Formados 1965 en Los Angeles, California, USA Disueltos en 1972 ESTILOS: AM Pop, Folk - Rock, Psychedelic / Garage, Sunshine Pop MIEMBROS: Cass Elliot, Denny Doherty, John Phillips, Michelle Phillips
BIOGRAFIA
El grupo vocal líder en California de los años 60, The Mamas & The Papas, personificaba el espíritu de la cultura pop de mediados a finales de los años 60. Vive, juega, ama. Su música, construida alrededor de radiantes armonías y una sólida base eléctrica, era hermosa en sus propios términos, pero una gran parte de su atractivo radica en el estilo de vida tranquilo del sur de California que la respaldaba. El éxito del grupo fue tan extraordinario como breve, y podriamos preguntarnos qué salió mal con un grupo que parecía tener el mundo a sus pies durante esos dos años. Ironico. La historia dice que las mismas fuerzas que hicieron posible que juntos pudieran crear música extraordinaria también les impidieron permanecer juntos por más tiempo. El fundador y líder de facto del grupo, John Phillips, nacio en 1935, y era en realidad un poco más viejo que la mayoría de las figuras que emergieron como estrellas de rock a mediados y finales de los años sesenta. Era más de la generación de Elvis Presley, el producto de una vida doméstica caótica, con una infancia y una adolescencia difíciles, un potencial delincuente de bajo nivel hasta que se dirigió a la Academia Naval de los Estados Unidos en Annapolis.
En el fondo, sin embargo, estaba la música, la guitarra y los sonidos de Elvis Presley, Platters, Teresa Brewer y demás registros de mediados de los años 50. Finalmente ingresó en la música profesionalmente, a la vez de su primer matrimonio del que tuvo dos hijos. Las primeras incursiones musicales de Phillips pasaron del pop al jazz y finalmente al folk, a través de grupos como los Smoothies y los Journeymen. Este último grupo, un trío con Dick Weissman y Scott McKenzie, fue uno de los conjuntos más prometedores del auge de la música popular de principios de los 60, pero nunca conectó con el público. El grupo tal vez estaba un poco alejado del camino hacia donde se dirigía el gusto del público y los programas de radio. En última instancia, el primer matrimonio de Phillips terminó, al igual que los Journeymen, pero sus intentos continuaron. Phillips formó New Journeymen con el futuro guionista Marshall Brickman y una joven modelo y cantante llamada Michelle Gilliam. No tuvieron mejor éxito, pero Phillips y Gilliam se casaron y comenzaron a escribir canciones. Una que compusieron conjuntamente durante este período fue una melodía pegadiza con algún potencial que expresaba una visión idealizada.
Mientras tanto, trabajando en un ámbito diferente del espectro musical estaba una cantante nacida en Baltimore llamada Cassandra Elliot, que había hecho algo de ruido en las giras de The Music Man. Sse mudó a la música folk en asociación con Tim Rose, un ex-asociado de los Smoothies. Trabajaron como un trío llamado Triumverate, cuyo tercer puesto fue subsecuentemente ocupado por el cantautor James Hendricks, nacido en Nebraska. Este grupo eventualmente se convirtió en Big 3 y produjeron dos LPs, un puñado de singles y un par de anuncios de televisión. Con el tiempo, los Big 3 evolucionaron a Mugwumps, cuyas filas incluían a Elliot, Hendricks, Zal Yanovsky, John Sebastian y Denny Doherty. Los Mugwumps parecían estar al borde de un nuevo sonido, mezclando instrumentos eléctricos tocados con un énfasis cada vez mayor, con material basado en el folk. Esto fue concurrente con las actividades de la Costa Oeste de Roger McGuinn, Gene Clark y David Crosby de Byrds, pero nunca pudieron armar un sonido que se vendiera. Se estaban hundiendo cuando Phillips decidió reactivar su trío como New Journeymen y, una vez que Brickman se fue, reclutó a Doherty para que cantara algunos shows en Washington.
Mientras tanto, Cass Elliot pagaba sus cuentas cantando jazz en Washington. Doherty llevó a sus compañeros para verla actuar. El grupo se dirigió a California a fines de 1965 y fue rechazado por el ex gerente de Kingston Trio, Frank Werber, cuyo grupo We Five, con un sonido vagamente similar al de Phillips y compañía, obtuvo un éxito con su versión de Sylvia Fricker, 'You Were on My Mind'. A sugerencia de Barry McGuire, el cuarteto audicionó para Lou Adler, el jefe del sello. Su audición consistió en 'California Dreamin'', 'Monday, Monday' y otras canciones que terminaron en su álbum debut. Adler los firmó en el acto y su primer single, 'California Dreamin'', salió a principios de 1966 y subió en las listas de éxitos, asi como su álbum 'If You Can Believe Your Eyes and Ears'. Ese álbum fue uno de los mejores ejemplos de lo que más tarde se conoció como sunshine pop, y sigue siendo uno de los mejores de la década de 1960. Además de los dos singles de éxito, 'California Dreamin'' y 'Monday, Monday', te puedes deleitar con 'Go Where You Wanna Go', 'Got a Feeling', y ocho gemas más. Lamentablemente nunca más volverían a lanzar un largo tan consistente en términos de calidad e inventiva.
Incluso antes del éxito la unidad del grupo se vio amenazada por la superposición de atracciones románticas entre los miembros. John y Michelle Phillips se casaron, pero eso no impidió que Doherty, quien ya había sido objeto de los afectos de Elliot, se emparejara con Michelle Phillips, engendrando estrés y desconfianza. El estrés también surgió cuando Michelle Phillips se lio por un tiempo con Gene Clark, cofundador y cantante principal de Byrds. Peor aún, terminó siendo acusada de deslealtad al grupo por sus demostraciones públicas de atracción hacia Clark y finalmente fue despedida. Hubo un intento de reemplazarla con Jill Gibson durante la grabación de su segundo álbum durante el verano de 1966, y hasta el día de hoy el personal real en varias canciones de ese álbum sigue siendo una cuestión de conjeturas. Al parecer Michelle Phillips estaba de vuelta en las filas en el momento del lanzamiento del álbum. Tanto las pistas de la banda como las voces del cuarteto se trabajaron meticulosamente por separado y se fusionaron en la mezcla final, algo inaudito en las grabaciónes en 1966. Incluia exitos como 'I Saw Her Again', 'Words of Love', 'Dedicated to the One I Love', 'Creeque Alley' y 'Look Through My Window'
Las cosas nunca fueron lo mismo para el grupo después de mediados de 1966. Habían llegado a Los Ángeles con relativa inocencia, cuatro personas felices, para cantar juntos, pero la mezcla de afectos lo corrompió todo. John Phillips fue el principal, si no exclusivo compositor, productor y arquitecto de su sonido. Denny Doherty fue la atractiva voz masculina que hizo que los corazones de las mujeres se agitaran. Michelle Phillips era la belleza delirante, capaz de detener el tráfico aéreo con solo la insinuación de una sonrisa. Y Cass Elliot era la hippie con un corazón de oro y una voz gloriosa. A fines de la primavera de 1967, la influencia de John Phillips en la cultura popular alcanzó su apogeo cuando él y Lou Adler, con Michelle Phillips, Al Kooper y muchos otros, organizaron el Festival Internacional de Pop de Monterrey. El primero y más renombrado de todos los festivales de rock de la década de 1960. Monterey marcó el último gran hurra para Phillips y Mamas & The Papas.
John y Michelle Phillips construyeron un estudio propio donde se grabó su cuarto álbum, 'The Papas & the Mamas', y aunque hubo algunos nuevos sonidos incorporados en el trabajo y algunos éxitos (sobre todo 'Twelve-Thirty'), empezó la cuenta atras del grupo. Un ejemplo fue la publicacion del single 'Dream a Little Dream of Me' con Cass Elliot en solitario. El mundo también había cambiado. Para 1968, los asesinatos, la guerra de Vietnam y las heridas políticas que la guerra engendró estaban afectando la sociedad a todos los niveles. Las cosas se estaban poniendo feas, o al menos serias, y John Phillips parece cada vez más fuera de contacto con los adolescentes estudiantes universitarios. Fueron canciones magníficas, sin duda, 'Twelve-Thirty' fue una asombrosa y agridulce oda a la belleza de California, mientras que 'Creeque Alley' es una de las canciones autobiográficas más divertidas y llamativas de los años sesenta. En 1969, Mamas & The Papas eran ya historia, víctimas de tiempos cambiantes, agotamiento emocional y un exceso de placeres sexuales, químicos y alcohólicos.
Cass Elliot fue la primera en emerger por derecho propio, su imagen se prestó al estrellato pop y su habilidad musical fue la más sólida en solitario, tenía una gran voz. Su primera incursión como solista en Las Vegas fue desastrosa, pero a principios de los 70 estaba en una situación mas calmadaTwelve-Thirty y actuaba en programas de televisión orientados a la música como The Ray Stevens Show y Get It Together. John Phillips hizo un álbum en solitario, 'The Wolf King of LA', que fue bien recibido críticamente pero fue un desastre comercial. Los álbumes solistas de Denny Doherty también desaparecieron rápidamente. Michelle Phillips se concentro mas en su carrera como actriz. El grupo se reunió en el estudio a principios de la década para grabar un álbum, 'People Like Us', para cumplir su contrato. El evento más notable que rodea al grupo, sin embargo, fue la trágica muerte de Cass Elliot el 29 de julio de 1974. Desde ese día, la posibilidad de cualquier reunión o reavivamiento del grupo fue poco más que descartable. La muerte de John Phillips el 18 de marzo de 2001 termino con cualquier posibilidad de reunir al grupo. Sin embargo, Denny Doherty, quien había realizado una gira con una versión de Mamas & the Papas, estrenó la autobiográfica 'Dream a Little Dream of Me'.