En 1988 aparece 'From Enslavement to Obliteration', aún más extremo, con 54 pistas, muchas de tan sólo unos segundos. Dorrian abandonó para formar Cathedral, y Steer abandonó el barco para fundar Carcass. Con el vocalista Marcos 'Barney' Greenway y los guitarristas Jesse Pintado (ex Terrorizer) y Mitch Harris (ex Righteous Pigs), Napalm Death resurgió en 1990 con 'Harmony Corruption', un guiño hacia estructuras más convencionales y menos castigadoras. Aparentemente satisfechos con los resultados, el grupo siguió ese mismo año con el EP 'Mass-Appeal Madness', un retorno sin cuartel a la furia grindcore. Mick Harris, único miembro que quedaba de las primeras alineaciones, deja Napalm Death en 1992 para montar un proyecto de dub ambient llamado Scorn. Fue reemplazado por el bateria Danny Herrera para 'Utopía Banished'. Con 'Fear, Emptiness, Despair' de 1994, Napalm Death obtuvo algunas de los mejores críticas de su carrera. El mini album 'Greed Killing' apareció en 1995, relativamente accesibles. Greenway fue despedido en noviembre de 1996 y reemplazado por Phil Vane. Sin embargo, después de grabar un EP compartido con Coalesce, la banda readmitio a Greenway a tiempo para grabar el álbum de 1997 'Inside the Torn Apart'.
El siguiente lanzamiento en 1998 fue un directo en Japon, seguido por 'Words from the Exit Wound'. Napalm Death regresó a sus raíces grindcore con 'Enemy of the Music Business', que se publicó a principios de 2001. A lo largo del resto de la década, la banda continuo sacando discos de alta calidad, 'Order of the Leech', 'Smear Campaign', 'Time Waits for No Slave', a un ritmo de aproximadamente uno cada dos años.