Formados 1980 en Los Angeles, California, USA ESTILOS: Hair Metal, Hard Rock, Heavy Metal, Pop-Metal, Album Rock MIEMBROS: John Corabi, Mick Mars, Nikki Sixx, Randy Castillo, Samantha Maloney, Tommy Lee, Vince Neil
BIOGRAFIA
'Girls, Girls, Girls: nuestros tres pasatiempos preferidos'. Este es el tenor habitual de las declaraciones de Nikki Sixx, el bajista enloquecido (en muchos sentidos) de Motley Crue. Y por estas declaraciones, es fácil comprender cuáles son las armas que este grupo de Los Ángeles ha utilizado para destacar en la escena rock de los años ochenta: sexo, sexo, sexo. Y, naturalmente, mucha música dura, metal aullante, enriquecida con una imagen llena de glamour, estudiada para gustar a los chicos de todo el mundo. Pantalones de cuero, chaquetas negras, cabellos vaporosos, botas con flecos. Una fotografía de Motley Crue es el concentrado kitsch más kitsch. Sus discos son cabalgatas furibundas y explícitas que utilizan el lenguaje de un rock pulsante para comunicar con el público de forma cruda, seca, tajante. La aventura de Motley Crue comienza en 1981 en Los Ángeles, cuando Nikki Sixx (llamado en realidad Frank Carlton Serafino Ferrano, nacido en 1959), cansado de su experiencia como bajista de London, decidió formar un nuevo grupo. Así, junto al batería Tommy Lee (nacido en Atenas en 1960), que dejó a Suite 19, fundó Motley Crue.
Pronto entraron en la banda el guitarrista Mick Mars (1956) y el cantante Vince Neil (1960). Sus inicios no fueron fáciles. Para darse a conocer, el grupo autoprodujo su single 'Stick to your guns' y su álbum 'Too fast for love', realizado en sólo tres días. Sólo siete emisoras de radio tuvieron el valor de emitirlos, dada la crudeza de su sonido y de sus letras, pero es cuanto bastaba a los músicos para llamar la atención de las compañías discográficas. Consiguieron un contrato con Elektra, que primero reeditó en una vasta tirada el álbum que se habían autoproducido y luego metió al grupo en una sala para que grabasen un nuevo álbum, esta vez financiado con mucha mayor holgura. El resultado fue 'Shout at the devil' (1983). Como es costumbre en este género musical, apenas publicado el disco el grupo partió para una larga gira como telonero de Kiss y Ozzy Osbourne. Luego, Motley Crue recorrieron Gran Bretaña como teloneros de Iron Maiden. Todo parecía marchar sobre ruedas cuando, en diciembre de 1984, Neil se vio envuelto en un grave accidente en el que murió el batería de Hanoi Rocks.
La investigación estableció que la culpa era de Neil, que conducía en estado de embriaguez. El cantante corrió el peligro de ingresar en prisión, pero lo evitó sometiéndose a un duro programa de recuperación. En realidad, y él mismo lo admite, el alcohol sigue siendo su fiel amigo, como lo es para los demás componentes del grupo: alcohol y mujeres son las vías por las que corre la vida de Motley Crue. Tommy Lee está casado con la bella Heather Locklear (protagonista de la serie Dinastía); Neil no pierde ocasión para hacerse ver acompañado por espléndidas chavalas (dos o tres cada vez) en todos los locales de moda de Los Ángeles; Nikki ha tenido relaciones con la cantante y actriz Vanity. La escalada de Motley Crue es excitante: en 1985 salió el álbum 'Theatre of pain'; dos años más tarde le llegó el turno al manifiesto 'Girls, girls, girls'; por último, en 1989, apareció el álbum 'Dr. Feelgood', que cerraba una década de dólares, conciertos y éxito.