A pesar de sonar a heavy metal, 'Truth' nunca ha llegado a los niveles de Led Zeppelin, o incluso Cream. El tiempo ha silenciado un poco su carácter audaz, radical. 'Truth' fue casi tan innovador e influyente como un registro de los primeros Beatles, Rolling Stones, o Who. Sus atributos no eran todos nuevos. Cream y Jimi Hendrix ya habían estado moviendose en direcciones similares, pero la combinación de gemidos, la vocalización dramática de Rod Stewart, la sección rítmica atronadora del bajo de Ron Wood y la bateria de Mickey Waller, lo hacen diferente. Beck abre con 'Shapes of Things' como punto de partida. Hay un montón de momentos inesperados: una versión de Willie Dixon, 'You Shook Me', una versión de Jerome Kern, 'Ol' Man River', una breve inmersión en territorio popular con una versión de guitarra acústica de 'Greensleeves', el blues 'Beck's Bolero', 'Blues Deluxe' y 'I Aint Superstitious', una reelaboración ardiente de Willie Dixon. Fue un triunfo sorprendentemente bueno para una banda que había sido totalmente desconocida en los EE.UU. tan sólo seis meses antes.