Puntuacion: 6 Estilos: Rock Urbano, Pop Rock, Flamenco Rock
DESCRIPCION
En este su segundo disco, 'Destino de Pluma y Mano', irrumpe con fuerza punk, guitarras que restallan con alegría, sin miedo, con una energía inusitada. 'Destrucción', tiene un mensaje de espíritu de lucha. Rock cerril como el de sus admirados Ramones, pero con letras inteligentes plagadas de logradas metáforas, reivindicaciones juveniles de guerra y paz aparte. El interludio con saxofón es de esos momentos musicales que te ponen los pelos como escarpias. Y es que Poncho K no deja de mostrarse combativo hasta en sus momentos más melosos y plácidos, puño de acero en guante de seda. 'Ay, Ay' es una alegre canción de inusitada letra universal, con su antimilitarismo muy a pie de calle, sin demagogia barata, y unos arriesgados coros infantiles que no consiguen arruinar el tema, antes bien lo potencian y subliman. Poncho K berrea más que canta en 'La Luz', muy Robe Iniesta, en un número impetuoso de contenida agresividad. En 'Muero' Poncho K descansa su guitarra para rapear a velocidades de experto.
'Santurce' es una historia de amor con olor a gasolina y alquitrán, y aunque sabemos que la romántica historia de estos enamorados en un puerto del norte acaba en ruptura, Poncho K insiste con denodada tozudez en su sentimiento de que su amada era para toda la vida. 'Sin Polainas' es una canción de libertad y horizontes sin fronteras, para un libertario en línea con los primeros Barricada, y por ahí. En 'No Llores por Mí', Poncho K se atreve con teclados trasnochados, y nos larga un poema de amor y muerte muy Extremoduro, que es un éxtasis de carpe diem. 'Cárcel, Hospital y Cementerios' arranca pletórica y al escuchar su riff y estribillo, se me viene a la memoria La Fiesta Medieval de Los Nikis. 'Quemar los Poemas' es una canción contra los nacionalismos excluyentes, en la onda del mensaje integrador del Imagine de John Lennon o Games Without Frontiers de Peter Gabriel. 'Mi Amor es Mío' es una rumbita de día de feria, autos de choque y tiro al blanco en la plaza del pueblo, con un deje de amor posesivo-pasional.
'Homenaje a la Cabra' tiene la retranca de estrenarse con la trompeta de la cabra del ejército, para cuadrar un número con uno de los bridge más bellos del disco, pleno de acierto y de melodía. Heredero de Leño, se nos pone la piel de gallina al escuchar a este digno sucesor del inimitable Rosendo Mercado. 'Oda a la Carretera' es otro vacile completo de este poeta del Asfalto, con la coña sevillana, deje incluido, y si 'Homenaje a la Cabra' tenía el puente del disco, 'Oda a la Carretera' es la balada por antonomasia de este rapsoda urbano, piano y a capella, ¿quién se atreve a decir de Poncho K que no tiene variedad de registros estilísticos? Cualquiera diría que Luis Eduardo Aute es lo más alejado de un rockero de punk aflamencado y descarado como Poncho K, pues ahí que se larga una versión de 'Cine, Cine' con toda la carga intelectual del Aute cultureta, pero con respeto y mucho hard rock hasta este sueño imposible se puede hacer realidad.
http:--elcercodelbuitre.blogspot.com.es
TEMAS
1.- Camino 2.- Destrucción 3.- Ay, Ay 4.- La Luz 5.- Muero 6.- Santurce 7.- Sin Polainas 8.- No Llores Por Mi 9.- Carcel, Hospital Y Cementerio 10.- Quemar Los Poemas 11.- Mi Amor Es Mio 12.- Homenaje A La Cabra 13.- Oda A La Carretera 14.- Cine, Cine