HISTORIAS DE ROCK
Marillion

MARILLION


Formados en 1979 en Aylesbury, Inglaterra
ESTILOS: Art Rock, Neo-Prog, Prog-Rock, Album Rock
MIEMBROS: Brian Jelliman, Diz Minnitt, Doug Irvine, Fish, Ian Mosley, Mark Kelly, Mick Pointer, Pete Trewavas, Steve Hogarth, Steve Rothery
BIOGRAFIA

Derek Wiiliam Dick, llamado Fish, criado entre los discos de rock progresivo inglés de la primera mitad de los setenta (Genesis, Van Der Graf Generator, Gentle Giant, ELP, Yes), entró en el mundo de la música en 1983 como cantante del grupo Marillion. Tras un pequeño éxito local, el grupo, que, además de Fish, contaba con Mick Pointer (batería), Steve Rothery (guitarra), Mark Kelly (teclados) y Pete Trawavas (bajo), firmó un contrato con Emi y en 1983 publicó su primer álbum, ‘Script for a jester's tear’. En la propia portada del disco se revela el amor de Fish por las atmósferas "progresivas" de la década anterior. Además, el cantante fue acusado de imitar a Peter Gabriel, entonaciones vocales y aspecto incluidos. Pero la frescura de su sonido, la simpatía de sus componentes y el buen nivel técnico de todo el grupo estaba fuera de toda duda, por lo que logran conquistar al público en todo el mundo.

Tras la sustitución de Mick Pointer por Ian Mosley, Marillion se pusieron a trabajar en su segundo álbum, ‘Fugazi’ (que también obtuvo un gran éxito), y luego partieron para una gira americana. Parte de esta gira está incluida en la cara A del miniálbum ‘Real to reel’ (1984), grabada en concierto desde Montreal en junio de 1984 (mientras que la cara B fue grabada en marzo del mismo año durante un concierto en Leicester). Con ‘Misplaced childhood’ (1984), el grupo triunfó definitivamente gracias a canciones como ‘Keyleigh’ y ‘Lavender’. Una nueva gira americana (como teloneros de Rush) y un nuevo miniálbum (con temas inéditos y material grabado en vivo), confirmaron el momento de oro del grupo, que conseguía mantener un alto nivel de calidad.

Tras una saludable pausa, Marillion publicaron en 1987 ‘Clutching at straws’. En el nuevo álbum, que en Inglaterra llegó al segundo puesto, muchos vieron la anunciación del final. Tras ‘B'sides themselves’ (una antología con inéditos, de 1987) y el doble álbum en vivo ‘The thieving magpie’ (1988), que representa la síntesis de cinco años de trabajo con la introducción de la ‘Gazza ladra’ de Giacomo Rossini, Marillion se separaron en 1989. Mientras Fish pasaba a dedicarse a otras actividades (actuando, por ejemplo, en pequeñas producciones teatrales y televisivas), el resto del grupo llamaron al cantante Steve Hogarth y publicaron el álbum ‘Season' end’. Al final, tampoco Fish resistió lejos de le micrófonos y, tras haber organizado un grupo propio, publicó el álbum ‘Vigil in the wilderness of mirrors’. Muchos se preguntan si la separación de Fish y Marillion será beneficiosa para ambos o si, más que nada, los llevará a profundizar en un paréntesis musical quiza no muy original.

DISCOGRAFIA

1983- Script For A Jester's Tear

1984- Fugazi

1984- Real to Reel

1985- Misplaced Childhood

1986- Brief Encounter

1987- Clutching at Straws

1988- The Thieving Magpie (La Gazza Ladra)

1989- Season's End

1991- Holidays in Eden

1994- Brave

1995- Afraid of Sunlight

1997- This Strange Engine

1998- Radiation

1999- marillion.com

2001- Anoraknophobia

2002- Anorak in the UK: Live

2003- The Best

2004- Marbles

2005- Marbles Live

2007- Somewhere Else

2008- Happiness Is the Road

2009- Live from Loreley

2009- Recital of the Script

2009- Less Is More

2012- Sounds That Can't Be Made