Los Lobos es hoy una de las más famosas bandas de rock en la historia, pero sus comienzos en la escena subterránea del rock en el Este de Los Ángeles son humildes. Formada en 1973 por cuatro amigos de escuela (Louie Pérez, Conrad Lozano, David Hidalgo y César Rosas) pasaron sus años de formación como una banda de rock chicano desconocida, rodando por el pequeño circuito del lado Este. Los Lobos, quienes interpretaban un acto híbrido con géneros desde folk a blues y desde las baladas al son jarocho, están arraigados en dos estilos específicos: la música tradicional del norte de México y el rock'n'roll clásico, que fusionaron para crear un sonido único que refleja perfectamente sus experiencias como chicanos entre dos culturas en el este de Los Ángeles.
Aunque originalmente eran una banda de rock, en 1978 Los Lobos lanzaron su álbum debut, 'Just Another Band From East L.A', que reflejó una preferencia por la instrumentación acústica tradicional mexicana y un sonido de raíces folklóricas. Su álbum 'Just Another Band From East L.A.' salió a la venta justo después de '¡Sí se Puede!', un álbum de música tradicional en apoyo al sindicato de trabajadores agrícolas United Farm Workers of America. Sin embargo, ya para el 1980 la banda se había redefinido y retornó a los instrumentos eléctricos y al estilo del rock clásico, convirtiéndose en un pilar de la escena musical del Este de Los Ángeles, y consiguiendo algunas oportunidades para interpretar en el más competitivo y exclusivo lado Oeste. En 1982, Los Lobos llamaron la atención del grupo contemporáneo The Blasters, y éstos los invitaron a unirse al sello disquero Slash Records. Steve Berlin, el saxofonista de The Blasters, produjo su disco (EP) con T-Bone Burnett, 'And Time to Dance', en el cual la canción clásica mexicana 'Anselma', interpretada por Los Lobos, atrajo la atención nacional, ganando el primer premio Grammy por Best Mexican-American Performance. A Berlin le gustó tanto que se unió a la banda, consolidando el grupo.
En 1984, Los Lobos lanzaron 'How Will the Wolf Survive?', que tuvo una entusiasta acogida y éxito, alcanzando el número 47 en los Top 200 del Billboard. En el 2003 la revista Rolling Stone clasificó al álbum 'How Will the Wolf Survive?' como el número 461 en su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. Ya muy conocidos a nivel nacional, en 1987 Los Lobos siguieron a su primer éxito de 1984 con el álbum de inclinación política, 'By the Light of the Moon', que reflejó la vida en el barrio. Aunque no tan bien acogido como el primero, este álbum también alcanzó el número 47 en las listas, cimentando el prestigio de la banda en la escena rock. En 1987, la banda se presentó en 'La Bamba', pelicula sobre el pionero del rock chicano Ritchie Valens. La pista de sonido para la película fue un éxito enorme, alcanzando el número uno y vendiendo más de dos millones de copias. La interpretación de 'La Bamba' por Los Lobos llegó a la primera posición de las listas.