HISTORIAS DE ROCK
Pixies

PIXIES



Formados en 1986 en Boston, Massachusetts, USA
ESTILOS: Alternative Pop/Rock, Alternative/Indie Rock, College Rock
MIEMBROS: Black Francis, David Lovering, Joey Santiago, Kim Deal, Paz Lenchantin
BIOGRAFIA

La combinación de guitarras rugientes y arranques dinámicos de pop melódico entrelazando armonías entre voces masculinas y femeninas, evocando letras crípticas, eso son Pixies, una de las bandas de rock alternativo más influyentes de los últimos años 80. Black Francis gemía y golpeaba sus acordes, mientras que Joey Santiago con su guitarra navegaba en espirales de ruido. Pero los miembros de la banda eran aficionados al rock inventivo, rabioso, mezclando punk y rock de guitarra indie, pop clásico, surf rock y letras fragmentadas sobre el espacio, la religión, el sexo, la mutilación y la cultura popular. Mientras que el significado de sus letras puede ser impenetrable, la música es directa y contundente. Los Pixies fueron una de las piedras de toque de los años 90 en el rock alternativo. Fueron una gran influencia para el rock de guitarras ruidosas. Pixies simplemente sentaron las bases para la explosión alternativa de los años 90. MTV se mostró reacia a mostrar sus vídeos, mientras que la radio de rock moderno simplemente les ignoraba.

Además, las tensiones entre el líder Black y Kim Deal, que quería incorporar sus canciones en el repertorio de la banda, no permitia que la banda progresara. En el momento en que Nirvana rompió las puertas del rock alternativo en 1992, los Pixies estaban rotos. El reencuentro de la banda en 2000 fue tan sorprendente como bien recibido. Los Pixies se formaron en Boston, Massachusetts en 1986 por Charles Thompson y su compañero Joey Santiago. Thompson comenzó a tocar música en su adolescencia, antes de trasladarse a la costa este. Después de su graduación, paso a la Universidad de Massachusetts. A mitad de camino de sus estudios en la universidad, se fue a Puerto Rico para estudiar español, y después de seis meses decidió regresar a  USA para formar una banda. Thompson abandonó la escuela y se trasladó a Boston, logrando persuadir a Santiago para unirse a él. El dúo reclutó a Kim Deal (que fue anunciada como la señora de John Murphey en los dos primeros discos del grupo), que había tocado previamente con su hermana gemela Kelly en la banda de garage folk-rock the Breeders en su ciudad natal de Dayton, Ohio.

Luego el grupo reclutó al batería David Lovering. Inspirado por Iggy Pop, Thompson tomó el nombre artístico de Black Francis y al grupo lo denomino Pixies. En el otoño, los Pixies habían tocado en bastantes conciertos. Gary Smith oyó al grupo y se ofreció a grabarles. En marzo de 1987, los Pixies registraron 18 canciones. La demo fue distribuida por la comunidad musical de Boston, incluyendo Ivo Watts, el jefe de 4AD Records. Impresionado con el cassette, Watts contrato a la banda y lanzó ocho de las canciones de la demo como el EP, 'Come On Pilgrim', en 1987. Los Pixies se pusieron a trabajar para grabar su primer álbum de larga duración, 'Surfer Rosa', con el productor Steve Albini. Albini dio a la banda un sonido de guitarra abrasivo, duro. Sin embargo, el grupo mantuvo sus ganchos melódicos. Lanzado en la primavera de 1988, 'Surfer Rosa' obtuvo críticas entusiastas de la prensa músical. A finales del año, Pixies firmó con Elektra Records. A finales de 1988, volvieron a entrar en el estudio, esta vez con el productor británico Gil Norton. Lanzado en la primavera de 1989, 'Doolittle' contaba con un sonido limpio y recibió excelentes críticas.

'Monkey Gone to Heaven' y 'Here Comes Your Man' se convirtieron en Top Ten. A lo largo de su carrera, los Pixies fueron más populares en Gran Bretaña y en Europa que en América. Tras su segunda gira americana a finales de 1989, los miembros habían comenzado a cansarse el uno del otro y decidieron tomarse un descanso. Durante este paro, Black Francis monto una breve gira en solitario y Kim Deal formó un grupo con Tanya Donelly de las Throwing Muses y el bajista Josephine Wiggs de Perfect Disasters, dándole el nombre de The Breaders. Poco después los Pixies volvieron para grabar su tercer álbum con Gil Norton. Más atmosférico que sus predecesores, y basado en gran medida en la obsesion de Francis con el surf rock, 'Bossanova' fue lanzado en el otoño de 1990. 'Bossanova' fue recibido con críticas mixtas, pero el disco se convirtió en un éxito. Apesar del exito, la tensión siguió creciendo entre Kim Deal y Black Francis. Mientras cancelan su gira americana debido al agotamiento, la banda volvió a reunirse en la primavera de 1991 para grabar su cuarto álbum, de nuevo con Gil Norton.

La banda se movió de nuevo hacia el rock fuerte. Tras su lanzamiento, 'Trompe le Monde' fue aclamado por algunos como un bienvenido retorno al sonido de 'Surfer Rosa' y 'Doolittle'. La banda se embarcó en una nueva gira internacional. Tras la conclusión de la gira Pixies se tomaron un descanso. Francis comenzó a trabajar en un álbum en solitario. Mientras estaba preparando el lanzamiento de su debut en solitario, Francis dio una entrevista anunciando la disolucion de los Pixies. Invirtiendo su nombre artístico a Francis Black, lanzó su debut homónimo con críticas variadas. Con los años, la audiencia se redujo gradualmente a un pequeño objeto de culto. A pesar de que los Pixies giran regularmente a lo largo de los años 2000, no han editado nueva música.

DISCOGRAFIA

1988- Surfer Rosa

1989- Doolittle

1990- Bossanova

1991- Trompe le Monde

2014- Indie Cindy

2016- Head Carrier

2019- Beneath the Eyrie