HISTORIAS DE ROCK
John Cale

JOHN CALE  (John Davies Cale)



Nacido el 9 de Marzo de 1942 en Garnant, Gales
ESTILOS: Alternative/Indie Rock, Experimental, Experimental Rock, Proto-Punk, Art Rock, Singer/Songwriter
MIEMBRO DE: Velvet Underground, Dream Syndicate, Eno/Cale, John Cale & Terry Riley, John Cale/Bob Neuwirth, Primitives
BIOGRAFIA

John Cale es uno de los más famosos y, a su manera, influyentes músicos de rock underground. Es también uno de los más difíciles de definir estilísticamente. Se ha hablado mucho de sus estudios en música clásica y de vanguardia, sin embargo, gran parte de lo que ha grabado ha sido decididamente orientado hacia otros niveles, cerca del mainstream a veces. El colgarle un antepasado punk y new wave no es exactamente preciso tampoco. Al investigar su obra por primera vez bajo esa premisa nos puede sorprender la forma accesible de gran parte de su producción, en ocasiones con un sonido bastante normal de musica rock. Siempre hay una tensión entre lo experimental y lo accesible en Cale en sus grabaciones en solitario. Asi que su musica se se encuentra atrapada, demasiado extraña para el éxito comercial, y sin embargo, no lo suficientemente audaz para colocarlo entre los grandes innovadores del rock. Cualquier evaluación de las contribuciones en solitaro de Cale tiende a ser eclipsada por sus otros logros considerables.

Antes de iniciar su carrera en solitario, era, con Lou Reed, la fuerza creativa principal de la Velvet Underground, como bajista, violonchelista, teclista y ocasional compositor. Fue, sin duda, uno de los productores más influyentes de pre-punk, el punk y la new wave, supervisando grabaciones importantes para Stooges, Nico, Patti Smith, Modern Lovers y Squeeze. En última instancia, puede ser mejor recordado por su trabajo en la Velvet y como productor, que por su propia discografía. Hijo de un minero de carbón de Gales y una maestra de escuela, Cale fue un niño prodigio, realización una composición original en la BBC antes de entrar en su adolescencia. En los años 60, se desvió hacia la vanguardia, obtuvo una beca (con la ayuda de Aaron Copland y Leonard Bernstein) para estudiar música en los Estados Unidos. Se traslada a Nueva York en 1963, y participa en un concierto de piano de 18 horas con John Cage. Más tarde se convirtió en un miembro del Monte Young,  conjunto minimalista, cuyo uso de secuencias repetitivas influiría en los arreglos posteriores para Velvet Underground.

Cale fundó la Velvet con Reed y el guitarrista Sterling Morrison a mediados de los años 60. Cale se reunió con Reed cuando éste era un compositor para la etiqueta de rock y roll Pickwick Records. Cale probó las aguas del rock como parte de The Primitives (con Reed y Tony Conrad), e hizo un par de shows en vivo para promover una cancion tonta que Reed había escrito y grabado en Pickwick, 'The Ostrich'. Lo que Cale y Reed compartieron fue bastante para atraer la sensibilidad de la vanguardia a la música rock. Tuvieron éxito con este metodo en los siguientes tres años con la Velvet Underground. Mientras que Reed era el miembro más importante de la banda como vocalista y principal compositor, Cale era fundamental en el diseño del sonido de la banda. Era el responsable de los elementos más experimentales de sus dos primeros álbumes, 'The Velvet Underground & Nico' y 'White Light / White Heat'. Cale, especialmente con su viola en 'Venus in Furs', 'Heroin', y 'Black Angel's Death Song', con su piano golpeando en 'I'm Waiting for the Man' y 'All Tomorrow's Parties', su inexpresiva narración de 'The Gift', y el órgano 'Sister Ray'.

Sin embargo, Cale fue expulsado de la banda por un aparente juego de poder con Lou Reed en el verano de 1968. No esta claro si fue despedido, pero se ha sugerido que el ego de Reed encontró en el talento de Cale una amenaza a su liderazgo en la banda. Morrison comento que Reed les habia comentado a Maureen Tucker y a el que si Cale no abandonaba la banda el dejaria el grupo. De mala gana optaron por Reed. Velvet seguiría haciendo buena música durante un par de años, pero su ventaja experimental fue mitigadandose considerablemente por la ausencia de Cale. En cualquier caso, Cale pronto se puso a trabajar produciendo a Nico (ex de la Velvet) en 'The Marble Index' de 1969 y el álbum debut homónimo de Stooges. A pesar de tan diferentes proyectos, ambos eran extremadamente influyentes como elementos de culto y ayudaron a preparar el terreno para el punk y la new wave unos cinco años más tarde. En 1970, Cale comenzó su carrera en solitario con uno de sus mejores discos, 'Vintage Violence'. Aquellos que esperan una losa del radicalismo se llevaron una sorpresa. El material era de bajo perfil, accesible.

Los oyentes no tuvieron que esperar mucho tiempo para algo un poco más radical. Su siguiente álbum, 'Church of Anthrax', fue una colaboración con el compositor minimalista Terry Riley, casi enteramente instrumental. En algunos aspectos, estos dos registros definen los polos de la carrera en solitario de Cale. Incluso en su momento más accesible, su música tenia mal humor, incluso demasiado mórbida para las radios. Su forma más experimental nunca fue tan vanguardista como, por ejemplo, la de Monte Young. Cale se reservaría sus salidas más experimentales en colaboraciones con Riley, Brian Eno, y, mucho despues, Lou Reed. Era en sus arreglos donde su formación musical y el fondo de vanguardia fueron más evidentes, en su eclecticismo y sus toques de música clásica. A veces con la viola, pero por lo general se centró en los instrumentos más tradicionales, la guitarra y los teclados. Cale ha cubierto un amplio territorio en sus álbumes en solitario sin llegar a dejar su huella como artista principal. Sus canciones y conceptos son interesantes, pero en última instancia, no tiene los talentos de rock tradicional de alguien como, por ejemplo, su antiguo rival Lou Reed.

Los hits no son tan nítidas y las letras, a menudo frente a los dilemas psicológicos y sociales de la vida a finales del siglo 20, no tienen tanto gancho. Hacia el final de los años 70, su enfoque se hizo más difícil y un poco vicioso, especialmente en concierto, donde adoptaba una serie de extravagantes trajes y poses teatrales que rayaban en la confrontación (por ejemplo, un notorio incidente en el cual apareció matando un pollo, aunque en realidad ya estaba muerto, cortandole la cabeza en el escenario). Su discografía es tan grande y variable que la retrospectiva en CD 'Seducing Down the Door' podría ser el mejor punto de partida para empezar. Cale nunca abandonó sus actividades de producción. Sus sesiones con Jonathan Richman y los Modern Lovers, son anticipo del punk y la nueva ola. 'Horses' de Patti Smith (1975) fue una de las mejores y más influyentes grabaciones de los años 70. También hubo otros álbumes con Nico, Squeeze, Sham 69 y otros. Después de mediados de los 80, Cale se limito a trabajar en sus propios registros. La mayoria desde entonces han sido colaboraciones. 'Wrong Way Up' (1990) con Brian Eno.

'Songs For Drella' (1990), con Lou Reed, álbum homenaje a su mentor recientemente fallecido Andy Warhol. La buena acogida de este registro pudo haber sido uno de los factores que condujeron finalmente a la pareja a enterrar el hacha de guerra y re-formar la Velvet para una gira por Europa en 1993. No solamente no tuvo exito, tambien agravo las diferencia entre Cale y Reed con disputas por los créditos de dirección, liderazgo y composición. Cale y Reed prometieron no volver a trabajar nunca juntos. La muerte de Sterling Morrison en 1995 puso fin a cualquier esperanza de reunión, aunque no sirvio para reconciliar a Reed y Cale, que tocaron juntos cuando Velvet Underground se instalo en el salón de la Fama del Rock and Roll en 1996. En los años 90, continuó grabando como solista y compositor de bandas sonoras. Uno de sus más ambiciosas colaboraciones fue 'The Last Day on Earth', un ciclo de canciones y producción teatral, escrita y realizada con Bobby Neuwirth. Continuó grabando regularmente en el nuevo milenio, liberando un par de discos de estudio que fueron bien recibidos, 'Hobo Sapiens' y 'Black Acetate'.

DISCOGRAFIA

1970- Vintage Violence

1971- Church of Anthrax

1972- The Academy in Peril

1973- Paris 1919

1974- Fear

1974- June 1, 1974

1975- Slow Dazzle

1975- Helen of Troy

1979- Sabotage: Live

1981- Honi Soit

1982- Music for a New Society

1984- Caribbean Sunset

1984- Comes Alive

1985- Artificial Intelligence

1989- John Cale: Words for the Dying

1990- Songs for Drella

1990- Wrong Way Up

1990- HN

1991- Even Cowgirls Get  the Blues

1992- Fragments of a Rainy Season

1992- Paris S'eveille

1993- 23 Solo Pieces for La Naissance de L'Amour

1994- Last Day on Earth

1995- Antartida

1996- Walking on Locusts

1998- Nico

1998- Dance Music

1999- Le Vent de la Nuit

1999- The Unknown

2000- Inside the Dream Syndicate, Vol. 1: Day of Niagara [1965]

2002- Inside the Dream Syndicate, Vol. 2: Dream Interpretation

2003- HoboSapiens

2005- Process

2005- Black Acetate

2006- Live Circus

2007- Circus Live

2010- Live at Rockpalast

2012- Shifty Adventures in Nookie Wood

2016- M:FANS