HISTORIAS DE ROCK
Pere Ubu

PERE UBU



Formados Agosto de 1975 en Cleveland, Ohio, USA
ESTILOS: Alternative Pop/Rock, Alternative/Indie Rock, American Punk, American Underground, Experimental Rock, Post-Punk, Punk/New Wave
MIEMBROS: David Thomas, Tom Herman, Scott Krauss, Tony Maimone, Allen Ravenstine, Darryl Boon, Keith Moline, Jim Jones, Michele Temple, Alan Greenblatt, Anton Fier, Chris Cutler, Dave Taylor, Eric Drew Feldman, Garo Yellin, Mayo Thompson, Peter Laughner, Robert Wheeler, Scott Benedict, Steve Mehlman, Tim Wright
BIOGRAFIA

Pere Ubu surgió de las zonas urbanas baldías de Cleveland a mediados de 1970, encabezada por el lider espiritual David Thomas, cuyas nítidas y estusiasticamente dementes letras, dieron el punto de creatividad a la banda durante su larga carrera. Ubu, arte proteico, sonido punk, autodestrucción melodíca, ritmos dispersos, y potencia industrial disonante, sirven para capturar la angustia y el caos de sus tiempos con fervor apocalíptico y sorprendente humanidad. Tomando el nombre de la obra Ubu Roi del artista surrealista Alfred Jarry, Pere Ubu se formó en el otoño de 1975 en el local de culto Cohetes, reuniendo a Thomas (alias Crocus Behemoth) con el guitarrista Peter Laughner; a ellos se le unió el guitarrista Tom Herman, el bajista Tim Wright, el teclista Allen Ravenstine, y el baterista Scott Krauss, y pronto publicarán su sencillo de debut, "30 Seconds Over Tokyo". Le siguieron, "Final Solution", aparecido a principios de 1976, y que dio lugar a una serie de directos en el famoso club Max'Kansas City de Nueva York. Laughner empieza una larga batallas con las drogas y el alcohol, lo que obligó a su salida de Pere Ubu en junio de 1976; un año despues moriria.

El grupo continuó como un quinteto, con el bajista Tony Maimone en lugar de Wright, que se traslada a Nueva York, donde se unió a los pioneros de la no-wave ADN. A raíz de su tercer sencillo, "Street Waves", Thomas fue abordado por Cliff Burnstein de Mercury Records, quien convenció a la etiqueta para formar una nueva llamada Blank Records, con la intención de editar nuevos grupos con nuevos sonidos, como el caso de Pere Ubu; su debut, 'The Modern Dance', se publicó a principios de 1978 y aunque el registro tuvo poca repercusion comercial, su intensidad maníaca y su oscuridad impenetrable resultó profundamente influyente en innumerables bandas post-punk a ambos lados del Atlántico. Le siguió 'Dub Housing', que fue incluso mejor, empujando a la banda hacia adelante, aunque las primeras grietas internas empezaban a aflorar, y después de terminar 'New Picnic Time' de 1979 , Ubu se disolvió. Aunque el grupo se reunió reformado meses más tarde, Herman optó por no volver y fue reemplazado por el cerebro del grupo Red Krayola, Mayo Thompson.

'The Art of Walking' se publico en 1980, con la consiguiente gira de apoyo, anunciando el cada vez más cercano sonido al pop que distinguiria a posteriores proyectos de Pere Ubu. Un disco en directo,  '390° of Simulated Stereo' aparece al año siguiente. Krauss fue sustituido por el batería Anton Fier en 1982 en la canción 'Song of the Bailing Man' , y las diferencias personales y creativas, una vez más, provocan la disolución de la banda. Mientras Maimone y Krauss forman el grupo Home And Garden , Thomas siguió la carrera en solitario que había comenzado con 'The Sound of the Sand (And Other Songs of the Pedestrians)' en 1981, una colaboración con el virtuoso de la guitarra Richard Thompson. Grabó en 1987 'Blame the Messenger', con los Wooden Birds, una banda respaldo que incluia a compañeros en Pere Ubu como Ravenstine y Maimone; después Krauss empezó a programar el regreso de Pere Ubu. El guitarrista Jim Jones y el baterista Chris Cutler fueron contratados para el registro de 1988, 'The Tenement Year', un vivido álbum de pop mucho más accesible que cualquier registro anterior. En 1989 aparece el unico video, premiado en la MTV, 'Waiting for Mary'.

Posteriormente Ravenstine y Cutler salieron de Pere Ubu (el primero convirtiendose en piloto de una aerolinea comercial). Eric Drew Feldmn, frontman de Capitán Beefheart, ingresa en la banda para la grabación de 'Worlds in Collision' en 1991. Feldman pronto abandonó para unirse a Frank Black, y el cuarteto restante editaría en 1993 'Story of My Life' para la efimera etiqueta Imago. Maimone fue el siguiente en abandonar la nave. Con el bajista Michele Templo y el teclista Garo Yellin registran en 1995 'Ray Gun Suitcase'. Pere Ubu nuevamente cayeron en el olvido, roto por la publicación en 1996 de un CD box,  'Datapanik in the Year Zero'. El interes que se retoma por la banda hace que nuevamente Thomas entre en acción  y se reuna con Tom Herman por primera vez en dos décadas para grabar en 1998 'Pennsylvania', en el que tambien contribuyen Jones y Temple además del teclista Robert Wheeler y el baterista Steve Mehlman). Cuatro años más tarde, Pere Ubu editan su álbum más sombrio y teatral hasta la fecha, 'St. Arkansas'. En 2006 editan 'Why I Hate Women'.

DISCOGRAFIA

1978- The Modern Dance

1978- Dub Housing

1979- New Picnic Time

1980- The Art Of Walking

1981- 390º Of Simulated Stereo

1982- Song Of The Bailing Man

1985- Terminal Tower

1988- The Tenement Year

1989- Cloudland

1989- One Man Drives While The Other Man Screams

1991- Worlds In Collision

1993- Story Of My Life

1995- Ray Gun Suitcase

1996- Folly Of Youth

1996- B Each B Oys See Dee Plus

1996- Datapanik In Year Zero

1998- Pennsylvania

1999- Apocalypse Now

2000- The Shape Of Things

2002- St. Arkansas

2006- Why I Hate Women

2009- Long Live Pere Ubu!

2009- London Texas