HISTORIAS DE ROCK
1968- Songs Of Leonard Cohen

LEONARD COHEN
1968- SONGS OF LEONARD COHEN


Puntuacion: 10
Estilos: Folk-Pop, Folk-Rock, Psychedelic, AM Pop
DESCRIPCION

En un momento en que un creciente número de escritores de canciones pop fueron adoptando un enfoque más explícitamente poético en sus letras, el álbum debut de 1967 de Leonard Cohen presentó a un compositor que, en lugar de ser inspirado por la literatura, fue inspirado por la música, tras su carrera como escritor y poeta. Las diez canciones de 'Songs of Leonard Cohen', sin duda, fueron construidas bellamente, ingeniosas como pocas (o ninguna) de las de otros letristas. Pero lo más llamativo de estas canciones no es tanto la técnica, excelente por otra parte, como sus retratos de un mundo dominado por el amor y la lujuria, la ira y la necesidad, la compasión y la traición. Si bien la relación entre hombres y mujeres era a menudo el marco de las canciones de Cohen (que no ganó el apodo de el maestro de la desesperación erótica por otra cosa), no escribió sobre el amor propiamente dicho, sino sobre la interaccion entre los sexos como un punto de partida para su investigación obsesiva de la bondad ocasional de la humanidad y las atrocidades que frecuentemente comete (tanto emocionales como físicas). Toma ya.

El punto de vista de Cohen sobre el mundo hubiese sido embriagador en casi cualquier momento y lugar, pero llego en un año en el que la música pop solamente estaba empezando a tomarselo en serio. 'Songs of Leonard Cohen' fue un logro verdaderamente audaz, tan audaz que desafió al pop convencional al nivel de otros debutantes de ese año como The Velvet Underground & Nico, evidentemente salvando las distancias estilisticas. El productor John Simon agregó un toque de barniz a las canciones de Cohen con sus arreglos (originalmente Cohen no quería más acompañamiento que su guitarra). Su voz seca, pero emotiva, complementa sus letras con una belleza y una fuerza aún mayor. Sus puntos fuertes fueron, como no, 'Suzanne', el sutil veneno de 'Master Song' y 'Sisters of Mercy', que más tarde sería utilizado por Robert Altman para el cine. Muchos artistas trabajan toda su vida para crear una obra tan singular y la mayoría de las veces no lo consiguen. Cohen lo realizó la primera vez que entró en un estudio de grabación.
TEMAS

1.- Suzanne (Cohen) 3:47
2.- Master Song (Cohen) 5:54
3.- Winter Lady (Cohen) 2:16
4.- The Stranger Song  (Cohen) 4:59
5.- Sisters of Mercy (Cohen) 3:32
6.- So Long, Marianne (Cohen) 3:37
7.- Hey, That's No Way to Say Goodbye (Cohen) 2:54
8.- Stories of the Street (Cohen) 4:34
9.- Teachers (Cohen) 3:00
10.- One of Us Cannot Be Wrong (Cohen) 4:24
CREDITOS

Leonard Cohen- Vocal, Guitarra
John Simon- Director, Productor