Formados en Julio de 1968, Inglaterra Disueltos en Diciembre de 1980 en Londres, Inglaterra ESTILOS: Album Rock, Arena Rock, Blues-Rock, British Blues, British Metal, Hard Rock, Regional Blues, Heavy Metal. MIEMBROS: Jimmy Page, Robert Plant, John Bonham, John Paul Jones.
BIOGRAFIA
Lo que Beatles fueron para los 60, Led Zeppelin lo fueron para los 70. Zeppelin se negaron a lanzar singles de sus álbumes, incluso cuando estaban obteniendo una reproducción masiva de radio y tocando en estadios cada vez más grandes a medida que sus ventas se disparaban. Otras bandas rondaron en un campo similar, pero Led Zeppelin tenía una mística única cultivada por las crípticas carátulas de los álbumes, la distancia de la prensa y, por supuesto, su música. Basándose en el blues eléctrico, el rock & roll temprano y la psicodelia, Zeppelin crearon un rugido titánico en sus primeros días. Debajo de la potencia, había una fuerte corriente subterránea de folk-rock, funk, country y sintetizadores, creando un cuerpo de trabajo aventurero que tuvo una influencia duradera en el hard rock, el heavy metal, y el rock alternativo. Toda una hazaña para una banda cuyos orígenes se encuentran en las cenizas de la pionera banda de rock británica Yardbirds. Jimmy Page, un guitarrista que se ganó la reputación de músico de sesión en los años 60, se unió a la banda en 1966, en sustitución del bajista Paul Samwell-Smith, pero pronto se hizo con la guitarra principal en sustitucion de Jeff Beck.
Bajo la dirección de su nuevo manager, Peter Grant, Yardbirds apoyaron el álbum con una gira por Estados Unidos, pero el grupo estaba en sus últimos días. Justo antes de la disolución de la banda, Page llenó el tiempo con trabajos de sesión, incluida una sesión en la primavera de 1968 en la que tocó en 'Hurdy Gurdy Man' de Donovan. En el verano de 1968, Keith Relf y James McCarty dejaron la banda, dejando a Page y al bajista Chris Dreja con los derechos del nombre, junto con la obligación de cumplir con una próxima gira en otoño. Page se propuso encontrar un vocalista y un bateria de reemplazo. Inicialmente, quería contratar al cantante Terry Reid y al bateria de Procol Harum, BJ Wilson, pero ninguno de los músicos pudo unirse al grupo. Reid sugirió que Page se pusiera en contacto con Robert Plant, que cantaba con una banda llamada Hobbstweedle. Después de escucharlo cantar, Page le pidió a Plant que se uniera a la banda en agosto de 1968, el mismo mes en que Chris Dreja abandonó el nuevo proyecto. Tras la salida de Dreja, John Paul Jones se unió al grupo como bajista.
Plant recomendó que Page contratara a John Bonham, bateria de la antigua banda de Plant, Band of Joy. Bonham tuvo que ser persuadido para que se uniera al grupo, ya que otros artistas lo cortejaban y le ofrecían más dinero. En septiembre, Bonham acordó unirse a la banda. Actuando bajo el nombre de New Yardbirds, la banda cumplió con los compromisos de los Yardbirds a finales de septiembre de 1968. Al mes siguiente, grabaron su álbum debut en poco menos de 30 horas. También en octubre, Dreja le informó a Page que tenía los derechos del nombre de New Yardbirds solo para las fechas en vivo, por lo que el grupo cambió su nombre a Led Zeppelin. Grant ayudó a la banda a firmar un contrato con Atlantic Records en los Estados Unidos antes de fin de año. A principios de 1969, Led Zeppelin emprendieron su primera gira estadounidense, que ayudó a preparar el escenario para el lanzamiento en enero de su álbum debut homónimo. Dos meses después de su lanzamiento, Led Zeppelin había subido al Top Ten de EE. UU. A lo largo de 1969, la banda realizó giras sin descanso, tocando en Estados Unidos e Inglaterra. Mientras estaban de gira, grabaron su segundo álbum, 'Led Zeppelin II'. Al igual que su predecesor, 'Led Zeppelin II' fue un éxito inmediato en su lanzamiento en octubre de 1969, encabezando las listas estadounidenses dos meses después de su lanzamiento y pasando siete semanas en el número uno. El álbum ayudó a establecer a Led Zeppelin como una atracción de conciertos internacional, y durante el año siguiente, el grupo continuó girando sin descanso. Led Zeppelin comenzó a ampliar sus horizontes con 'Led Zeppelin III'. Grabado en una casa de campo en Gales y lanzado en octubre de 1970, el álbum los vio tejer folk británico en su rock pesado, un híbrido que profundizó el sonido de la banda. 'Led Zeppelin III' alcanzó el número uno tanto en el Reino Unido como en los EE. UU. pero, comparativamente, las ventas fueron más suaves que los dos anteriores. A pesar de la aversión declarada de Zeppelin a los sencillos, publicaron 'Immigrant Song' como un 7" respaldados con 'Hey, Hey What Can I Do'. Su siguiente disco, un disco sin título comúnmente conocido como 'Led Zeppelin IV', consolidó esa reputación. Lanzado en noviembre de 1971, fusionó el blues pesado con el misticismo popular y en la encrucijada de esos dos extremos se encuentra 'Stairway to Heaven', una epopeya de ocho minutos que encapsula gran parte de la majestuosidad de Zeppelin. Led Zeppelin después de completar su gira de 1972, se retiraron del centro de atención y grabaron su quinto álbum, 'Houses of the Holy'. Apareciendo en marzo de 1973, 'Houses of the Holy' los muestra tejiendo funk y reggae en medio de su rock crujiente y epopeyas de siete minutos. Una vez más, Zeppelin tenía otro gran álbum en sus manos y su éxito llevó a una gira estadounidense que batió récords de taquilla. La gira de la banda culminó con una aventura de tres noches en el Madison Square Garden de Nueva York en julio de 1973, filmada y lanzada como 'The Song Remains the Same' en 1976. Después de esta gira, Led Zeppelin pasó un año tranquilo, sin publicar material nuevo y sin conciertos. Sin embargo, establecieron su propio sello discográfico, Swan Song. 'Physical Graffiti', álbum doble lanzado en febrero de 1975, fue el primer lanzamiento en Swan Song. El álbum fue un éxito inmediato, encabezando las listas tanto en Estados Unidos como en Inglaterra. Led Zeppelin lanzó una gira internacional con cinco noches en el Earls Court de Londres, pero en la víspera de la etapa estadounidense de ese otoño, Robert Plant y su esposa sufrieron un grave accidente automovilístico mientras estaban de vacaciones en Grecia. La gira fue cancelada y Plant pasó el resto del año recuperándose del accidente.
Cuando Plant se recuperó, la banda se dirigió a Malibu para grabar un nuevo álbum. 'Presence' apareció en la primavera de 1976 y aunque debutó en el número uno tanto en los Estados Unidos como en el Reino Unido, las ventas no fueron muy bien, posiblemente debido a la decisión de la banda de no hacer una gira para promocionar el álbum. En cambio, lanzaron la película 'The Song Remains the Same', que apareció en el otoño de 1976. Zeppelin finalmente regresó a los escenarios en la primavera de 1977 con una gira por los Estados Unidos. Tres meses después, Karac, el hijo de seis años de Plant, murió de una infección de estómago. Led Zeppelin canceló inmediatamente la gira y no ofreció información sobre si se reprogramaría o no, lo que provocó especulaciones generalizadas sobre el futuro de la banda. Por un tiempo, pareció que Led Zeppelin estaban terminados. Robert Plant pasó la segunda mitad de 1977 y la mayor parte de 1978 en reclusión. El grupo no empezó a trabajar en un nuevo álbum hasta finales de 1978. Un año después, la banda realizó una breve gira europea, actuando en Suiza, Alemania, Holanda, Bélgica y Austria. En agosto de 1979, Led Zeppelin tocó dos grandes conciertos en Knebworth.
'Through the Out Door', el octavo álbum de estudio de la banda, finalmente se lanzó en septiembre de 1979. El álbum entró en las listas de éxitos en el número uno tanto en Estados Unidos como en Inglaterra. En mayo de 1980, Led Zeppelin se embarcó en su última gira europea. En septiembre, empezaron a ensayar en la casa de Jimmy Page como preparación para una gira por Estados Unidos. El 25 de septiembre, John Bonham fue encontrado muerto en su cama, después de una borrachera se había desmayado y se había atragantado con su propio vómito. En diciembre de 1980, Led Zeppelin anunció su disolución, ya que no podrían continuar sin Bonham. Después de la ruptura, los miembros restantes comenzaron sus carreras en solitario. John Paul Jones volvió a producir, permaneció detrás de escena, esperando hasta 1999 para lanzar su debut en solitario, 'Zooma'. Después de grabar la banda sonora de 'Death Wish II', Jimmy Page compiló una colección de tomas descartadas de Zeppelin, 'Coda', que se lanzó a finales de 1982. Ese mismo año, Robert Plant comenzó una carrera en solitario con 'Pictures at Eleven'.
En 1984, Plant y Page se reunieron brevemente en la banda The Honeydrippers. Después de grabar un EP, Plant volvió a su carrera en solitario y Page formó The Firm con el ex cantante de Bad Company, Paul Rodgers. En 1985, Led Zeppelin se reunió para tocar en el Live Aid, con el apoyo de los baterias Phil Collins y Tony Thompson, lo que desató una serie de rumores de reunión, pero el reencuentro nunca se materializó. En 1988, la banda se volvió a reunir para tocar en el concierto del 25 aniversario de Atlantic, esta vez con Jason, el hijo de John Bonham. Durante 1989, Page remasterizó el catálogo de la banda para su lanzamiento en 1990. El conjunto de cuatro discos se convirtió en la recopilación en cajas de discos múltiples más vendido de todos los tiempos, al que siguió tres años más tarde otro, el gigantesco conjunto de diez discos 'The Complete Studio Recordings'. En 1994, Page y Plant se reunieron para grabar 'MTV Unplugged', que fue lanzado como 'No Quarter' en el otoño de 1994. Aunque el álbum fue platino, las ventas fueron decepcionantes. Al año siguiente, Page y Plant se embarcaron en una exitosa gira internacional, que finalmente condujo a una grabación de estudio completamente nueva en 1998, 'Walking into Clarksdale', producida por Steve Albini. Otros lanzamientos de archivo de Zeppelin vieron la luz a finales de los 90, incluyendo el estelar doble disco 'BBC Sessions' de 1997, además de 'Early Days: The Best Of' y 'How the West Was Won'.
En 2014, Led Zeppelin lanzó una campaña de catálogo masiva supervisada por Jimmy Page, que contenía versiones recientemente remasterizadas de todos sus álbumes, disponibles en CD, descargas de alta resolución y vinilos. Además, había ediciones Deluxe que contenían material inédito. La primera ronda de reediciones contenía los primeros tres álbumes de la banda y apareció en junio de 2014. La última ronda apareció en julio de 2015. El grupo también lanzó 'The Complete BBC Sessions' en 2016, una edición actualizada y ampliada de su colección de 1997. La compilación incluyó ocho grabaciones inéditas, entre ellas una sesión de radio perdida hace mucho tiempo con los temas 'You Shook Me', 'Sunshine Woman' y 'I Can't Quit You Baby'. En 2018, una versión ampliada de 'How the West Was Won' apareció en marzo y una edición Super Deluxe de 'The Song Remains the Same' apareció en septiembre.