HISTORIAS DE ROCK
1978- Itoiz

ITOIZ
1978- ITOIZ


Puntuacion: 8
Estilos: Rock Progresivo, Folk Progresivo

DESCRIPCIÓN

En 1978 les surgió la oportunidad de grabar un disco. Jaime Yarritu acababa de crear la discográfica Xoxoa y confió en Indar Trabes para estrenar los estudios. Para entonces Joseba Mendizabal no estaba en el grupo; en cambio, se había incorporado el flautista Joseba Erkiaga. Su flauta resultó ser decisiva en el sonido de los dos primeros discos. Las composiciones eran de Indar Trabes, pero publicaron el disco firmado por Itoiz, precisamente porque la gente asociaba a Indar Trabes con las verbenas. Querían remarcar que estaban al otro lado del puente. El disco se publicó a los siete meses de la grabación, para la Feria de Durango de 1978. En aquellos tiempos la Feria otorgaba premios, y el primer disco de Itoiz recibió el de mejor disco del año. El disco también fue bien acogido por la crítica. La revista Ozono lo nombró disco del mes en enero de 1979: 'Musicalmente, tienen mejor nivel que muchos grupos sinfónicos anglosajones. Como en los primeros trabajos de Camel. Hay una canción acústica maravillosa, 'Lau teilatu', que me trae a la mente algunas melodías de folk británico. La grabación es muy buena, muy interesante. Un disco soberbio'.

Tras la desaparición de Errobi, Itoiz se convirtió en el símbolo del rock vasco que daba sus primeros pasos. La revista musical Muskaria, la primera que hablaba sobre la música euskaldun, les ofreció la entrevista central de su primer número. El grupo continuó actuando como Indar Trabes en el tiempo que medió entre la grabación y la publicación del disco. En ese período, una serie de factores provocaron la disolución del grupo: por un lado, el cansancio y la desilusión que provocaron las actuaciones verbeneras; por otro, el hecho de que dos miembros del grupo tuviesen que marchar a la mili. Para cuando se publicó el primer disco de Itoiz, el grupo ya se había disuelto. Sólo tocó una vez como Itoiz en esa misma feria de Durango de 1978 con esta formación: Pedro José Laka (batería), Foisis (bajo), J.C. Pérez (voz), Antton Fernandez (teclados), Joseba Erkiaga (flauta).
TEMAS

1.- Phuntzionariat
2.- Goizeko deiadar
3.- Zati txiki bat la m'en
4.- Lau telilatu
5.- Hilzori I
6.- Hilzori II
7.- Foisis jauna
8.- Astelenen urdin batean

CREDITOS

Joseba Erkiaga- Flauta
Estanis Osinalde- Percusion
Juan Carlos Perez- Guitarra, Vocal
Jose Garate- Bajo, Vocal
Jose A. Fernandez- Piano, Teclados