Nacido el 19 de Junio de 1948 en Rangoon, Birmania Fallecido el 25 de Noviembre de 1974 en Tanworth-in-Arden, Inglaterra ESTILOS: British Folk, British Folk-Rock, Baroque Pop
BIOGRAFIA
La aventura musical de Nick Drake fue breve y dulce, huidiza y melancólica. Su prematura muerte, a los 26 años de edad, lo convirtió en el prototipo de esperanza truncada por la fatalidad. Sus canciones son suaves momentos de poesía, delicados arabescos que el tiempo aún no ha amarilleado, pero que reflejan un pasado que nunca volverá. Nick Drake nació en Rangún, Birmania (adonde su padre se había trasladado por motivos laborales), el 19 de junio de 1948; cuando tenía dos años, su familia regresó a Gran Bretaña. De origen burgués, Nick se distinguió en la escuela por su vivísima inteligencia (obtuvo una beca para estudiar literatura inglesa en Cambridge) y por su habilidad deportiva (batiendo algunos records juniors de atletismo ligero, en la especialidad de 100 metros). Pero desde niño estuvo muy interesado por la música; su madre componía canciones folk, y él estudió saxofón y clarinete antes de escoger definitivamente, a los 16 años, la guitarra. Elegante, simpático y muy guapo, Drake conquistó con rapidez fama de talento delicado y en constante progreso.
Se apasionó por la naciente escena progresiva inglesa (Van Morrison, Steve Winwood y Traffic, Tim Buckley) y por el blues. Desarrolló un original estilo compositivo y vocal y empezó a frecuentar los locales de moda, donde se hizo admirar por su repertorio. Llamó la atención de Ashley Hutchings, músico de Fairport Convention, y del productor John Boyd, quien le consiguió un contrato con Island. En 1969, con sólo 21 años, publicó su primer álbum, 'Five leaves left', que contiene algunas de sus composiciones más bellas. Su estilo sintoniza con las experimentaciones jazz-folk de aquella época, pero se caracteriza por una mayor atención a la parte poética y una menor exasperación vocal. El disco sólo agradó a la crítica y este fracaso empujó a Drake a intensificar su tímida presencia en público: una noche actuó en el Royal Festival Hall de Londres, en un memorable concierto con John Martyn y Fairport Convention, poco antes de la publicación de su segundo álbum, 'Bryter Iayter' (1970), más orientado hacia atmósferas jazzísticas, realizadas con la colaboración de músicos como John Cale y Chris McGregor.
Ni siquiera esta vez la creatividad de Nick consiguió rozar el éxito. Nick empezó a sufrir estados depresivos. Inició una terapia psiquiátrica y realizó unas largas vacaciones en España, bajo la atenta vigilancia de Chris Blackwell, jefe de Island, pero no logró superar sus problemas. 'Pink Moon' (febrero de 1972), el tercer álbum, está grabado en Londres y refleja un notable pesimismo. Tampoco tuvo éxito. Nick regresó con su famila y se dedicó a otros quehaceres hasta que, en el verano de 1974, se trasladó a París, donde la atmósfera latina le apasionó. De nuevo en Londres, grabó nuevas canciones, pero no llegó a verlas publicadas: a las seis de la mañana del 25 de noviembre de 1974 una sobredosis de antidepresivos, medicamentos que el cantante solía tomar para conciliar el sueño, acabó con su vida. Estas últimas canciones fueron publicadas en 1979 en el álbum 'Fruit tree', confirmación de un talento difícil pero sincero. Aún hoy la personalidad de Drake suscita gran interés entre el público, que no lo supo apreciar cuando estaba con vida.