HISTORIAS DE ROCK
Platters

PLATTERS



Formados en 1952 en Los Angeles, California, USA
ESTILOS: Doo Wop, Vocal Pop, Early Pop/Rock, Early R&B
MIEMBROS: David Lynch, Herb Reed, Sonny Turner, Nate Nelson, Joe Jefferson, Paul Robi, Sandra Dawn, Tony Williams, Zola Taylor
BIOGRAFIA

El estilo doo-wop, el género vocal en el que los grupos de color eran unos maestros, tuvo a sus auténticos campeones en The Platters, que totalizaron ventas por casi cincuenta millones de discos. Su inventor fue Buck Ram, un abogado (blanco) cuarentón, que intuyó que una fusión entre el rhythm and blues y un denso sonido orquestal podría generar algo nuevo, de fuerte fascinación y amplia potencia comercial. En una época en que la música negra era aún considerada "sucia" y subversiva, los arreglos sofisticados, ricos en secciones de instrumentos de cuerda, deseados por Ram para el grupo, resultaron una innovación revolucionaria. Nacido en Chicago en 1909, Ram estudió Derecho en la Universidad de Illinois y empezó a trabajar como abogado en California en 1933. Ram, en su tiempo libre, escribía música. En poco tiempo, sus composiciones despertaron el interés de célebres músicos de jazz como Duke Ellington y Count Basie, para quienes escribió temas como 'Afterglow' y 'At your beck and call'; en 1943 obtuvo un gran éxito con 'Twilight time', interpretada por The Three Suns.

Al año siguiente, Columbia encargó a Ram una banda sonora que al final no se llevó a cabo. Entonces Ram, en 1954, puso en pie la Personality Promotion en Los Angeles, con una joven secretaria, Jeannie Bennett. En esa época, la mayor parte de las agencias de este tipo seguían a los artistas triunfadores, mientras que los que no tenían experiencia, los que luchaban por surgir y que por tanto tenían aún más necesidad de alguien que dirigiera bien sus negocios, no sabían a quién dirigirse, y empezaron a depositar su confianza en Ram. El abogado inició su actividad como manager con un grupo country, pero el primer grupo del que se preocupó personalmente fue The Penguins, que vendió un millón de copias con 'Earth Angel'. Con este éxito en el Top Ten a sus espaldas, la escudería de Ram creció rápidamente, hasta incluir a Shirley Gunther and The Queens, Dolly Cooper, Linda Hayes y The Harris Sisters. Linda Hayes presentó a Ram a su hermano, Tony Williams, que cantaba con un grupo de debutantes, llamado The Platters.

The Platters ya habían grabado un disco para la Federal de Syd Nathan, pero Ram encontraba que su estilo era muy poco personal: no se trataba de country, ni de rock'n'roll, ni de race music (música negra realizada por negros). Tony Williams presentó a sus amigos, David Lynch, Alex Hodge y Herbert Reed, a Ram, que los encontró pésimos. Actuaban en pequeños locales y en fiestas caseras, recibiendo a cambio algo de comida. Después, Ram oyó cantar a Zola Taylor, una chica que estaba con The Queens, de Shirley Cunther, y decidió unirla a The Platters, precisamente para ver qué saldría de allí. "Cuando empezamos a grabar 'Only you', recuerda Ram, el grupo estaba demasiado nervioso y Zola, que tenía quince años, estaba muy asustada. Le dimos vino, pero empezó a vomitar y la grabación resultó horrible". Ram pidió a Syd Nathan que no la publicara en disco, y éste respondió que ya había pensado en ello. El productor discográfico estaba interesado en The Platters como grupo de acompañamiento, pero no tenía intención de pagarles ni un céntimo.

Ram llevó a The Platters a la compañía Mercury, como suplemento del contrato con el que la compañía había adquirido a The Penguins. Alex Hodge ya se había ido, tras la grabación realizada para Federal, y la nueva formación estaba compuesta por Tony Williams, David Lynch, Zola Taylor, Paul Robi y Herb Reed. The Platters grabaron una nueva versión de la pieza de Ram, 'Only you', con la banda de Ernie Freeman y con Ram al piano. Mercury publicó el disco descuidadamente: estaba demasiado ocupada en lanzar a The Penguins. "Casi perdemos 'Only you', recuerda aún Ram. The Hilltoppers la copiaron, y su versión se convirtió en un éxito en muchas ciudades. Jeannie Bennett estaba realizando una gira de nueve meses para llevar el disco a todos los disc-jockeys. De repente, llegó un encargo de cinco mil discos, de Seattle, y cuando se lo dije a la discográfica me respondieron que debía de ser un error, que se debía de tratar de un disco de The Penguins".  'Only you' llegó al número 5 en las listas en 1955 y 'The great pretender' entró disparada hacia el primer puesto a finales de año.

Ambas habían superado el millón de copias vendidas. Durante los cinco años siguientes, The Platters permanecieron en las listas, con éxitos como 'The magic Touch', 'My prayer', 'You'll never never know', en 1956; 'l'm sorry', en 1957; 'Twllight time', en 1958; 'Smoke gets in your eyes' y 'Enchanted', en 1959, y 'Harbour lights' y 'To each his own', en 1960. Al menos la mitad de éstas, así como otras veintitrés canciones suyas que entraron en el Top 100, eran estándares, populares baladas de estilo rock con tercetos de piano; el sonido era inconfundible, debido al uso de secciones de cuerda y a la aguda voz de Tony Williams. Ram, que escribió algunos de los más grandes éxitos del grupo, atribuye esta síntesis a sus antecedentes musicales: "El rhythm and blues no era nada nuevo para mí, dice Ram. Crecí cerca de una iglesia bautista, en Chicago, y solía entrar para escuchar la música. Si hay un secreto en el modo en que escribo, es el uso que hago del sonido aprendido de las canciones que escuchaba en la iglesia". Con el éxito de The Platters aumentaron las solicitudes de los servicios de Ram.

Se ocupó de The Cues, de The Colts (cuya 'Adorable' fue interpretada también por The Drifters), de The Empire, de Joe Houston, de The Flairs (que, según Ram, eran aún mejor que The Platters), de The Teen Queens (que alcanzaron el éxito en 1956 con 'Eddie my love'), de Johnny Olenn y de The Block Busters. Precisamente porque sus canciones tenían arreglos orquestales, formales, The Platters no podían permitirse bailar de forma golfa o llevar ropa desenfadada; y si bien los cuatro hombres de la formación fueron citados a juicio por algunos pecadillos sexuales y actos contrarios a la moralidad pública en octubre de 1959, puede decirse que su imagen permaneció relativamente limpia. No se podía decir lo mismo de otros artistas dirigidos por Ram: Betty Collins, de The Teen Queens, murió por sobredosis, mientras que Bruce Tate, de The Penguins, mató a una anciana. Según Ram, se trataba de chicos valientes, jóvenes e indefensos, desorientados por la fortuna que les llovía por todas partes después de una vida de miserias y privaciones.

The Platters sobrevivieron a los años duros de la invasión británica, a comienzos de los años sesenta, y volvieron a las listas de éxitos con la compañía Musicor. Entre éstos estaban 'I love you 1000 times', que llegó al número 31 en 1966, y 'With this ring', número 14 en 1967. Pero sólo fue un breve retorno a la fama. Su momento mágico había acabado cuando el cantante solista, Tony Williams, se fue, en 1961. 'Después todo empezó a resquebrajarse, recuerda todavía Buck Ram. Tony había tenido un altercado con Herb Reed. Herb era demasiado arisco, no sabía cantar, la única canción que se le confió fue '16 tons', y se necesitaron dos días para lograr que la grabara, y acostumbraba a colocarse detrás de Tony, en el escenario, para susurrarle insultos. Tony era un inseguro y terminó por no soportarlo más. Entonces recluíamos, por un tiempo, a Johnny Barnes y después a Sonny Turner, que cantó todos los éxitos de la época Musicor. Sonny era de Cleveland, y no agradaba a ninguno de los otros porque era pequeño y cantaba con falsete de una manera que le hacía parecer afeminado. Pero yo, de todas maneras, pensaba que era un buen cantante, y además los otros Platters no sabían cantar como solistas: en algunas sesiones para Musicor utilicé a Tony y a otras cuatro voces, pero nunca al grupo. Pero esto no se podía decir en una gira, porque la gente quiere asociar a los cantantes que ve en el escenario con los discos que responden a sus nombres'.

La dispersión de The Platters multiplicó los grupos que usaban este nombre: cada vez que un miembro se iba y formaba su propio grupo continuaba usando el nombre The Platters, así que en seguida la confusión fue enorme. Tony Williams, Herb Reed, Sonny Turner, todos parecían tener derecho a usar aquel nombre. A finales de 1956 Ram fundó la Five Platters Inc. Cada miembro poseía sus acciones, recibía los dividendos y había firmado un contrato que no les permitía utilizar el nombre desde el momento en que se hubieran separado. Pero naturalmente los acuerdos no fueron respetados. De los miembros originales, Herb Reed continuó haciendo giras con una serie de sucedáneos de The Platters; Zola Taylor y Paul Robi llevaron a su grupo a Australia, y Tony Williams formó otros Platters con su mujer. David Lynch murió de cáncer en enero de 1981. La confusión creada por estos grupos costó a la Ram Corporation cerca de medio millón de dólares en contiendas legales, y llevó al anciano autor a vincular su nombre con el del grupo dirigido artísticamente por Jeannie Bennett: de ahí surgieron The Buck Ram Platters, que aún realizan giras por los cabarets.

DISCOGRAFIA

1955- The Platters

1956- The Platters

1958- Flying Platters

1959- Flying Platters Around The World

1959- On Parade

1960- Reflections

1961- Life Is Just A Bowl Of Cherries

1962- The Platters On A Platters

1962- The Platters Sing For The Lonely

1962- Songs For Only The Lonely

1963- Christmas With The Platters

1963- Moonlight Memories

1963 The Platters Present All-Time Movie

1963- The Platters Sing All The Movie Hits

1963- Sing Latino

1965- The New Soul Of The Platters

1966- I Love You 1.000 Times

1966- The Platters Have The Magic Touch

1967- Going Back To Detroit

1967- The New Golden Hits Of The Platters

1968- I Get The Sweetest Feeling

1968- Only You

1968- Sweet, Sweet Lovin'

1971- Our Way

1974- Live

1974- Live In Chicago

1975- Precious Moments

1991- The Platters

1994- You'Ll Never, Never Know

1998- Ultimate Legends

2003- The Great Pretender

2008-Once More

2009- Songs For Christmas