DESCRIPCION
Kevin Ayers And The Whole World
1970- Shooting At The Moon
Puntuacion: 4
Estilos: Art Rock, British Psychedelia, Canterbury Scene, Psychedelic-Garage
COMPRAR: https://amzn.to/2DfvuN1 Después del lanzamiento de su debut en solitario, 'Joy Of A Toy', Kevin Ayers monta un grupo para llevarlo a los directos, The Whole world. La banda es una especie de supergrupo británico, compuesto por jóvenes talenttos como Mike Oldfield (bajo,guitarra), Lol Coxhill (saxo), Mick Fincher (batería, a veces sustituido por Robert Wyatt ), y David Bedford (teclas-arreglos). Después de la gira, la banda se reunio en el estudio, y en octubre de 1970 presentan al mundo el lanzamiento de 'Shooting at the Moon'. Una instantánea de la época, saturado de ideas originales, experimentación y locura. La banda se disolvió un año después de su formación. 'Shooting At The Moon' es un disco sólido, pero Ayers y el productor Peter Jenner presentaron el material bajo el disfraz de progresista y arty, lo que a mi entender fue un error. Despojado de esos excesos de produccion y del relleno, el disco hubiese sido fácilmente uno de mejores de Ayers. El registro alcanza su nivel maximo cuando Ayers canta con esa encantadora voz de baritono cancioncillas cálidas, simples pero de singular naturaleza, la desinhibida "May I?', "The Oyster and the Flying Fish", un dúo folk con Bridget Saint John, "Clarence in Wonderland"...
Al final estas cancioncillas pop se insertan en estructuras más largas que acaban abrumando y oscureciendo el álbum. Se libran "Rheinhardt & Geraldine", "Pisser dans un Violon", y la atmósferica "Underwater" (interesantes aunque acaban pareciendo canciones de relleno fuera de foco).