HISTORIAS DE ROCK
O'Jays

OJAYS



Formados en 1958 en Canton, Ohio, USA
ESTILOS: Philly Soul, Smooth Soul, Soul, Pop-Soul, Quiet Storm, Contemporary R&B
MIEMBROS: Eddie Levert, Walter Williams, William Powell, Sam Strain, Bobby Massey, Eric Grant, Nathaniel Best, Sammy Strain, Bill Isles, Dennis Williams
BIOGRAFIA

En 1958, Eddie Levert y Walter Williams se unieron a William Powell, Bobby Massey y Bill Isles para formar The Triumphs, un grupo que actuaba en los locales y las fiestas de Canton, Ohio, su ciudad natal. Finalmente Sid Nathan, presidente de King Records, con sede en la cercana Cincinnati, los descubrió y promocionó. Rebautizándolos corno The Mascots, en 1960 les editó un par de singles, el alegre 'Do the wiggle' y el melódico 'Lonely rain'; ambos discos pasaron prácticamente inadvertidos. El grupo cambió de nombre otra vez: Eddie decidió confiarles el suyo (O'Jays), obteniendo al mismo tiempo un acuerdo para un contrato discográfico gracias al interés del productor Don Davis. Un single grabado para la compañía Dayco en 1963 les permitió entrar en contacto con una compañía de Los Angeles, Imperial: el resultado fue una serie de éxitos pop-rhythm and blues como 'Lonely driftet', 'Standin' for love' y 'Lipstick traces'. A continuación de la adquisición de Imperial por parle de Liberty, The O'Jays fueron confiados a la subsidiaria Minit, paso que resultó poco afortunado: el single 'Working on your case', de 1967, fue un fracaso y Bill Isles abandonó el grupo.

Tras una actuación en el Apollo Theatre de Nueva York firmaron un contrato con Bell, para la que The O'Jays grabaron bajo la dirección de Richard Tee y George Kerr. Por el momento, su máximo logro fue alcanzar el puesto número sesenta y seis de las listas de éxitos con 'I'll be sweeter tomorrow', pero en 1969 llegaron tiempos mejores: fueron contratados por la compañía Neptune de Kenny Gamble y Leon Huff, y grabaron los arrebatadores 'One night affair' y 'Looky looky', que se transformaron en grandes éxitos. Pero la distribuidora de Neptune era Chess, y con la muerte de su titular y fundador, Leonard Chess, el acuerdo dejó de existir: Neptune se disolvió. Después de editar un single con Saru, The O'Jays firmaron con la emergente compañía Philadelphia International en 1972. Reducidos a trío tras el abandono de Bobby Massey y apoyándose en el particular timbre de tenor de Eddie Levert, obtuvieron una nueva serie de éxitos: 'Back stabbers' (número 3 en 1973), 'Love train' (en la cumbre de las listas estadounidenses en 1973) y 'I love music' (número 5 en 1976).

Las peripecias de The O'Jays parecen no tener fin: en 1975 William Powell los abandona por motivos de salud, y es sustituido por Sammy Strain. La fama y la suerte de este grupo ha conocido altibajos durante todos los años ochenta; a pesar de que The O'Jays puedan con justicia sentirse muy desafortunados en lo que se refiere a las compañías discográficas (en 1983, cuando su compañía, PIR, se disolvió), su contribución a la música soul, que se extiende a lo largo de un considerable periodo de tiempo, sigue siendo válida e importante.

DISCOGRAFIA

1965- Comin' Through

1967- Soul Sounds

1968- Back On Top

1969- The O'Jays In Philadelphia

1972- Back Stabbers

1973- Ship Ahoy

1974- The O'Jays Live In London

1975- Family Reunion

1975- Survivla

1976- Message In The Music

1977- Travelin' At The Speed Of Throught

1978- So Full Of Love

1979- Identify Yourself

1980- The Year 2000

1982- My Favorite Person

1983- When Will I See You Again

1984- Love And More

1985- Love Fever

1987- Let Me Touch You

1989- Serious

1991- Emotionally Yours

1991- Home For Christmas

1993- Heartbreaker

1997- Love You To Tears

2001- For The Love

2004- Imagination

2010- Christmas With The O'Jays