DESCRIPCION
Para su tercer trabajo la banda monta su propia compañía de discos (Txata) junto al que había venido siendo su manager desde los tiempos de Soñua, Jose María Blasco. De todas formas, Oihuka lo volvió a reeditar cuando la banda volvió a trabajar con ellos. Su grabación estuvo marcada por las disputas con éste último, en cuestiones tan diversas como los técnicos elegidos para la grabación o las letras de canciones como 'Las Marras'. Precisamente este tema terminó grabándose sin mezclas ya que el técnico de sonido desertó tras una de estas discusiones. La actitud militante de Jose María en cuestiones referentes al nacionalismo vasco, se enfrentaba en ocasiones con las tendencias anarquistas del grupo. Así, éste se confesaba preocupado por lo que la 'gente pudiera entender' cuando Evaristo cantaba aquello de 'No al ejército ni vasco ni español'. Finalmente ambas partes rompieron relaciones tras la grabación del disco.
Este mal ambiente pudo influir en el deficiente acabado técnico del disco, aquejado de un sonido que ciertamente deja que desear. Una auténtica pena porque la portada y el diseño de la carpeta, obra de Orue, son posiblemente de los mejores del grupo. Contiene además colaboraciones de lujo, como Carlos (RIP) y Natxo (Cicatriz), que parecen no querer dejar solo a Evaristo en la controvertida 'Las marras' (le acompañan a las voces). Además son varios los temas de album que de seguro estarán en la lista de canciones favoritas de muchos seguidores de Polla Records.
Para la ocasión, la banda aporta una generosa lista de veintiún temas con letras que raspan como lijas como en los dos discos anteriores. Palos para los de siempre: policía, ejército y fuerzas de seguridad reciben de lo lindo ('Pitufaré', 'Los perros, la carne','Todo por la patria', 'Otro militar', 'Las marras'); la ración religiosa la aporta 'Hipócritas católicos', no se olvidan de los políticos ('Odio los partidos', 'No somos nada'), ni de la ciencia, responsable de un progreso irracional ('Progreso y ciencia', 'Cáncer') y en general del escenario social en el que todo esto es posible.