BIOGRAFIA
Formados en 1975 en Woking, Surrey, Inglaterra
Disueltos en 1982 en Londres, Inglaterra
ESTILOS: Alternative/Indie Rock, British Punk, Mod Revival, New Wave, Punk, Punk/New Wave, Contemporary Pop/Rock
MIEMBROS: Bruce Foxton, Paul Weller, Rick Buckler
The Jam fueron la banda más popular de la ola inicial del punk rock británico en 1977. Junto con los Sex Pistols, The Clash y los Buzzcocks, The Jam tuvo un mayor impacto en la música pop. Mientras que apenas se les conocia en América, el trío se convirtieron en superestrellas en Gran Bretaña. The Jam nunca pudieron tener éxito en Estados Unidos porque eran desafiantemente británicos. Bajo la dirección del guitarrista, cantante y compositor Paul Weller, el trío encabezó un renacimiento del mod a mediados de los 60, al estilo de los Who y los Small Faces. Al igual que las bandas mod, el grupo se vestia elegantemente. Para su tercer álbum, Weller habia crecido sustancialmente como compositor, y comenzo a escribir canciones pop sobre temas mas sociales, en la onda de los Kinks. Tanto sus canciones políticas como las románticas estaban inmersas en la cultura británica, llenas de referencias y argot en sus letras. Además, cuanto más populares y accesibles musicalmente se hicieron, Weller se hizo más insistente y tenaz en sus creencias, apoyando causas de izquierda. Paradójicamente, aun cuando su música se hizo más pop que punk, nunca abandonaron los valores del punk.
Weller formó The Jam con el batería Rick Buckler, el bajista Bruce Foxton y el guitarrista Steve Brookes mientras estaban en la escuela en 1975. Brookes abandono rápidamente a la banda, que se convirtio en trio para el resto de su carrera. Al año siguiente, la banda tocó en conciertos alrededor de Londres. En febrero de 1977, el grupo firmó un contrato de grabación con Polydor Records y dos meses más tarde, lanzaron su primer single, 'In The City', que alcanzó el Top 40 en Reino Unido. Al mes siguiente, el grupo lanzó su primer álbum, también llamado 'In The City'. Grabado en sólo 11 días, el álbum contó con una combinación de covers de R&B y temas originales de Weller, todos los cuales sonaban un poco como versiones irregulares de los primeros discos de The Who. Tras su segundo single, 'All Around the World', se embacan en una exitosa gira británica. Durante el verano de 1977, grabaron su segundo disco, 'This Is the Modern World', que fue lanzado hacia el final del año. Tras el lanzamiento, The Jam empieza su primera gira americana. Aunque fue breve, la gira no fue exitosa, dejando amargos recuerdos de los EE.UU. en la mente de la banda.