BIOGRAFIA
Nacido el 9 de Octubre de 1948 en Heidelberg, Alemania
ESTILOS: Contemporary Pop/Rock, Singer/Songwriter, Soft Rock, Adult Contemporary, Folk-Rock
MIEMBRO DE: The Nitty Gritty Dirt Band
Pequeño prodigio del rock, tímido, literato, inteligente, socialmente comprometido: adjetivos y definiciones que califican algunas de las múltiples facetas de Jackson Browne como artista y hombre. Este bravo muchacho como le denominan los periodistas, ha escrito algunas de las páginas más bellas de la música californiana, de ese famoso "Californian sound" que tiene en él y en The Eagles su punta de lanza. Basta pensar en un tema como 'Take it easy', escrito junto al Eagle Glenn Frey, incluido en el álbum 'Forevery men' de 1973, verdadero y preciso manifiesto de las aspiraciones californianas: "la carretera, el sol y las siete mujeres en mi mente". Las letras de sus canciones alcanzan a menudo un nivel de absoluta poesía. Browne no es el típico juglar en busca del nuevo sueño americano, sino un artista que, jovencísimo, ha colaborado con los grandes nombres de la música, y que, en el curso de su carrera, ha colocado muchos de sus temas en los álbumes de sus más famosos colegas. Nacido el 9 de octubre de 1948 en Heidelberg, Alemania Occidental, donde su padre, militar, se había trasladado durante la segunda guerra mundial, regresó con su familia, en los primeros cincuenta, a América, a Orange County, en el sur de California.
Su debut en la escena musical data de 1966, cuando, tras haber entrado a formar parte del Paradise Club, un circuito folk-rock de Los Ángeles, acompañó durante unos meses a la entonces debutante Nitty Gritty Dirt Band. Antes de dejar la banda para firmar, en septiembre del mismo año, su primer contrato discográfico con Elektra para la grabación de un álbum que nunca fue publicado, compuso dos temas, 'Melissa' y 'Holding', que pasaron a formar parte del álbum de debut de la Nit Gritty. En enero de 1967 fue invitado por Nina Music, subcompañia de Elektra, a actuar en algunos clubes folk de Nueva York, donde conoció a Tim Buckley y Nico. Esta última incluyó tres temas escritos por Jackson en su ábum 'Chelsea girl'. Espantado y desilusionado por el ambiente neoyorquino, Browne retornó a California, donde fue contratado por su compañía, que lo convenció de que entrara en el Paxton Lodge Ranch Studio para participar en el álbum de un supergrupo formado por él, Need Doheney y Jack Wilce, con el que la compañía discográfica pretendía rivalizar con Crosby, Stills and Nash. La empresa fracasó por falta de inspiración, y ello le decidió a emprender una carrera en solitario. Al mismo tiempo colaboró en el primer álbum de Steve Noonana. Su 'Shadow dream song' fue grabada por Tom Rush en su álbum 'Circle game'.
En octubre de 1971 tras haber decidido que David Geffen sería el productor ideal, Jackson le envió una carta llena de alabanzas. Gracias al interes de la secretaria del propio Geffen tuvo lugar el encuentro decisivo. El resultado fue 'Jackson Browne (Saturate before using)', su primer álbum, publicado en marzo de 1972, que cuenta con la participación de la flor y nata de la música californiana, como el pianista Craig Doerge y el guitarrista David Lindley. En mayo teloneo la gira americana de Joni Mitchell, trasladándose con ella a Europa en las siguientes semanas. No era la primera vez que Browne actuaba con una gran estrella: en 1969 había sido telonero de Linda Ronstandt y en 1970 de Laura Nyro. En septiembre de 1972 actuó en la gira americana de los Eagles: en esta ocasión compuso con Glenn Frey 'Take it easy', que apareció en su segundo trabajo, y colaboró en la composición de la célebre 'Doolin Dalton', incluida en el disco de los Eagles 'Desperado'. En noviembre del 73 se publicó 'For everymen', el segundo álbum de Browne, considerado por muchos su obra maestra. Perfecta síntesis del country-rock californiano, el disco recoge pequeñas joyas como 'This days', 'Our lady of the well', y 'For everymen', escrita en la barca de su amigo David Crosby, que participa en el álbum haciendo coros.