BIOGRAFIA
Nacido el 17 de Marzo de 1919 en Montgomery, Alabama, USA
Fallecido el 15 de Febrero de 1965 en Santa Monica, California, USA
ESTILOS: Traditional Pop, Vocal Jazz, Swing, Vocal Pop, Early R&B
MIEMBRO DE: Lester Young Trio
El año crucial para Nathaniel Adams Coles, pianista y cantante famoso desde hacía ya años como Nat King Cole, fue 1951. Fue el año en que Nat disolvió el trío con el que había cosechado grandes éxitos. Afrontó entonces en primera persona el cénit de la popularidad, convirtiéndose, con su dulce y fluida forma de cantar, no en una de las tantas imitaciones más o menos pálidas de Sinatra o Crosby, sino en una estrella autónoma, auténtica. Fue entonces cuando lanzó 'Unforgettable', el afortunadísimo tema que, cuarenta años más tarde, en 1991, daría título al álbum con que su hija Natalie reinterpretó una serie de éxitos paternos. La historia de Cole se inició en Montgomery, capital de Alabama, el 15 de mayo de 1917 (aunque, como suele suceder con los personajes legendarios, algunos biógrafos fechan su nacimiento en 1919). El padre de Nat era un pastor de la iglesia baptista, y educó a sus cuatro hijos en la música. En efecto, sus tres hijos mayores, Eddie, Fred e Isaac, fueron músicos, y el menor, Nat, no podía ser menos. Eddie, el primogénito, tocaba el contrabajo, y, en 1934, fundó una banda que se llamó Eddie Cole’s Solid Swingers y que también integraba a sus tres hermanos. El repertorio predilecto de la banda eran los temas de entonación swing, a medio camino del jazz. Nat tocaba el piano, y, para el más adulto y experto Eddie, era un alumno tan diligente como bien dotado de talento natural. Luego se unieron al grupo otros músicos, de modo que los Eddie Cole’s Solid Swingers pasaron de ser una oscura formación familiar a convertirse en una big band que recorría los pequeños locales de Illinois, lugar al que la familia Colé se había trasladado.
Pasaron dos años, años preciosos, porque el joven Nat (que cuando hizo su debut en aquella primera aventura musical junto a sus hermanos sólo tenía diecisiete años) adquirió experiencia, dio una base técnica a su talento y su intuición y adquirió el ingenio y la astucia necesarias para enfrentarse solo al público, sin la seguridad que le daba la presencia de sus hermanos, todos más mayores y expertos. En 1936 Nat decidió dar el gran salto. Dejó la banda de Eddie y formó un grupo con el que participó en la gran gira musical de Shuffle along. Acabada dicha gira, se trasladó a la Costa Oeste para actuar como refinado pianista de jazz en una serie de locales californianos. Y en 1939 Nat, quien ya tenía veintidós años, decidió iniciar otra fase y formó su propio trío. Los otros miembros de su conjunto, ambos hipnotizados por el carisma y la valentía de su joven colega, eran el guitarrista texano Oscar Moore, cinco años mayor que Nat, quien prefería la guitarra eléctrica (lo que, en aquellos tiempos, lo convertía en un precursor) y el bajista Wesley Prince, quien más adelante fue sustituido por Johnny Miller. El trío, bautizado King Cole’s Swingsters, creó un estilo propio muy inclinado hacia el jazz, basado en el diálogo entre piano y guitarra, con el bajo encargado de dar una base rítmica tan consistente que no hubiera necesidad de batería. Los espectáculos de los Swingsters alternaban temas instrumentales con otros cantados en los que la voz de Cole desplegaba todo su swing. Nat también se afirmó como compositor y, como tal, tuvo su primer éxito en 1942 con 'Straighten up and fly right', que llegó al número nueve de las listas de singles americanas.
La popularidad del trío crecía, y decidieron contratar como cantante a Bonnie Lake. Una grabación discográfica con el excepcional Lionel Hámpton y un contrato con NBC para dar una serie de conciertos radiofónicos hicieron que la popularidad del grupo creciera enormemente. Esto permitió que Cole y sus amigos grabaran nuevos discos con los mejores músicos de jazz que se movían en la escena americana de los primeros años cuarenta. Y con algunos de ellos Cole participó en importantes festivales, como Jazz at the Philarmonic de 1946 (en la que participó con el pseudónimo de Shorty Nadine) o en el Metronome All Stars, que tuvo lugar el mismo año. Entre tanto, el trío King Cole’s Swingsters, se amplió con el ingreso de un percusionista, Jack Constanzo, y el conjunto sufrió numerosos cambios. Prince fue sustituido en 1943 por Johnny Miller, después entraron Joe Comfort (en 1949), Joe Red Callender, que duró poco, y, en 1952, Charlie Harris. En la guitarra, Irving Ashby tomó el puesto en 1947 de Oscar Moore, siendo sustituido a su vez en 1952 por John Collins. En la batería, se sucedieron Lee Young y Bunny Shawker. En 1944 y 1945 tuvo lugar una gira con Benny Cárter, mientras que la notable fotogenia de Nat King Cole le procuró algunos contratos cinematográficos, entre ellos para Here comes Elmer, de 1943, Stars on parade, de 1944, Breakfast in Hollywood, de 1946, y Make believe ballroom, de 1949.