HISTORIAS DE ROCK
Pop Tops

POP TOPS



Formados en 1967 en Madrid
ESTILOS: Pop Rock, Soul
MIEMBROS: Alberto Vega López, Julián Luis Angulo, Luis Fierro, Paco Urbano, Phil Trim, Rafael Guillermo, Ray Gomez, Tony Obrador
BIOGRAFIA

Pop Tops fueron otro de los conjuntos producidos por Alain Milhaud, al igual que Bravos y  Canarios. Sus grabaciones se hacían con músicos de estudio a los que se añadía la voz cantante, Phil Trim, un negro caribeño que había llegado a España con su grupo: The Trinidad Steel Band. La base de Los Pop-Tops está en Los Tifones, a los que Phil Trim se ofreció como cantante. Juntos participaron en el II Festival de Conjuntos Musicovocales de León de 1966, y, aunque no ganaron, fueron contratados por Alain Milhaud. Su primer disco es una versión de ‘A whiter side of pale’ de Procol Harum, a la que siguen ‘Autumn Winds’, ‘Cry’, ‘The voice of the dying man’ (dedicada a Martin Luther King) y ‘Oh lord, why Lord’ que les catapultó al éxito internacional y les hizo entrar en el Top 100 estadounidense, algo que ningún otro grupo español había conseguido desde Los Bravos. Estas canciones se recogen en el elepé ‘Lo mejor del clan’, que comparten con Los Canarios. Y a éste siguió en 1971 un éxito aún mayor: ‘Oh, Mammy Blue’, de la que se hicieron más de cincuenta versiones.

Con Phil Trim estaban Alberto Vega (saxo), Enrique (trombón) y Alberto -fundadores de Los Tifones-, Paco (batería) Agustín (bajo) Rafa (órgano) y el francoespañol Raymond Gómez (guitarra) que había pasado por La Mosca y Los Pekenikes. Pero esto son sólo nombres, porque en realidad Los Pop-Tops fueron Phil Trim, su líder, cantante y cerebro gris, junto al productor, Alain Milhaud, y unos músicos, como se demostró cuando Phil Trim decidió seguir su carrera en solitario. La carrera de Los Pop-Tops no fue tan prolífica como la de sus compañeros de clan o escudería, Los Canarios, y sólo editaron un elepé a la sombra de su hit ‘Oh Mammy Blue’, que se llamó (¡oh, casualidad!) ‘Mammy Blue!’ (1971).

DISCOGRAFIA

1971- Mammy Blue