HISTORIAS DE ROCK
Metalica

METALLICA


Formados en 1981 en Los Angeles, California, USA
ESTILOS: Heavy Metal, Speed-Thrash Metal, Hard Rock
MIEMBROS: Cliff Burton, Dave Mustaine, James Hetfield, Jason Newsted, Kirk Hammett, Lars Ulrich, Robert Trujillo, Ron McGovney
BIOGRAFIA

Metallica fueron la mejor banda de metal pesado y la más influyente de los años 80 y 90. Responsables de llevar el género de vuelta a la tierra, evitando los habituales juegos de estrella de rock de los músicos de metal de mediados de los años 80 en el renacimiento del pop-metal. Metallica también amplió los límites del movimiento, usando la velocidad y el volumen no para su propio bien, sino para mejorar sus composiciones intrincadamente estructuradas. La edicion en 1983 de 'Kill 'Em All' marcó el comienzo del metal pesado underground, trayendo nueva complejidad y profundidad al thrash metal. Con cada álbum que editaban, mejoraban. James Hetfield desarrolló un ritmo propio con su gruñido, mientras que el guitarrista principal, Kirk Hammett, se convirtió en uno de los guitarristas más copiados del metal. Para completar el paquete, Lars Ulrich y sus tambores junto al bajo de Cliff Burton. Después de lanzar su obra maestra, 'Master of Puppets', en 1986, la tragedia golpeó a la banda cuando su autobús se estrelló durante un viaje a Suecia. Burton murió en el accidente.

La banda decidió continuar con Jason Newsted en lugar de Burton y dos años más tarde editan '... And Justice For All', que alcanzó el Top Ten con muy poco apoyo de MTV. Pero Metallica cruzó a la corriente principal con 'Metallica' en 1991, que muestra a la banda con largas composiciones y estructuras más concisas. Salpicada de éxitos como 'Wherever I May Roam' y 'Enter Sandman', que vendió más de siete millones de copias sólo en USA. Para apoyar el registro, Metallica se fue de gira durante casi dos años. En los años 90 Metallica había cambiado las reglas de las bandas de metal pesado y eran los líderes del género. Ningún otro grupo de heavy metal ha sido capaz de lograr tal hazaña. Sin embargo, el grupo perdió una parte de su audiencia con su siguiente album, 'Load', de 1996. El álbum se movió hacia un rock alternativo y en términos de imagen, los miembros de la banda se cortan el pelo. Aunque el álbum fue un éxito en su lanzamiento, algunos miembros de la base de fans se quejaron del cambio de imagen, así como la decisión del grupo de encabezar el Lollapalooza.

'Re-Load', que combina material nuevo con canciones desechadas del 'Load', aparece en 1997. A pesar de las malas críticas, vendió bien, con sencillos como 'Fuel' y 'The Memory Remains'. 'Garage Inc.', una colección doble de caras B, rarezas y covers, aparecio en 1998. La banda continuo con 'S&M' en 1999, que documenta un concierto en vivo con la Sinfónica de San Francisco. Metallica pasó la mayor parte del año 2000 envuelto en controversia contra Napster, un servicio de intercambio de archivos que permite a los usuarios descargar archivos de música desde los ordenadores de los demás. En enero de 2001, el bajista Jason Newsted anunció su salida amistosa de la banda. Poco después Hetfield, Hammett y Ulrich entraron en el estudio de grabación para comenzar a trabajar en su siguiente álbum, con el productor Bob Rock y el bajista Mike Inez. Ese mismo verano la actividad de la banda queda en suspenso cuando Hetfield entra en un centro de rehabilitación para el alcoholismo y otras adicciones. Completado el tratamiento, se reune la banda para grabar 'St. Anger', lanzado a mediados de 2003.

Tras la grabacion de 'St. Anger' se busca un reemplazo permanente para Newsted. Después de un largo proceso de audición, Robert Trujillo fue seleccionado y se unió a Metallica para su gira 2003-2004. Los lios y discusiones que experimentó la banda durante la grabación de 'St. Anger' fueron capturados en el documental 'Some Kind of Monster', en 2004. Cuatro años más tarde, la banda regresó con 'Death Magnetic', un disco lleno de energía donde la banda regresó a sus raíces. Kirk Hammett, al que se le prohibio tocar solos de guitarra en 'St. Anger', inunda el registro con riffs metálicos y solos frenéticos. 'Death Magnetic' pasó tres semanas en el número uno en las listas de Billboard y el grupo apoyo el album con una extensa gira internacional. Metallica inició una colaboración con Lou Reed que acabo con la edicion de 'Lulu' en el otoño de 2011. en 2012, Metallica lanzó en 2016 una serie de reediciones ampliadas, a partir de ediciones de lujo de 'Kill 'Em All' y 'Ride the Lightning'. Estas reediciones fueron el preámbulo de 'Hardwired: To Self-Destruct', un doble álbum de la banda en ocho años.