HISTORIAS DE ROCK
Larry Carlton

LARRY CARLTON


Nacido el 2 de Marzo de 1948 en Torrance, California, USA
ESTILOS: Contemporary Jazz, Crossover, Jazz Fusion, Smooth Jazz, Guitar Jazz
MIEMBRO DE: Fourplay, Wrecking Crew
BIOGRAFIA

Nacido en Terrance (California) en 1948, Larry Carlton empezó a estudiar guitarra a los siete años y medio. Hasta los quince se dedicó a ello durante una hora al día. A los diez ya apareció en televisión tocando música country &western y boogie-woogie, pero en seguida descubrió el jazz y se apasionó oyendo discos de John Coltrane y Wes Montgomery. Tomó clases con Joe Pass, guitarrista de Ella Fitzgerald. B.B. King con sus solos de guitarra, pulidos y esenciales ejerció una profunda influencia sobre el estilo de Carlton. Una amiga hippie le dio a conocer la música de Led Zeppelin, pero Carlton prefería a Eric Clapton y Cream. A los 21 años empezó a trabajar como músico de estudio, debutando en el popular Bill Cosby Show, junto al arreglista Quincy Jones. En 1972 salió su primer disco, 'Larry Carlton, singing/playing'. En 1973 The Crusaders, grupo de jazz-rock que actuaba en Los Angeles, lo incluyeron en su formación. La National Academy of Recording Arts and Sciences lo nombró el mejor guitarrista en 1973, 1974 y 1975.

De su producción discográfica con the Crusaders merecen ser destacados 'I' y 'Second crusade'. Su personalísimo estilo es su tarjeta de visita que lo ha llevado a colaborar con los más variados artistas, como Barbara Streisand, John Lennon, Joni Mitchell y Tom Scott. Pero su carrera solista adquirió credibilidad tras la publicación de 'Mr. 335 live in Japan' (Warner Bros, 1982), donde las influencias funky desaparecen para dejar lugar a una fusión dinámica y refinada, en la que sobresale por encima de todo la guitarra Gibson ES 335 de Larry Carlton, Su talento como solista se refleja también en el álbum 'The Nightfly', de Donald Fagen (Warner Bros, 1982), uno de los primeros grabados con sistema digital: en todos los temas su guitarra brilla en expresivos solos. Los siguientes álbumes en solitario han confirmado esta característica, excepto 'Alone/but never alone' (MCA, 1986), donde Carlton utiliza sólo la guitarra clásica.

DISCOGRAFIA

1968- With a Little Help from My Friends

1973- Playing/Singing 

1977- Larry Carlton: Live 

1978- Larry Carlton 

1979- Mr. 335 Live in Japan

1981- Sleepwalk 

1981- Strikes Twice 

1983- Eight Times Up

1983- Friends 

1986- Alone/But Never Alone 

1986- Discovery 

1986- Last Nite 

1989- On Solid Ground 

1989- Christmas at My House 

1992- Kid Gloves 

1993- Renegade Gentleman 

1995- Larry & Lee 

1995- Best One

1996- Gift 

2000- Words + Music 

2000- Fingerprints 

2001- Deep into It

2004- Sapphire Blue 

2005- Fire Wire 

2007- Greatest Hits Rerecorded, Vol. 1 

2007- Live in Tokyo with Special Guest Robben Ford 

2008- The Jazz King

2010- Plays the Sound of Philadelphia 

2010- Take Your Pick