HISTORIAS DE ROCK
Neil Sedaka

NEIL SEDAKA



Nacido el 13 de Marzo de 1939 en New York
ESTILOS: Brill Building Pop, Early Pop/Rock, AM Pop, Soft Rock, Teen Idols
BIOGRAFIA

Una cara pulcra, una voz clara. No agresivamente bello, pero simpático. Y sobre todo, bueno. Neil Sedaka basó su éxito sólo sobre la calidad artística. Primero como autor, después como intérprete y finalmente otra vez como autor, Sedaka ha atravesado más de treinta años de música rock suscitando siempre aceptación. Nacido en Brooklyn, Nueva York, el 13 de mayo de 1939, Neil Sedaka tuvo contacto con la música en seguida. Su padre era taxista, pero pasaba largas horas al piano junto a su mujer. Además, una de sus abuelas había sido concertista junto al director de orquesta Walter Damrosch. A los 14 años, Sedaka frecuentaba la Abraham Lincoln High School y ya componía canciones. Precisamente en esos días conoció a un personaje fundamenal para su carrera, Howard Greenfield, con quien compuso más de cincuenta canciones: Sedaka la música, Greenfield la letra. Tras el bachillerato, Sedaka profundizó en el conocimiento de los teclados y ganó un concurso para pianistas cuyo jurado estaba presidido por el famoso Arthur Rubinstein. Ello le dio derecho a acceder a la prestigiosa Julliard School y le permitió refinar su técnica al piano.

Pero no eran los compositores clásicos los que le interesaban, sino el mundo de las canciones pop, que estaba sufriendo la fascinante transformación dictada por el rock. Así, en 1956 compuso su primera gran canción, 'While I dream', y formó el grupo The Tokens, con el que actuó durante un breve período de tiempo. Algunos años más tarde, sin Sedaka, el grupo se hizo famoso con la canción 'The lion sleeps tonight'. El single 'While I dream' obtuvo un gran éxito en el área de Nueva York. Pero los tiempos aún no estaban preparados para el éxito de Sedaka como autor, y éste, junto a Greenfield, siguió su técnica compositiva escribiendo muchas canciones. Firmó un contrato editorial con Aldon Music; se dio a conocer en el ambiente de los autores; trabó amistad con la pareja Carole King y Gerry Goffin y compuso temas de un inapreciable éxito: desde 'I waited too long', para La Vem Baker, y 'Since you're been gone', para Clyde McPhatter, hasta la famosísima 'Stupid cupid', llevada al éxito internacional por Connie Francis en 1959.

El disco que cambió la carrera y la vida de Sedaka fue 'The diary', una canción que no debía ni siquiera haber sido grabada porque ya había sido entregada a Little Anthony and The Imperials, un cantante sentimental muy famoso en esa época. Sin embargo, unas pruebas de 'The diary' realizadas por el mismo Sedaka llegaron a manos de los dirigentes de la RCA, que quedaron impresionados por el estilo vocal del autor y decidieron ofrecerle inmediatamente un contrato como cantante. Desde ese momento, Sedaka se vio catapultado al firmamento del pop: durante cinco años conquistó repetidos éxitos y se convirtió en el artista más popular de RCA después del divino Elvis Presley. Después de 'The diary' grabó 'I go ape' y, sobre todo, la bellísima 'Oh Carol', dedicada a Carole King, que más adelante le devolvió la cortesía con 'Oh Neil'. 'Oh Carol' se convirtió en un éxito a nivel mundial: dinámico, veloz, fresco, envolvente, testimonio de un período rico en estímulos y en esperanza. En 1960 llegó otro gran éxito, 'Stairway to heaven', que incluía también una sección de instrumentos de cuerda.

Y después fue el turno de 'Breaking up is hard to do', 'Calendar girl' y 'Happy birthday sweet sixteen'. En realidad las canciones de Sedaka y Greenfield no se pueden considerar completamente innovadoras. Sin embargo, han sido geniales operaciones de adaptación del estilo rock para un público más amplio, más maduro, más calmado. Eso no quita que el éxito de Sedaka fuera más que merecido: sus creaciones melódicas, su correctísimo estilo vocal y los atrayentes arreglos de sus canciones han rozado la perfección muchas veces. Después de 1963 Sedaka pasó a segundo plano: llegaron The Beatles y el rock británico dictó su ley incluso en Estados Unidos. Sedaka continuó trabajando, sobre todo como autor, componiendo para The Monkees, Tom Jones, Andy Williams, Johnny Mathis. En los años setenta su estrella volvió a brillar.

En 1971 realizó un álbum titulado 'Emergence', de sonido maduro y con letras decididamente adultas. Asi Sedaka afirmaba su personalidad de autor e intérprete de éxito, escogiendo colaboraciones y operaciones prestigiosas. En 1974 publicó un álbum en directo grabado durante un concierto en el Royal Albert Hall de Londres; firmó otros temas para colegas, famosos o no; colocó en las listas de éxitos algunos títulos, contando aún con un público fiel; introdujo en el mundo de la música a su hija Dará; participó en programas de televisión y espectáculos teatrales, y contribuyó a la creación del estilo conocido como middle of the road, que define un tipo de producción musical no dirigida a los jóvenes, pero cercana, por inspiración, al rock de los años cincuenta. Simpático, gran profesional, atento manager de sí mismo, Neil Sedaka sigue siendo hoy uno de los grandes talentos del rock melódico.

DISCOGRAFIA

1959- Rock With Sedaka

1961- Circulate

1972- Emergence

1972- Solitaire

1975- The Hungry Years

1975- Sedaka'S Back

1976- Sedaka Live In Australia

1976- Steppin' Out

1977- Neil Sedaka And Songs

1977- A Song

1980- In The Pocket

1983- Come See About Me

1995- Classically Sedaka

1977- Tales Of Love And Other Passions

2000- Singer And His Songs

2010- The Music Of My Life

2010- Laughter In The Rain