary Beers (bajo) y Kirk Pengilly (guitarra). Se hacían llamar The Farriss Brothers, o bien Vegetables, según la inspiración del momento.
Tocaron en numerosos locales pequeños, animando la escena punk australiana y conquistando una discreta popularidad que les sirvió para alquilar una gran casa al lado del mar, que también utilizaron como sala de pruebas. Finalmente, un día decidieron llamarse INXS, contracción de "in excess". Tras un año viviendo así, el grupo decidió volver a Sydney, donde grabaron y publicaron para una pequeña compañia independiente el single 'Simple Simon', que en 1980 se convirtió en un buen éxito local gracias a las emisiones radiofonícas. En el mismo año publicaron su primer álbum homónimo, seguido, en 1981, por el segundo, 'Underneath the colours'. En esta época el sonido del grupo era muy brusco, en parte a causa de la natural inexperiencia de los jóvenes músicos y en parte por la influencia que la new wave inglesa, hecha de sonidos desgarrados y coros psicodélicos, ejercía sobre ellos. Con la canción 'Just keep walking', obtuvieron un óptimo éxito de ventas y fueron contratados por Mercury.