HISTORIAS DE ROCK
Norman Whitfield

NORMAN WHITFIELD



Nacido el 12 de Mayo de 1940 en Detroit, Michigan, USA
Fallecido el 16 de Septiembre de 2008 en Los Angeles, California, USA
ESTILOS: Motown, Soul, Psychedelic Soul
BIOGRAFIA

Entre 1966 y 1973 produjo cuarenta y tres singles que entraron en el Hot 100 de Billboard (19 en el Top Ten); en 1969 y 1970 fue el único productor que realizó éxitos para Motown; también fue el único productor americano que entró en el Top Ten con dos versiones diferentes de una misma canción ('I heard it through the grapevine', cantada en 1967 por Gladys Knight and The Pips, y en 1968 por Marvin Gaye). Estas son algunas de las cifras que dan la medida de la importancia de Norman Whitfield, uno de los más notables autores y productores de la música negra en los años sesenta y setenta: un nombre durante muchos años ligado a las dos caras de la fortuna de Motown y, en lo sucesivo, fabricante de éxitos por cuenta propia. Dinámico, intuitivo, a veces exagerado, genial, Whitfield ha interpretado lo mejor posible el papel de productor, llegando con frecuencia casi a "robar" la atención a sus artistas: durante un largo período lo que firmaba Whitfield era sinónimo de garantía, destinado al éxito independientemente del artista que prestara su voz y su imagen. En realidad su papel ha sido importante, a veces determinante, pero siempre en el ámbito de la competencia propia de un productor.

Nacido en Nueva York en 1941, se trasladó con su familia a Detroit, donde entró en contacto con Berry Gordy, joven inventor de Motown, y se convirtió en uno de sus más fieles colaboradores. Su primer éxito, como coautor, fue el primer tema Top Ten de Marvin Gaye, 'Pride and joy'. En 1964 inició su experiencia como productor con el tema de Temptations 'Girl (Why you wanna make me blue)' al que siguieron trabajos con The Marvelettes y The Velvettes. Ya en estos primeros discos mostraba su gran pasión por las imponentes secciones de instrumentos de viento, que con frecuencia se convertían en protagonistas absolutos de las grabaciones. En 1966, Whitfield se convirtió en productor exclusivo de Temptations, iniciando un trabajo que llevó al grupo a lo más alto en las listas y en el corazón de sus fans. Este éxito colocó a Whitfield en una posición de poder absoluto y por sus manos pasaron artistas como Jimmy Ruffin, Gladys Knight and The Pips, e incluso el gran Marvin Gaye. En este momento tuvo lugar el nacimiento de su mayor éxito. En efecto, en 1967, Whitifield compuso junto a Barret Strong un clásico de la música negra, 'I heard it through the grapevine', y lo confió a la carismática voz de Marvin Gaye.

Pero esta grabación quedó archivada en Motown porque Gaye no lograba encontrar otras canciones tan buenas que no deslucieran al incluirlas en el álbum. Entonces se decidió publicar el tema confiándoselo a Gladys Knight and The Pips: la decisión fue afortunada, y en el transcurso de dos años la misma canción (en dos versiones diferentes) llegó a la cumbre de las listas de éxitos. En 1969, con Temptations, llevó a cabo un clamoroso cambio, inspirándose claramente en la psicodelia entonces imperante entre los grupos de rock blancos. El resultado fue 'Cloud nine', al que siguieron otros álbumes importantes, hasta llegar a 'Masterpiece', obra maestra por derecho propio. En 1974 Whitfield abandonó Motown y creó Whitfield Records, con algunos artistas procedentes de Motown, como Junior Walker y Undisputed Truth, pero el gran éxito llegó con The Rose Royce y la banda sonora de la película 'Car Wash' (1976). En lo sucesivo, el productor ha dado otros buenos "golpes", pero están muy lejos de la epoca dorada de la Motown. Norman murio el 16 de septiembre del 2008 en Los Angeles.

DISCOGRAFIA

1976- Car Wash